jueves, julio 31, 2008

Imágenes en la Mente (Entrevista a Stephen M.Kosslyn)

El Psicólogo Stephen M. Kosslyn, de la Universidad de Harvard, lleva muchos años estudiando los procesos que acontecen en nuestro cerebro desde que captamos la luz en nuestra retina hasta la que integramos la información en una imagen coherente del mundo exterior. Su especialidad es la Psicología Cognitiva, y su enfoque, que ya es obligado para cualquiera que desee entender verdaderamente la mente, es, desde que comenzó su carrera, el neurocientífico.

Es autor de una extensa obra científica, y ha estudiado muy particularmente la formación de imágenes mentales y su utilización por el cerebro para el pensamiento. También ha escrito libros de divulgación y de texto.

Stephen tuvo la amabilidad de responder a nuestras preguntas. Gracias nuevamente a Marzo por su trabajada traducción.

En inglés:


1) What "Cognitive Psychology" is? What it has in common with other psychological approaches?

Cognitive psychology is the study of mental processes, such as memory, language, and perception. It originally was founded on the idea that the mind is like the software of the computer, and the hardware (the machine itself) is like the brain. In recent years we've come to realize that this distinction is difficult to make: The brain is not a general-purpose computer, which can run any piece of software written for its operating system. Rather, the brain has been tailored to function in a particular way – its as if the hardware were designed to run certain software.

2) The role of Emotions, in the perception and analysis of the world, are considered more and more from the scientific point of view. This somehow implies the "biologization" of the mind, because the whole mind is considered in a evolutionary context of necesity. This implies also a certain de-rationalization, because the growing importance of feelings put the ghost-in-the-machine of rationality in a weak position. If culture is made to better serve instincts, like reason serve emotions, do you think that our higher habilities are cultural transformations from more basic instincts?

I don't think that there is a strict separation or dichotomy between "cognition" and "emotion." They work together. Moreover, there is a certain logic to emotions – they are not random, and usually help us more than they hurt us. That is not to say that every emotion should be allowed to run free in every context – but the same is true of rational decisions (such as one person's deciding that he wants something in a store, and wants to take it without paying).


3) The brain plasticity has been the main support for the sociological and psychologycal thesis of the blank slate school. What evidences the congnitive sciences bring to one or the other side in the debate about nature-nurture?

The fact is that we can learn (which relies on the brain's plasticity), but we cannot learn anything (which indicates that the brain's plasticity has limits). The biological nature of our brains constrains what we can learn and how we can change, just as the biological nature of our bodies constrains what we can do with them (even if we had wings, we still could not fly – we could not have the muscle power to compensate for our weight). A key idea is that the "mind is what the brain does" – mind and brain and not strictly distinct. (The person to talk to about nature-nurture is Steve Pinker.)

4) According with natural evolution, our mind as well as our body is the result of an historical process. The Evolutionary Psychology (PE) tries to explain how we came to be what we are now. What are the ultimate causations of behaviour? Do you appreciate a confluence between neuroscience and PE in the explanation of our brain hardware and our mind software?

Yes, but this is not going to be simple or straightforward. We really don't know how the brain evolved – and we don't know which of its current features are a result of natural selection and which are a result of accidents.

5) When we think, a film composed of many discrete images pass trough our mind. We perceive it as a coherent continuous. You supported the idea that our thinking is composed basically of images. What images the blind has? What are the images associated to abstract concepts like justice, courage, patriotism?

I don't believe that our thinking is composed solely of images. Images are just one tool of thought. The images that come to mind are produced by unconscious processes that themselves are not images. Regarding the blind: They still have "spatial images" (specifying where things are), kinesthetic images (specifying how things feel), auditory images, and so forth. Imagery is not "one thing" – it is a collection of abilities, each being related to a particular sensory modality. If you want to know about the associations to images, the person to talk to is Gerald Zaltman, at the Harvard Business School (who has written extensively on this topic).

6) Pinker gave a name "Mentalese" to the storage and processing of ideas inside the brain/mind. What specific components do you think that the Mentalese has?

Actually, the term "mentalese" was coined long before Pinker came on the scene. I personally do not like this concept; I don't think there is a basic "language of thought" that underlies every mental activity – I think we use many mental languages, and they may not always hook together very easily. When you have mental images, for example, they may not always be easy to describe or name using language.


7) The brain is a parallel processor. While we focus out attention and our thinking, many underground unconscious processes are played simultaneously. But some results of these processes, in the form of mental images, surfaces into conscience. Why we don´t get lost in all the different streams of thinking that bifurcates from the main stream?

Sometimes we do.

8) In what sense this is a stocastic process, a neuronal darwinism, Edelman would say, or , else, a process directed or integrated by a "manager" in the frontal lobule or elsewhere?

There is no single "manager"; I tend to think about the brain in terms of "constraint satisfaction." I've attached a section of my book "Wet Mind," which explains this in terms of a metaphor (el capítulo de marras me lo envió por email).


9) You are what many consider a representative of the third culture. What Third Culture is?. Do you think that the ideas of science are permeating the society well?. Don´t we live in a Technological Middle Age in which the people use devices whose inner working ingnores while they worships scientists and philosophers that don´t really understand, because their oracles most of the time are sparse, brief and misleaded science news, selected with tabloid criteria?

John Brockman made this term popular, and I think it's best if I let him speak for himself; he wrote the following:

"The third culture consists of those scientists and other thinkers in the empirical world who, through their work and expository writing, are taking the place of the traditional intellectual in rendering visible the deeper meanings of our lives, redefining who and what we are.
In the past few years, the playing field of American intellectual life has shifted, and the traditional intellectual has become increasingly marginalized. A 1950s education in Freud, Marx, and modernism is not a sufficient qualification for a thinking person in the 1990s. Indeed, the traditional American intellectuals are, in a sense, increasingly reactionary, and quite often proudly (and perversely) ignorant of many of the truly significant intellectual accomplishments of our time. Their culture, which dismisses science, is often nonempirical. It uses its own jargon and washes its own laundry. It is chiefly characterized by comment on comments, the swelling spiral of commentary eventually reaching the point where the real world gets lost.

In 1959 C.P. Snow published a book titled The Two Cultures. On the one hand, there were the literary intellectuals; on the other, the scientists. He noted with incredulity that during the 1930s the literary intellectuals, while no one was looking, took to referring to themselves as "the intellectuals," as though there were no others. This new definition by the "men of letters" excluded scientists such as the astronomer Edwin Hubble, the mathematician John von Neumann, the cyberneticist Norbert Wiener, and the physicists Albert Einstein, Niels Bohr, and Werner Heisenberg.

How did the literary intellectuals get away with it? First, people in the sciences did not make an effective case for the implications of their work. Second, while many eminent scientists, notably Arthur Eddington and James Jeans, also wrote books for a general audience, their works were ignored by the self-proclaimed intellectuals, and the value and importance of the ideas presented remained invisible as an intellectual activity, because science was not a subject for the reigning journals and magazines.

In a second edition of The Two Cultures, published in 1963, Snow added a new essay, "The Two Cultures: A Second Look," in which he optimistically suggested that a new culture, a "third culture," would emerge and close the communications gap between the literary intellectuals and the scientists. In Snow's third culture, the literary intellectuals would be on speaking terms with the scientists. Although I borrow Snow's phrase, it does not describe the third culture he predicted. Literary intellectuals are not communicating with scientists. Scientists are communicating directly with the general public. Traditional intellectual media played a vertical game: journalists wrote up and professors wrote down. Today, third-culture thinkers tend to avoid the middleman and endeavor to express their deepest thoughts in a manner accessible to the intelligent reading public.

The recent publishing successes of serious science books have surprised only the old-style intellectuals. Their view is that these books are anomalies--that they are bought but not read. I disagree. The emergence of this third-culture activity is evidence that many people have a great intellectual hunger for new and important ideas and are willing to make the effort to educate themselves.

The wide appeal of the third-culture thinkers is not due solely to their writing ability; what traditionally has been called "science" has today become "public culture." Stewart Brand writes that "Science is the only news. When you scan through a newspaper or magazine, all the human interest stuff is the same old he-said-she-said, the politics and economics the same sorry cyclic dramas, the fashions a pathetic illusion of newness, and even the technology is predictable if you know the science. Human nature doesn't change much; science does, and the change accrues, altering the world irreversibly." We now live in a world in which the rate of change is the biggest change. Science has thus become a big story.

Scientific topics receiving prominent play in newspapers and magazines over the past several years include molecular biology, artificial intelligence, artificial life, chaos theory, massive parallelism, neural nets, the inflationary universe, fractals, complex adaptive systems, superstrings, biodiversity, nanotechnology, the human genome, expert systems, punctuated equilibrium, cellular automata, fuzzy logic, space biospheres, the Gaia hypothesis, virtual reality, cyberspace, and teraflop machines. Among others. There is no canon or accredited list of acceptable ideas. The strength of the third culture is precisely that it can tolerate disagreements about which ideas are to be taken seriously. Unlike previous intellectual pursuits, the achievements of the third culture are not the marginal disputes of a quarrelsome mandarin class: they will affect the lives of everybody on the planet.

The role of the intellectual includes communicating. Intellectuals are not just people who know things but people who shape the thoughts of their generation. An intellectual is a synthesizer, a publicist, a communicator. In his 1987 book The Last Intellectuals, the cultural historian Russell Jacoby bemoaned the passing of a generation of public thinkers and their replacement by bloodless academicians. He was right, but also wrong. The third-culture thinkers are the new public intellectuals.

America now is the intellectual seedbed for Europe and Asia. This trend started with the prewar emigration of Albert Einstein and other European scientists and was further fueled by the post- Sputnik boom in scientific education in our universities. The emergence of the third culture introduces new modes of intellectual discourse and reaffirms the preeminence of America in the realm of important ideas. Throughout history, intellectual life has been marked by the fact that only a small number of people have done the serious thinking for everybody else. What we are witnessing is a passing of the torch from one group of thinkers, the traditional literary intellectuals, to a new group, the intellectuals of the emerging third culture.

En castellano:


1) ¿Qué es la psicología cognitiva?. ¿Qué tiene en común con otros enfoques psicológicos?

La psicología cognitiva es el estudio de los procesos mentales, como la memoria, el lenguaje y la percepción. Originalmente estaba fundada en la idea de que la mente es como el software del ordenador, y el hardware (la propia máquina) es como el cerebro. En años recientes nos hemos dado cuenta de que esta distinción es difícil de hacer: el cerebro no es un ordenador de propósito general que pueda ejecutar cualquier programa escrito para su sistema operativo. Más bien, el cerebro está hecho a medida para funcionar de una manera particular; es como si el hardware estuviese diseñado para ejecutar un cierto software.

2) Cada vez se aprecia más el papel de las emociones en nuestro modo de percibir y analizar el mundo. Esto en cierto sentido implica biologizar la mente, colocarla en un contexto evolutivo de necesidad, y con ello desracionalizarla, pues coloca al fantasma en la máquina de la mera racionalidad en una posición muy precaria. ¿Diría usted que nuestros más elevados ideales son transformaciones culturales de instintos más básicos, siendo la cultura sirviente del instinto lo mismo que la razón lo es de nuestra naturaleza emocional?


No creo que haya una estricta separación o dicotomía entre "cognición" y "emoción". Trabajan juntas. Además, las emociones tienen una cierta lógica; no son aleatorias, y generalmente nos ayudan más de lo que nos dañan. Esto no es decir que debería darse rienda suelta a toda emoción en todo contexto; pero lo mismo es cierto de las decisiones racionales (como el que una persona decida que quiere algo de lo que hay en una tienda y quiera llevárselo sin pagar).

3) La plasticidad del cerebro ha sido el principal soporte para las tesis psicológicas y sociológicas de la Escuela de la Tabla Rasa.¿Qué evidencias aporta la ciencia cognitiva a favor de una u otra tesis en el debate naturaleza/cultura?

El hecho es que podemos aprender (lo que se basa en la plasticidad cerebral), pero no podemos aprender cualquier cosa (lo que indica que la plasticidad cerebral tiene límites). La naturaleza biológica de nuestros cerebros restringe lo que podemos aprender y cómo podemos cambiar, igual que la la naturaleza biológica de nuestros cuerpos restringe lo que podemos hjacer con ellos (aun si tuviésemos alas no podríamos volar: no podemos tener la potencia muscular necesaria para compensar nuestro peso). Una idea clave es que "la mente es lo que el cerebro hace": mente y cerebro no son estrictamente distintos. (La persona con quien hablar sobre naturaleza/cultura es Steve Pinker).

4) La evolución sitúa nuestra mente en un contexto histórico. La psicología evolucionista trata de explicar cómo llegamos a ser lo que somos. ¿ Cuáles son las causas últimas de nuestra conducta? ¿Aprecia una confluencia entre neurociencia y PE en la explicación de nuestro hardware cerebral y nuestro software mental?

Sí, pero no va a ser simple ni directa. No sabemos de verdad cómo evolucionó el cerebro; y no sabemos cuáles de sus características actuales son resultado de la selección natural y cuáles son resultado de accidentes.

5) Cuando pensamos pasa por nuestra mente una especie de película compuesta por numerosas imágenes discretas. Usted ha defendido la idea de que nuestros pensamientos se componen, básicamente, de imágenes. ¿Qué imágenes pasan por la mente de ciegos de nacimiento? ¿Cuáles acompañan a conceptos abstractos como justicia, valor, nacionalidad....?

No creo que nuestro pensar se componga exclusivamente de imágenes. Las imágenes son sólo una de las herramientas del pensamiento. Las imágenes que vienen a la mente son producidas por procesos inconscientes que no son imágenes. En cuanto a los ciegos, tienen "imágenes espaciales" (que especifican dónde están las cosas), imágenes cinestésicas (que especifican qué sensación dan las cosas), imágenes auditivas, etcétera. La imaginería no es "una cosa"; es una colección de capacidades, cada una relacionada con una modalidad sensorial particular. Si quiere usted saber sobre las asociaciones a imágenes, la persona con quien hablar es Gerald Zaltman, en la Harvard Business School, que ha escrito extensamente sobre el asunto.

6) Pinker denominó mentalés al almacenamiento y el procesamiento de ideas dentro del cerebro / mente. ¿Qué componentes específicos piensa usted que tiene el mentalés?

En realidad, el término "mentalés" se acuñó mucho antes de que Pinker entrara en escena. A mí personalmente no me gusta el concepto; no creo que haya un "lenguaje del pensamiento" básico subyacente a todas las actividades mentales; creo que usamos muchos lenguajes mentales, y puede que no siempre se acoplen muy fácilmente entre sí. Cuando uno tiene imágenes mentales, por ejemplo, pueden no ser siempre fáciles de describir o nombrar usando el lenguaje.

7) El cerebro procesa en paralelo. Mientras concentramos nuestra atención y nuestros pensamientos en unas cosas bulle por debajo una gran actividad inconsciente. Pero se perciben afloramientos a la consciencia de algunas imágenes mentales.¿Qué es lo que hace que no nos perdamos por todos esos caminos que surgen, tangentes al pensamiento principal, que podrían llevarnos a otros lugares mentales distintos?

A veces sí nos perdemos.

8) ¿En qué medida diría que se trata de un proceso estocástico, un darwinismo neuronal, como dijera Edelman, o de un proceso dirigido e integrado por un "director", en el lóbulo frontal o en alguna otra parte del cerebro?

No hay ningún "director" único; tiendo a pensar sobre el cerebro en términos de "satisfacción de restricciones". He añadido a mi libro "La mente húmeda" una sección que explica esto en términos de una metáfora (el capítulo de marras me lo envió por email).

9) A usted le consideran un representante de la llamada Tercera Cultura. ¿Qué es la Tercera Cultura? ¿Cree que las ideas de la ciencia están calando en la sociedad de forma efectiva? ¿No vivimos en un Medioevo tecnológico en el que la gente usa aparatos que no saben como funcionan mientras rinden culto a los científicos y filósofos que realmente no entienden, filósofos que no entienden realmente, porque sus oráculos son, la mayor parte del tiempo, noticias científicas breves y equivocadas, seleccionadas de entre muchas otras con los mismos criterios que cualquier otras noticia sensiacionalista?


John Brockman popularizó este término, y creo que lo mejor será que le deje hablar por sí mismo; escribió lo siguiente:

La tercera cultura consiste en aquellos científicos y otros pensadores del mundo empírico que, por medio de su obra y sus escritos expositivos, están ocupando el lugar del intelectual tradicional en la tarea de hacer visible el significado más profundo de nuestras vidas, redefinir quiénes y qué somos.

En los últimos años, el terreno de juego de la vida intelectual americana se ha desplazado, y el intelectual tradicional ha ido quedando cada vez más al margen. Una educación de los años 50 en Freud, Marx y modernismo no es una educación suficiente para una persona pensante en los años 90. En verdad, los intelectuales americanos tradicionales son, en cierto sentido, cada vez más reaccionarios, y bastante a menudo orgullosamente (y perversamente) ignorantes de muchos de los logros intelectuales verdaderamente significativos de nuestra época. Su cultura, que desdeña a la ciencia, es a menudo anempírica. Usa su propia jerga y lava su propia ropa sucia. Se caracteriza principalmente por comentarios sobre comentarios, y la creciente espiral de comentario acaba por llegar al punto en el que el mundo real desaparece.

En 1959 C. P. Snow publicó un libro titulado "Las dos culturas". Por una parte estaban los intelectuales literarios; por otra, los científicos. Notó con incredulidad que durante los años 30 los intelectuales literarios, mientras nadie miraba, tomaron la costumbre de referirse a sí mismos como "los intelectuales", como si no hubiera otros. Esta nueva definición obra de los "hombres de letras" excluía a científicos como el astrónomo Edwin Hubble, el matemático John von Neumann, el cibernético Norbert Wiener, y los físicos Albert Einstein, Niels Bohr y Werner Heisenberg.
¿Cómo se salieron con la suya los intelectuales literarios? En primer lugar, los científicos no arguyeron con efectividad las implicaciones de su obra. En segundo lugar, mientras que muchos científicos eminentes, notablemente Arthur Eddington y James Jeans, escribieron también libros para una audiencia general, sus obras fueron ignoradas por los autoproclamados intelectuales, y el valor e importancia de las ideas que presentaron permanecieron invisibles como actividad intelectual, porque la ciencia no era materia para las revistas reinantes.

En una segunda edición de "Las dos culturas", publicada en 1963, Snow añadió un nuevo ensayo, "Las dos culturas: una segunda ojeada", en el que sugería con optimismo que una nueva cultura, una "tercera cultura", surgiría y cerraría la brecha de comunicación entre los intelectuales literarios y los científicos. En la tercera cultura de Snow, los intelectuales literarios se hablarían con los científicos. Aunque tomo prestada la frase de Snow, no describe la tercera cultura que predijo. Los intelectuales literarios no se están comunicando con los científicos. Los científicos se están comunicando directamente con el público general. Los medios intelectuales tradicionales jugaban a un juego vertical: los periodistas escribían hacia arriba y los profesores escribían hacia abajo. Hoy, los pensadores de la tercera cultura tienden a evitar al intermediario y se esfuerzan en presentar sus pensamientos más profundos de una manera accesible al público lector inteligente.

Los recientes éxitos editoriales de libros de ciencia seria han sorprendido sólo a los intelectuales del viejo estilo. Su punto de vista es que estos libros son anomalías; que se compran pero no se leen. No estoy de acuerdo. La aparición de esta actividad de la tercera cultura es evidencia de que muchas personas tienen una gran hambre intelectual de ideas nuevas e importantes y de que están dispuestas a hacer el esfuerzo de educarse a sí mismas.

El amplio atractivo de los pensadores de la tercera cultura no se debe solamente a su capacidad como escritores; lo que tradicionalmente se llamaba "ciencia" se ha convertido hoy en "cultura pública". Stewart Brand escribe que "la ciencia es lo único que es noticia. Cuando hojeas un periódico o revista, todo el material de interés humano es el mismo 'él-dijo-ella-dijo' de siempre, la política y la economía los mismos lamentables dramas cíclicos, la moda una patética ilusión de novedad, e incluso la tecnología es predecible si uno conoce la ciencia. La naturaleza humana no cambia mucho; la ciencia sí, y el cambio se acumula, alterando el mundo irreversiblemente". Vivimos ahora en un mundo en el que el ritmo de cambio es el mayor cambio. Así que la ciencia se ha convertido en una gran historia.

Los temas científicos que han ocupado lugar prominente en periódicos y revistas en los últimos años incluyen la biología molecular, la inteligencia artificial, la vida artificial, la teoría del caos, el paralelismo a gran escala, las redes neuronales, el universo inflacionario, los fractales, los sistemas adaptativos complejos, las supercuerdas, la biodiversidad, la nanotecnología, el genoma humano, los sistemas expertos, el equilibrio puntuado, los autómatas celulares, la lógica borrosa, las biosferas en el espacio, la hipótesis Gaia, la realidad virtual, el ciberespacio y las máquinas teraflop. Entre otros. No hay un canon o lista acreditada de ideas aceptables. La fuerza de la tercera cultura es precisametne que puede tolerar desacuerdos sobre qué ideas deben tomarse en serio. A diferencia de anteriores empeños intelectuales, los logros de la tercera cultura no son las disputas marginales de una pendenciera clase de mandarines: afectarán a la vida de todos en el planeta.

El papel del intelectual incluye comunicar. Los intelectuales no son simplemente personas que saben cosas, sino personas que dan forma a los pensamientos de su generación. Un intelectual es un sintetizador, un publicista, un comunicador. En su libro de 1987 "Los últimos intelectuales", el historiador cultural Russell Jacoby lamentaba el final de una generación de pensadores públicos y su sustitución por exangües académicos. Tenía razón pero también se equivocaba.

América es ahora el semillero intelectual para Europa y Asia. Esta tendencia empezó con la emigración, antes de la guerra, de Albert Einstein y otros científicos y acreció con el boom de la educación científica en nuestras universidaddes después del Sputnik. La aparición de la tercera cultura introduce nuevos modos de discurso intelectual y reafirma la preeeminencia de los Estados Unidos en el reino de las ideas importantes. A través de la historia, la vida intelectual ha estado marcada por el hecho de que sólo un pequeño número de personas ha pensado las cosas serias para todas las demás. Lo que estamos presenciando es el paso de la antorcha de un grupo de pensadores, los intelectuales literarios tradicionales, a un nuevo grupo, los intelectuales de la tercera cultura emergente.

Aquí se puede acceder a una entrevista que concedió a Redes.

La Falacia Ad (Libet)um y el concepto de libre albedrío en neurociencia

Es importante tener una sensación de control sobre la propia vida. Cuando se carece de ella se experimenta ansiedad y la salud se resiente. Manejar nuestro tiempo e influir en nuestras circunstancias positivamente no es tarea fácil, y no se trata de que el medio nos ponga dificultades insalvables. Para empezar no sabemos exactamente lo que queremos. Nuestras vagas nociones de ello, que algunos convierten en certidumbres y objetivos perfectamente definidos más por carácter que por profundos y serenos autoconocimiento y convicción, no nos sirven para emprender un plan inmune al cambio.

Bien es cierto que, a pesar de todo, nos vamos definiendo según caminamos por la vida, y se “va haciendo” verdad la frase de Machado, pues hacemos camino al andar. Por pura acumulación de patrones cognitivos y dada la limitada capacidad de procesamiento de información de nuestro cerebro, nos hacemos de una determinada manera, nos especializamos psicológica, social y biológicamente. Y ello a su vez nos permite tener una mayor sensación de control sobre nuestras vidas, siempre y cuando nuestra especialización sirva en alguna medida a las demandas que los demás hacen. Hay que resaltar, eso sí, que no se parte de una hoja en blanco, sino que antes al contrario venimos al mundo provistos de predisposiciones que nos orientan por un conjunto reducido de caminos. Aunque no somos esclavos de un plan que nos supere, aunque no estamos estrictamente predeterminados ni predestinados, nuestra libertad no es completa, la ejercemos a partir de unas restricciones, de unas limitaciones y de unas predisposiciones impuestas por la naturaleza. Y estas, en nuestra mente, se presentan, o quizás debiéramos decir, se ocultan, en el inconsciente.

Por ejemplo, el que comete excesos, al hacerlo es “libre”, ejerce su voluntad consciente y su impulso inconsciente del momento, actúa como un yo que integra todo el procesamiento del cerebro y, en conjunto, del cuerpo, se sirve ad líbitum, a placer, a su gusto, a su “voluntad”. Tras el exceso podrá sentirse muy mal y sentir, y pensar, que no ha sido libre, sino esclavo de sus instintos, o, peor aún, de nefastas influencias de su medio social, que le llevan por el “mal camino”, pero el hecho es que él, como organismo, como individuo, eligió, ejerció su responsabilidad, con las consiguientes consecuencias. Si pierde el control de su vida no se debe a que otros le hayan condicionado, ni a que esté condenado a no tenerlo, sino a que libremente ha optado por hacerlo, dentro de las restricciones impuestas por su naturaleza.

Así, los agentes son responsables, y responden por sus actos sobre la sociedad y sobre el mundo ante los demás, sin poder ocultarse tras colectivos, fuerzas mayores del medio o internas (esto es, predeterminaciones genéticas).

El famoso experimento de Libet no constituye, en sí, un engaño, sino un descubrimiento científico más que hay que situar en su contexto. El problema surge cuando algunos se apresuran a extraer conclusiones de amplio y profundo calado sobre el mismo, y a sacarlo de ese contexto en el que debiera situarse. Pero expliquémoslo primero, para que sepamos de lo que estamos hablando, para lo cual, y para que no transmita yo engaño en una mala interpretación o expresión del tema, acudiremos a una fuente de absoluta confianza en neurociencia: Vilanayur S. Ramachandran.

Este brillantísimo neurocientífico indio, afincado en California, nos habla en Los Laberintos del Cerebro, su última obra, de distintas cuestiones de la mente y el cerebro de forma amena e ilustrativa, exponiendo sus propias ideas, bastante plausibles, sobre cada asunto abordado. En particular, el asunto del sí mismo y el libre albedrío lo trata en el último capítulo, y se muestra moderadamente simpatizante de la idea de que el libre albedrío queda en entredicho con el mentado experimento, quizás por su origen indio y la asimilación de tradiciones que apuntan a que el yo es solamente una ilusión. Describe Ramachandran el experimento de Libet en los siguientes términos:

Hace unas décadas, el neurocirujano americano Benjamín Libet y el fisiólogo alemán Hans Kornhuber estuvieron experimentando con voluntarios el desempeño del libre albedrío, ordenando a los sujetos, por ejemplo, que movieran un dedo en cualquier instante elegido en un período de diez minutos. Tres cuartos de segundo antes del movimiento del dedo, los investigadores detectaron un potencial en el EEG del cuero cabelludo, que denominaron “potencial de disposición o de alerta”, aunque la sensación del sujeto de desear conscientemente la acción coincidía casi exactamente con el inicio real del movimiento del dedo. Este descubrimiento produjo una gran sensación entre los filósofos interesados en el libre albedrío, puesto que parecía presuponer que los acontecimientos cerebrales observados por el EEG se producían casi un segundo antes de que existiera ninguna sensación de “desear” el movimiento del dedo, ¡aunque nuestra experiencia subjetiva era la de que nuestra voluntad producía el movimiento del dedo! Pero ¿cómo podíamos ser la causa si las órdenes del cerebro empezaban un segundo antes? Es casi como si nuestro cerebro fuera el verdadero responsable y nuestro “libre albedrío” fuera una racionalización post-hoc; casi una ilusión, como el Rey Canuto creyendo que puede controlar las mareas o un presidente americano creyendo que domina el mundo.


Puede parecer que la falta de libre albedrío, si es que se da, no tiene mayor relevancia para valorar cuestiones que están más allá, en las cumbres de lo social y lo “general” o político. Pero de todas estas pequeñas cosas nacen todas las grandes, por una parte (y esto Ramachandran lo admite), y de la percepción que se tenga de ellas también, por otra.

Pensar, creer, que no somos libres, que somos gobernados por fuerzas extrañas, puede llevarnos a delegar o abandonar nuestras responsabilidades. Podemos optar por flotar, por dejarnos llevar por la corriente y, al hacerlo, ponernos en manos de otros, de algún “sabio” benefactor que dirija nuestras vidas desde lo alto, del poder. Esto sería un relativismo activo. Si somos autómatas sin capacidad de elección moral, bien y mal se convierten, se pervierten, en meras ilusiones, porque optar es preferir, y preferir es jerarquizar, y jerarquizar es poner lo mejor por delante de lo bueno, esto por delante de lo indiferente, esto por delante de lo malo y por último lo malo por delante de lo peor. No es que todas las decisiones en la vida cumplan la propiedad transitiva, pero esta se da grosso modo en casi todas, y, desde luego, en todas las importantes en algún grado.

Pero si somos libres somos agentes, somos responsables, optamos, creemos que hay cosas mejores, buenas, indiferentes, malas y peores.

Mi interpretación del experimento de Libet dista mucho de la que niega el libre albedrío. Lo que sucede, en realidad, es que el proceso de toma de decisiones tiene una parte previa que no es consciente. No hay ningún otro agente que el que levanta el dedo. Es SU cerebro el que se prepara y da las órdenes para que el dedo se levante. Todo queda dentro del cráneo del decisor. El cerebro que decide ES el decisor, y el decisor ES el resultado de la actividad de ESE cerebro. Esto simplemente indica, visto desde la perspectiva más extrema, que en todo lo que hacemos obedecemos a nuestra naturaleza, que no obra un homúnculo desde una torre, sino el organismo entero, atendiendo a múltiples factores, algunos de los cuales se hacen conscientes y otros no. Y esto equivaldría a afirmar que somos libres, responsables y, por tanto, seres morales. Y desde luego obramos en un mundo en el que los actos tienen consecuencias, y la causa va seguida del efecto, con tiempos mentales que resultan ser sincrónicos, al menos por su efecto en términos de supervivencia.

En algunos enfermos mentales se da la paradójica situación de que sus propios movimientos le parecen dictados por otro. Esto se debe a que no tienen consciencia de haber hecho los movimientos. Pero en un cerebro sano no se producen esas falsas percepciones. Es el yo el que actúa en el mundo, y lo hace buscando lograr unos fines, que son establecidos a partir una moral, libremente. Si esa moral es en gran parte natural, surge, digámoslo así, de nuestro fondo, esto ni la hace de otro ni la convierte en falsa, en todo caso resulta ser más poderosa, tanto por su influencia en nuestro comportamiento cuanto por lo que representa de exitosa historia evolutiva.

Más no yendo a la interpretación extrema, como hemos hecho, para forzar la caricatura y resaltar con ello los rasgos prominentes, podemos decir que la observación del proceso neuronal que lleva a un acto motor sencillo, hecha en condiciones experimentales que limitan considerablemente la libertad del actor, no permite llevar las consideraciones muy lejos.

La falacia Ad (Libet)um se ha extendido dentro de los círculos neurocientíficos, por otro lado muy lógicos y sensatos. Tiene un encanto innegable. Algo tan paradójico como una voluntad que resulta ser una ilusión, un ad libitum dirigido desde un “afuera” que está dentro de nosotros, es una idea de enorme fuerza, que sugestiona y a un tiempo maravilla. Pero la voluntad, y el libre albedrío, no son ilusiones, sino realidades mucho más complejas de lo que hasta ahora se había creído y que deberá ser desveladas, poco a poco, con más investigaciones. Para mi es solamente otra prueba de la evolución y del inmenso poder de lo irracional, seleccionado por esta, sobre nuestro yo racional y consciente. Nunca debe olvidarse, dicho esto, que lo irracional, en este contexto, responde a una racionalidad de orden superior, de la que no somos conscientes....para algunos toma forma en nuestra conciencia moral, en nuestro ángel de la guarda, que vela porque obremos bien y sobrevivamos.

martes, julio 29, 2008

La espiritualidad en el cerebro (Entrevista a Francisco J.Rubia)

Francisco J. Rubia es uno de los más destacados neurocientíficos de nuestro país. Es, además de médico, investigador, autor de numerosos artículos y libros de texto y docente, divulgador de los conocimientos actuales de su campo, habiendo tratado en sus libros para el gran público algunos de los temas más inquietantes y trascendentes, tales como el yo, el libre albedrío, la tabla rasa, las diferencias biológicas entre los sexos, las preguntas que cualquiera se formularía sobre el cerebro y los aspectos neurobiológicos de los fenómenos religiosos.

En la web de ciencia Tendencias21 podemos encontrar otra entrevista que le han hecho recientemente, así como sus conferencias en la Real Academia de Medicina.

También, pinchando aquí, tenemos accesos a algunos de sus artículos completos.

Y sin más preámbulos les dejo con las respuestas que ha tenido la amabilidad de dar a nuestras preguntas:



1.- ¿Qué nos dice la neurociencia sobre el yo y el libre albedrío? ¿Pueden extrapolarse algunas de sus conclusiones al terreno legal, político, sociológico…?

R.- Hoy por hoy lo que la neurociencia nos dice es que es muy posible que tanto el yo como el libre albedrío o la voluntad libre puedan ser una ficción cerebral, una más a las que el cerebro nos tiene ya acostumbrados. Respecto al yo, se suele decir que la vida humana está basada en tres grandes ilusiones: la ilusión del amor romántico, la ilusión del libre albedrío y la ilusión del yo. Sabemos que nada es permanente y, a pesar de ello, insistimos en la permanencia de esa construcción cerebral a la que llamamos yo y que suponemos no cambia a lo largo de toda la vida. En los Veda ya se dice que el yo es maya, o sea ilusión. El filosofo empirista, David Hume, decía que el yo es la suma de nuestras percepciones. Y hoy se pueden utilizar varios argumentos a favor de esa ilusión. En primer lugar, el desarrollo ontogenético, ya que ese yo aparece sólo tras algunos años de vida. En segundo lugar, que parece ser una construcción cultural, es decir, que la experiencia de nuestra propia persona depende del entorno cultural en el que esa persona se desarrolla. Y en tercer lugar, que ese yo no es indivisible, como lo muestra el caso de los enfermos con cerebro partido o escindido, donde existen dos yos diferentes, o en la enfermedad conocida como el trastorno de personalidades múltiples.

Por lo que respecta al libre albedrío, experimentos relativamente recientes, el último este mismo año, muestran que el cerebro se activa, cuando vamos a tomar una decisión, mucho antes de que tengamos la impresión subjetiva de libertad, o sea de decidir algo. Esta activación es inconsciente y puede llegar hasta los 10 segundos antes de la decisión. Por tanto, la impresión subjetiva de voluntad no es la causa de la activación cerebral, sino una consecuencia, al igual que la propia decisión.

Por lo que respecta a las consecuencias de estos hechos habría que decir que ya se está discutiendo, al menos en Alemania, la modificación del código penal. Si no somos libres, tampoco somos responsables, ni existe la culpabilidad, ni la imputabilidad, ni el pecado. Cualquier sociedad que se precie tendrá siempre que apartar de sí a los que no cumplan con las reglas que la misma sociedad ha establecido. Esto es lógico y también observable en animales que viven en sociedad y que están muy cerca de nosotros por su desarrollo cerebral. Pero lo que cambiaría es la imagen que tenemos de esos que trasgreden las reglas sociales. No seguiríamos considerándolos culpables. Por eso siempre he dicho que la neurociencia va a cambiar la imagen que tenemos de nosotros mismos y del mundo.


2.- En su reciente obra sobre el sexo del cerebro expone con claridad las evidencias que se derivan de los actuales conocimientos neurocientíficos sobre las diferencias anatómicas y funcionales de los cerebros masculino y femenino. Esto, conjuntamente con lo que muestra la psicología evolucionista ¿no echa por tierra algunas de las teorías sociológicas más radicales sobre la igualdad de los sexos, tan en boga hoy en día?

R.- Por desgracia suele confundirse la igualdad de los sexos ante la ley, la igualdad de oportunidades, la igualdad de salario por el mismo trabajo y todas las conquistas sociales en las que la mujer aún no ha sido equiparada al hombre con la igualdad biológica que, simplemente, es inexistente. No lo digo yo, sino todas aquellas mujeres neurocientíficas que se han ocupado de este tema. Sabemos todavía muy poco sobre esas diferencias anatómicas y funcionales. Estos conocimientos se han acumulado muy recientemente, a finales del siglo pasado, pero parece ser que son confirmados una y otra vez por experimentos y yo supongo que nos queda aún mucho por descubrir. Si los comportamientos de hombres y mujeres, así como de los que se dicen pertenecientes al tercer sexo son distintos entre sí, lo lógico es pensar que las estructuras cerebrales que controlan estos comportamientos sean asimismo distintas.

3.- La religión parece ser un fenómeno natural, no únicamente cultural, como suponen algunos. ¿No queda esto de manifiesto con sus correlatos neuronales? ¿Cuál diría que es su razón de ser, los atributos que permitieron su selección, su origen evolutivo? ¿Hasta qué punto diría que es necesaria?

R.- Yo no diría que la religión es un fenómeno natural, sino social. Lo que parece natural es la espiritualidad, la sensación de trascendencia, o sea, lo que es hoy posible provocar por medios artificiales y siempre lo fue con técnicas activas, pasivas o por medio de sustancias alucinógenas. Es muy probable que esta experiencia espiritual que surge de estructuras cerebrales cuando son activadas experimentalmente, o de manera espontánea, o por un tipo especial de epilepsia, tenga que ver algo con la religión, al menos con sus comienzos. No parece casual que los fundadores de religiones hayan tenido esta experiencia. Ahora bien, la interpretación de estos resultados puede ser distinta, como expresé en mi libro “La conexión divina”, ya que el creyente puede pensar en la intervención de Dios en el desarrollo de estas estructuras para que el ser humano pueda ponerse en contacto con Él. El no creyente puede considerar que ahí está uno de los orígenes del pensamiento espiritual y religioso. Falta por saber, desde el punto de vista científico, evolutivo, el valor de supervivencia que estas estructuras pueden tener. Sobre este punto hay muchas hipótesis, ninguna todavía lo suficientemente convincente. Mitigar la angustia, dicen algunos autores, que produce la consciencia de la muerte. Consuelo en la aflicción. Pero también puede ser que sea producto accesorio de otras funciones, como algunos autores suponen lo sería de la sexualidad. La proximidad anatómica de estas estructuras con las que sustentan la sexualidad en el cerebro y las connotaciones sexuales de estas experiencias estarían a favor de esta hipótesis. Pero, por ahora, ninguna es totalmente convincente.

4.- ¿Dónde ubicaría, filogenéticamente hablando, el nacimiento de la consciencia? ¿Y el de la consciencia de uno mismo?

R.- Tras la respuesta a esta pregunta hay una legión de neurocientíficos, filósofos, psicólogos evolutivos y un largo etcétera. Ni sabemos para qué sirve ni cuándo surge. Lo que sí sabemos es que cuando se dan situaciones de emergencia, el cerebro no confía en la consciencia, sino en estructuras cuya actividad es inconsciente. Respecto a la autoconsciencia, parece ser que la poseen otros animales aparte del ser humano, como el chimpancé, el delfín, la ballena y, últimamente, el elefante, porque todos ellos se reconocen a sí mismo ante un espejo. Gerald Edelman diferencia entre consciencia primaria y consciencia de la consciencia o consciencia de orden superior. La primera la poseerían muchos mamíferos, la segunda sería exclusiva del ser humano. Respecto a su origen, sigue siendo un misterio. Se sabe que determinadas estructuras del sistema nervioso son necesarias, aunque no suficientes. Este es el caso de la formación reticular o de las conexiones entre el tálamo y la corteza. Se supone que la consciencia está ligada a la actividad de la corteza cerebral, aunque no toda la corteza produce consciencia, como es el caso de la vía dorsal que va desde las áreas primarias de la visión al lóbulo parietal, o vía del “dónde” para la ubicación espacial de los objetos percibidos visualmente. Esta vía no es consciente.

5.- El dolor físico parece ser un mecanismo informativo bastante efectivo para mantenernos vivos y sanos. ¿Qué decir del dolor por la pérdida de un ser querido? ¿Qué explicación le daría? ¿Comparten estos dos tipos de dolor vías neuronales, tienen neurobiológicamente algo que ver uno con otro?

R.- Efectivamente el valor de supervivencia del dolor es obvio. Enfermos que no poseen la capacidad de sentirlo no viven mucho tiempo. Pero es cierto que el dolor no es sólo una sensación transmitida desde los receptores, llamados nociceptivos, al cerebro, sino que tiene un componente centrífugo, como muestran los casos de enfermos con miembros fantasma. Se supone que en todos los casos hay dos flujos sensoriales que interaccionan entre sí: uno que va desde la periferia al centro y otro del centro a la periferia. Esto explicaría por qué un dolor crónico es tan difícil de eliminar, a pesar de la sección de las vías que transmiten el dolor desde la periferia al centro. El dolor por la muerte de un ser querido no debería llamarse así, sino quizá aflicción, para diferenciarlo del dolor propiamiento dicho. No se trata de la misma sensación, sino de un sentimiento interno producido por estructuras del sistema límbico ante determinadas desgracias.

6.- ¿Cómo evoluciona el cerebro a lo largo de nuestras vidas? ¿Se puede decir que somos la misma persona en nuestras distintas edades?

R.- Ya he dicho anteriormente que el cerebro nos hace creer que sí, pero que no debe ser cierto. Hoy sabemos que el aprendizaje es capaz, incluso en el adulto, de modificar la microestructura cerebral, es decir, las conexiones entre las neuronas. Se supone que la macroestructura viene dada por herencia, pero la microestructura puede cambiar y no sólo para aumentar esas conexiones, sino también para que si no se usan, disminuyan. Los anglosajones lo expresan con la frase “use it or loose it”, o lo usas o lo pierdes.



7.- Usted, que ha investigado con animales, ¿Qué nos puede decir sobre el trato que reciben estos por parte de los investigadores? ¿Qué opina del Proyecto Gran Simio?

R.- No puedo opinar sobre el trato en general a los animales de experimentación. Sólo sé que existen unas reglas que hay que cumplir para evitar el sufrimiento de estos animales y que estas reglas ahora son europeas y muy rígidas. Es posible que se haya abusado, sobre todo se discutía durante mi estancia en Alemania el maltrato que daban algunas empresas farmacéuticas a los animales de experimentación. Supongo que las normativas europeas se aplican ahora con toda severidad. En principio nadie puede estar en contra de un trato “humano” a animales que tienen un cerebro muy desarrollado. Pero también hay que tener en cuenta lo que los animales de experimentación han supuesto para el avance científico. El problema surge cuando la compasión por los animales se convierte en una ideología y en un arma arrojadiza para cualquier campaña. El argumento genético, por ejemplo, que los simios tengan un genoma muy semejante al nuestro, no es riguroso. El genoma de la cebolla es tres veces mayor que el genoma humano y hay plantas con un genoma 50 veces mayor. ¿Deberíamos, por ello, dejar de comer cebollas? Es cierto que parece que algunos simios, no todos, tienen autoconsciencia, pero no sabemos si es la misma que la humana. Yo restringiría la experimentación con chimpancés, a no ser que sea absolutamente imprescindible en beneficio del ser humano. Cerrar la puerta a cualquier experimentación, o sustituirla por ordenadores, como algunos fanáticos partidarios de la supresión total de la experimentación animal argumentaban en Alemania en los años 60, me parecería suicida y absurdo.

8.- La polémica naturaleza/cultura, en la neurociencia, ¿podría darse sutilmente entre los que creen en un cerebro organizado en módulos y los que creen que las funciones están muy distribuidas, entre los que piensan que hay una gran plasticidad neuronal y los que piensan que esta no es suficiente para permitirnos grandes cambios, entre psicologicistas y biologicistas? ¿dónde se ubicaría usted?

R.- Suelo argumentar que el planteamiento dualista herencia/medio ambiente es un planteamiento equivocado. Los genes, que son el resultado evolutivo de la interacción del organismo con su entorno, tienen que expresarse en un entorno apropiado. Sin un entorno parlante, la mejor gramática universal innata sería inútil, como se ha mostrado en niños criados por fieras que nunca hablaron bien. Por tanto, preguntarse qué es más importante, no tiene mucho sentido. También fruto de un pensamiento dualista es la antítesis localización de funciones/distribución de ellas por todo el cerebro. Generalmente, cuando se plantean estas antinomias, el tiempo suele dar la razón a ambas partes. Es evidente, y el sistema visual es un claro ejemplo, que existe la localización, pero también lo es que la visión, como función, está distribuida por muchas regiones del cerebro. Lo mismo ocurre con la plasticidad/rigidez de las estructuras cerebrales. Ya he dicho antes que la microestructura es maleable, como lo indican muchos experimentos, tanto en seres humanos como en otros animales. Si no, ¿cómo se explicaría el mayor tamaño del hipocampo en los taxistas londinenses, que tienen que ejercer la memoria espacial, función que necesita de esa estructura del sistema límbico? No entiendo muy bien la diferenciación entre psicologicistas y biologicistas, otra antinomia, cuando en realidad no hay más que cerebro y sus funciones.

Interpretando los sueños a la luz de la evolución

El sueño continúa siendo un misterio para la neurociencia, que no ha penetrado más que sus capas más externas, a través de los electroencefalogramas, la observación de los durmientes y alguna que otra hipótesis aparentemente plausible. Como tal no es un fenómeno exclusivo de nuestra especie, pero cabe suponer que las historias relativamente coherentes durante las ensoñaciones solamente se den en nosotros, seres históricos y dotadores de significado. Para Gazzaniga los disparos relativamente aleatorios de las neuronas durante el sueño crean imágenes mentales a las que el intérprete dota de sentido. El intérprete es un peculiar homúnculo que Gazzaniga se inventó tras estudiar las percepciones y los comportamientos de personas que tenían el cerebro dividido. Nuestro yo lingüistico, que normalmente reside en el hemisferio izquierdo del cerebro, atribuye a cada circunstancia y cada acaecer de nuestra vida un significado. Trata de dotar de coherencia nuestros actos y lo que nos sucede, de situarlos en un contexto ordenado, de estructurar nuestra realidad. Así, si por medio de un hábil experimento se logra que el hemisferio derecho del cerebro haga algo de lo que el izquierdo no tenga noticia (que la mano derecha no sepa lo que ha hecho la izquierda), cosa que hizo Gazzaniga a los pacientes que tenían cortada la comunicación entre ambos hemisferios, al tener cortada la vía del cuerpo calloso, se observa con estupor cómo el yo lingüistico da una razón, la que sea, para explicar el comportamiento, suscitado por su par. A este procesamiento neuronal dotador de sentido llamó Gazzaniga el intérprete. Y este sería el que convertiría nuestras imágenes mentales variadas en un sueño en el que se da una historia con un mínimo orden y concierto.

Freud hablaba de un censor, otro homúnculo que, en lugar de crear significados a partir de algo aleatorio, trataba de confundir a la mente consciente distorsionando los deseos y ansiedades inconscientes, plenamente significativos, y presentándolos de forma metafórica y aparentemente absurda en las ensoñaciones. Un homúnculo pues daría sentido, otro lo quitaría.

Gazzaniga alude en su obra Cuestiones de la Mente a las ideas de un neurocientífico francés, Michel Jouvet, cuyo trabajo ha contribuido poderosamente a comprender los sueños desde una perspectiva evolucionista. Cito a Gazzaniga:
Para Jouvet el sueño REM es el período del día en el que se ensayan los patrones de comportamiento necesarios para la supervivencia. Observó que los monos, como los gatos, perros, roedores y otros animales de sangre caliente, tienen patrones de sueño y actividad EEG parecidos a los del hombre; y los animales de sangre fría como los reptiles no tienen tales patrones. Tratando de encontrar una explicación a todo esto, descubrió que destruyendo el locus coeruelus, área del cerebro de los animales de sangre caliente, se impide la inhibición motriz durante el sueño REM, descubriendo comportamientos asombrosos, peculiares a cada especie. Pensó que en el animal, lo equivalente al estado humano del sueño eran ensayos de patrones de respuesta esenciales, genéticamente guiadas, como las que se usan como respuesta en la lucha o en la fuga. Cuando los animales están despiertos son capaces de ejecutar estas respuestas con gran soltura, porque las han repasado cuidadosamente durante el sueño REM. Como los registros REM no se ven en los animales de sangre fría, Jouvet pensó que el sueño REM es una adquisición tardía de la evolución y que está de alguna manera relacionado con importantes funciones psicológicas y de comportamiento.

Está comprobado por los neurocientíficos, en reciente experimentos (para saber sobre ellos se puede leer la obra Descubriendo el poder del cerebro, de Chris Frith) que el ensayo mental, puramente mental, de movimientos, puede equivaler a haberlos efectuado realmente. Así pues la hipótesis de Jouvet se vería reforzada.

Hoy en día son pocos los científicos que dudan que el sueño sirve de alguna forma a la memoria. Se recuerdan mejor las cosas que son seguidas de un descanso que aquellas que no lo son. Si bien es probable que los sueños sean especialmente positivos para consolidar la llamada memoria procedimental, la relacionada con “cómo hacer las cosas”, y no tanto con la episódica o la semántica, lo cual casaría bien con la hipótesis de Jouvet.

Al margen de que los sueños sean, de alguna manera, un período de descanso y reparación del cerebro, lo que parece sí son es un período de entrenamiento para la vida despierta. Durante el sueño REM, en el que se experimentan la mayoría de las ensoñaciones, la actividad del cerebro es la misma que durante la vigilia, por lo que no cabe pensar que el cerebro esté descansando, exactamente.

Del mismo modo que el juego es un ensayo sin riesgo, o con riesgo muy limitado, que se practica fundamentalmente en la niñez y prepara al niño para la vida adulta, el sueño es un ensayo sin riesgo de otro tipo, cuya duración e intensidad también decrece con la edad. Tendría pues un significado que habría que asociar a las causas últimas de la evolución, y no a las inmediatas de la razón. Por ello creo que sobran los homúnculos de Gazzaniga y de Freud.

¿Pero entonces, por qué los sueños parecen tener sentido?: porque lo tienen, porque un ensayo puede realizarse sobre una realidad virtual, pero esta debe necesariamente mantener algunos de los elementos esenciales de la “verdadera” realidad para ser un escenario adecuado para la representación. Y nuestra realidad es natural y social.

jueves, julio 24, 2008

El movimiento se demuestra...¡mirando!

Igual que existe en nuestra mente la idea de que “somos” al margen de nuestro cuerpo, tenemos la ilusión de que nuestros sentidos traducen fielmente la realidad circundante. La vista es el sentido más estudiado, quizás por ser el más importante en primates de pasado arborícola como nosotros. Lo que vemos es una construcción hecha a partir de reflejos variables y movimientos sacádicos. Sobre estos últimos, en particular sobre los más pequeños de ellos, habla un interesante artículo publicado en el número de octubre de 2007 de Investigación y Ciencia, escrito por Susana Martínez Conde y Stephen L.Macknik, del Instituto Barrow de Neurología en Phoenix.

Los movimientos sacádicos (y los microsacádicos, tratados en el artículo) son los que el ojo realiza en sus ajustes permanentes del campo visual. Por suerte o por desgracia para el observador las “realidades” inmóviles no dan mucho juego a las neuronas retinianas. Terminan por habituarse a ellas igual que nuestro cuerpo se habitúa a los zapatos a lo largo del día. Dado el particular patrón de descarga de información de nuestras células nerviosas, el fenómeno de habituación es algo, digámoslo con una redundancia, habitual.

Así, si lo que vemos permanece estático y nuestros ojos tampoco se mueven el resultado es que nuestro campo visual va reduciéndose en ondas concéntricas que van de fuera hacia dentro. Al final no queda nada. La oscuridad lo devora todo. Y el caso es que ahí fuera hay algo, pero no lo percibimos, salvo que se mueva.

La ceguera por parálisis pone de manifiesto la función primordial de la vista. No fuimos dotados de vista por un creador benevolente para contemplar las bellezas del universo. La vista surgió en la evolución para percibir oportunidades y peligros, en forma de presas o predadores, en un entorno cambiante. Las ranas, como ejemplifican los autores del citado artículo, no ven una mosca que está quieta en una pared, pero en cuanto esta alza el vuelo se percatan de su “presencia” de inmediato. No hay que irse tan lejos. El juego de los toreros con el movimiento de la capa pone de manifiesto que animales tan cercanos a nosotros como un toro ven mucho mejor lo que se mueve.

Los movimientos de los ojos, tanto los sacádicos como otros casi imperceptibles denominados por los expertos “deriva” y “temblor”, hacen real la realidad, en particular las naturalezas muertas. Si la montaña no va a Mahoma, Mahoma tendrá que ir a la montaña. Si lo que nos rodea no se mueve, tendremos que movernos nosotros.

Durante el sueño REM (Rapid Eyes Movement) movemos, como su propio nombre indica, los ojos rápidamente. Es en esta fase del sueño en la que las ensoñaciones son más abundantes. El movimiento de los ojos seguramente contribuye a crear las imágenes oníricas, aunque se produzca bajo el telón oscuro de los párpados cerrados. También se sueña en los períodos no REM, aunque parece que menos. Supongo que en esa fase habrá movimientos microsacádicos, temblores y derivas.

Y cuando soñamos despiertos, cosa que hacemos más a menudo de lo que quisiéramos reconocer, nuestros ojos se mueven, sin que lo notemos, de manera que traigan a nuestra mente las imágenes soñadas.

Cuando una persona que nos resulta atractiva entra en nuestro campo visual, pequeños movimientos de nuestros ojos nos llevan hacia donde está ella. Podemos estar mirando a otro lado, centrándonos o tratando de centrarnos en otros objetos o sujetos. Pero nuestros pequeños movimientos oculares quieren que miremos hacia el objeto de nuestro deseo.

Así pues, podemos concluir que, para construir nuestra realidad visual, el cerebro no sólo procesa la información entrante en la retina, sino que además suscita movimientos en los ojos para que esta información sea traducible, a través de impulsos neuronales, en algo “inteligible”. Y los movimientos suscitados son no solo de enfoque, sino de búsqueda soterrada, constante e incansable de oportunidades y peligros en derredor.

Hablando con el corazón en la mano

El dedo corazón se destaca en el medio de la mano, especialmente cuando los otros se retraen. La imagen de un dedo corazón en el centro de la mano, en el centro del campo de visión del observador, alzado por encima de todos los demás, que se arrodillan ante él, es muy elocuente. “Súbete y pedalea”, dicen algunos, para rubricar con la palabra lo que la mano dice. Desconozco cual es el origen de tan entrañable símbolo de gratitud y aprecio, pero tanto en Estados Unidos como en Europa se saluda así a quien se le desea “un mal día”. Esta sucesión definida de actos motores para adoptar una determinada conformación física que comunica un mensaje claro, si bien no verbal, es denominada por Paul Ekman -psicólogo magistral estudioso de gestos, ademanes y mentiras, en sus aspectos culturales y universales- “emblema”.

Un emblema tiene un fuerte contenido cultural. Levantar los hombros y volver las manos hacia arriba, acompañando estos movimientos por otro de levantamiento de cejas, también tienen un significado preciso en determinados contextos sociales y culturales. Etólogos, antropólogos y sociólogos tienen material de sobra para sus estudios culturales y biológicos. Lo que a Ekman parece interesarle en especial de los emblemas es lo que delatan, más que lo que muestran. Así, hacemos emblemas incompletos que nos traicionan cuando tratamos de ocultar alguna información, cuando mentimos. En su interesante obra sobre las mentiras, Telling Lies (traducida al castellano con el sensacional y sensacionalista título de “Cómo Detectar Mentiras”) Ekman nos introduce profundísimamente en el mundo de los engaños y fingimientos y en las técnicas para su detección. Lo que a mi me interesa especialmente de los emblemas es su carácter parcialmente consciente. Ya no se trata de que los hagamos sin pensar en ellos en nuestro trato social. Estos pueden delatar al mentiroso de formas sutiles, apareciendo, sin que él sea consciente, en medio del relato de su invención, rompiendo inadvertidamente con la pose falsa. Suelen aparecer fuera del lugar donde normalmente aparecen cuando son conscientes y deliberados, y lo hacen de manera incompleta. En concreto, el dedo grosero, cuya elevación indica enojo de quien lo levanta hacia su interlocutor, tiende a alzarse sutilmente en ocasiones en las que debemos mantener la compostura pero desearíamos mandar a paseo a la persona con la que interaccionamos. El sentimiento de enojo, de impotencia, de odio, de malestar, es consciente. Lo que no lo es es el emblema. Esto lo comprobó Ekman en uno de sus primeros experimentos, siendo estudiante de postgrado, con compañeros suyos que se presentaron voluntarios. Un profesor suyo especialmente severo y temido, de quien dependían además en gran medida sus carreras, les sometía a una entrevista en la que pedía que le plantearan su futuro profesional, contrariándoles a las primeras de cambio y apenas dejándoles hablar. En esta situación más de uno de los compañeros de Ekman puso su mano en la conformación precisa, en medio de un ataque de rabia, sin percatarse. Tampoco se percataba el entrevistador. Luego Ekman les pasaba los vídeos en los que se ponía de manifiesto. El dedo se adelantaba, sus compañeros en la mano se retraían, y todo sucedía fuera de la vista del profesor-entrevistador (por ejemplo en una mano apoyada en el regazo) y fuera de la consciencia del alumno-entrevistado.

Cuando tratamos de ocultar nuestros pensamientos y nuestras emociones, especialmente cuando hay mucho en juego, podemos autodelatarnos de muchas maneras. Existen lo que podría llamarse “falsos positivos”, movimientos del cuerpo, quiebros en la voz, sudor, etc etc, que no tienen porqué reflejar una ocultación. Pero en el caso de los emblemas el mensaje suele ser claro. Nuestra mente consciente no quiere comunicar una emoción o una idea, pero el cuerpo se resiste y el control ejercido por la atención despierta no basta, en ocasiones, para contener su expresión. El dedo corazón habla "desde el corazón".

martes, julio 22, 2008

Conjuntos y movimiento

Nuestro cerebro debe obtener a partir de la muestra que representa la información disponible en el ambiente circundante un conocimiento aproximado del mundo. Para ello es necesario abstraer de los objetos inanimados y en especial de los seres vivos, sus características fundamentales. Dado que la prioridad ha sido y es la supervivencia, lo primero que debiéramos aprehender de objetos y sujetos es su potencial para hacernos daño o procurarnos satisfacción. Pero antes de apreciar estas cualidades se requiere tener un conocimiento previo de otras de índole físico. Así, en el cerebro, se procesa la información visual del movimiento separadamente de la de la forma o el color. El movimiento a nuestro alrededor puede deberse a fuerzas físicas, como el viento que empuja una hoja, o biológicas, y tenemos que distinguir muy bien los movimientos intencionados, encaminados a un fin, de los puramente aleatorios, pero, primero, tenemos que distinguir claramente los movimientos, puesto que todos ellos son oportunidades que pasan o peligros que pueden sobrevenir.

A lo largo de la evolución de nuestro cerebro se han ido acoplando nuevas facultades de asociación de la información percibida por los sentidos. Dada la particular naturaleza de las células neuronales, estas se han organizado de la forma en que “han sabido”, o en que “han podido”, formando redes y flujos entre ellas. Esto ha llevado a un sistema nervioso central consistente en un complejo entramado de grupos de neuronas estrecha e imbricadamente unidos en núcleos, conectados estos a su vez, como conjunto, como paquete de información completa, con otros núcleos, formándose de esta manera redes encerradas en redes, conjuntos encerrados en conjuntos, con sus intersecciones en lugares concretos y sus conjuntos incluidos en otros conjuntos.

Con ese conglomerado nada caótico se crea un mapa del mundo. Reúne este las características precisas. Permite categorizar las percepciones y ordenarlas de menos a más, de más a menos, de acuerdo con un etiquetado emocional que es, a su vez, un sutil etiquetado de supervivencia. Este mapa viene con nosotros al mundo de forma esquemática, y se va puliendo con la experiencia, a través de un proceso de expectativa, acción, error, aprendizaje, y vuelta a comenzar, como dice Chris Frith en su imprescindible obra sobre el Poder de la mente, de la que ya he hablado aquí.

En es el lóbulo temporal donde tenemos la mayor parte de nuestras categorías almacenadas. Es también, en las profundidades de ese lóbulo, donde se etiquetan emocionalmente las percepciones y se dan los primeros pasos en la memoria. Pero las categorías primarias, las que recogen las expectativas evolutivas del mundo físico y biológico, urdidas por los genes en el temprano desarrollo del cerebro, están, por decirlo de alguna manera, en los mismos sentidos. Para aclarar este punto tenemos que volver a la vista, y a su procesamiento paralelo de información sobre el movimiento, la forma y el color.

El psicólogo cognitivo americano Stephen M.Kosslyn, de quien pronto ofreceremos a nuestros lectores una entrevista, ha sido el principal defensor de la idea, más que contrastada ya experimentalmente, de que el cerebro, del ojo al lóbulo occipital, procesa paralelamente la información visual, así como de la otra idea de que pensamos, básicamente, en imágenes. Se crea un mapa visual a partir de la retina, un mapa bastante fiel de lo que la luz “informa”. Dicho de otra forma: la información visual se representa en el cerebro topográficamente. Después esta imagen se desbroza en sus partes constituyentes, tales como color, forma y movimiento. Y finalmente se crea, en las zonas de asociación de la corteza, la percepción, el qualia visual, la experiencia subjetiva de una manzana roja cayendo de un árbol o de un perro pastor alemán mordiendo una pelota de trapo. Esa imagen en sí no es nada, solamente colores, formas y movimiento. Lo que las dota de significado también se integra en esa imagen de conjunto, en la zona asociativa de la corteza. Proviene de las categorías almacenadas en el lóbulo temporal. Cada manzana y cada perro son únicos, no hay ninguno que sea igual que ellos. Sin embargo tienen unas características que les hacen “únicos” también, sobre el telón de fondo del resto de las percepciones entrantes, como manzana o perro, características que distinguimos precisamente en la imagen. No es un proceso enteramente abstracto, pues hay dentro de nuestro cerebro, almacenada, una imagen “ideal” de una manzana o un perro, topográficamente organizada. A esto se puede objetar que podemos imaginar distintas manzanas y distintos perros. Pero al hacerlo solamente jugamos mentalmente con las características físicas, de la imagen, del objeto, que integramos y desintegramos casi a nuestro gusto. Un grupo de neuronas especializado genera esas distintas imágenes. Forman una unidad de procesamiento visual (también para las imágenes internas de la imaginación). También hay unidades de ese estilo en la corteza auditiva, o en la somatosensorial y en la misma motora. Aunque el ser humano es principalmente un animal visual.

Estas unidades de procesamiento visual están vinculadas a la categoría correspondiente. Hay una conectividad estrecha y fuerte entre las mismas y otro grupo de neuronas que, ubicado en el lóbulo temporal, forma un conjunto, vinculado por otro lado al lenguaje y al cerebro emocional, los cuales etiquetan lo que ES y lo que representa el objeto en cuestión, para la acción directa o indirecta sobre el mismo.

Todo lo que percibimos es pues categorizado, englobado dentro de un conjunto de objetos, con intersección y/o siendo subconjunto de otros. Finalmente se suscita en nosotros una respuesta emocional y un movimiento. El lenguaje mismo es un movimiento. Llamar perro a ese borrón que salta sobre otro borrón, al que se llama pelota de trapo, es un movimiento. Es una acción que no se traduce, salvo que se pronuncien palabras con la boca o se reaccione de alguna forma, en una acción en el mundo. Aunque toda acción interna es el preludio de algún tipo de acción exterior, a pesar de que aparentemente no haya nexo entre ellas. San Anselmo fue el primero en aprender a leer en silencio. El lenguaje es un movimiento en el mundo social, que pretende mover asimismo otras mentes, y con ello otros cuerpos. Nuestras categorías perceptivas y nuestras categorías más abstractas, que no son otra cosa que conjuntos entrelazados en un mapa aproximado de la realidad, social y natural, que nos permiten ver más allá de la muestra que representa en cada momento nuestro entorno, sirven al fin de la comunicación, que no es otra cosa que un medio para la acción, y, en definitiva, para sobrevivir en un mundo hostil.


Percibimos, como es natural, como nuestro sistema nervioso puede percibir. La estructura de nuestro mundo se corresponde con la estructura de nuestro sistema nervioso. Vemos el mundo en conjuntos (núcleos de neuronas vinculados entre sí) y como movimiento (disparos neuronales) puesto que esto es lo que puede hacer y representar nuestro sistema nervioso. Pero el bucle se cierra desde el momento en que comprendemos que nuestro cerebro es una adaptación por selección natural a ese mismo mundo. Si es cierto que la estructura de lo que vemos se corresponde con la que puede generar nuestro sistema nervioso no es menos cierto que la estructura de nuestro sistema nervioso ha de ser una adaptación al entorno, y mostrar, por tanto, una imagen razonablemente fiel de la realidad.

viernes, julio 18, 2008

Las Fronteras de la Física (Entrevista a Juan Dominguez Montes)

English version below.
Tenemos aqui una apasionante entrevista a Juan Domínguez Montes , Ingeniero de Telecomunicaciones español dedicado con fervor tanto a la ciencia práctica como a la teórica. Es probablemente en el terreno de la física donde ha hecho sus dos aportaciones más destacables.

En su faceta de inventor, empresario e infatigable trabajador ha desarrollado un sistema de visión en 3D que no precisa gafas especiales, y en su otra cara de teórico ha propuesto una teoría que podría revolucionar el campo de la física teórica, y sobre la que versan gran parte de las preguntas.

La teoría de la información parece aplicable a cualquier cosa. Hay teorías físicas que consideran la información como la esencia de la realidad y cada vez la información está incorporándose a las leyes de la naturaleza. Si la naturaleza es información, entonces los seres vivos serían procesadores de información, y la evolución, el proceso por el cual se optimizan esos procesadores para la información que va cambiando.

Ya desde el principio la teoría de la Información está connatural a disciplinas Físicas no fundamentales como la Termodinámica y la Mecánica Estadistica. Se está aplicando a los agujeros negros, pero para entender mejor la naturaleza informativa de la realidad, es necesario introducirla en las mismas leyes fundamentales. Esto es algo que ha hecho, brillantemente Juan Dominguez Montes. Si establecemos la incertidumbre en las medidas de la mecanica cuántica y la incertidumbre de los sistemas de referencia de la relatividad general como derivados de la existencia de información a la que no tenemos acceso, entonces ambos aspectos misteriosos de ambas leyes fundamentales quedan subsumidos bajo la teoría de la información, o al menos, se fundan las bases para un programa con ese objetivo.


Entrevista (las referencias entre paréntesis al final del texto):


1) ¿Por qué introduces la Teoría de la Información en campos aparentemente tan ajenos a la matemática aplicada a la comunicación como el de la Física Teórica(26)?

La Teoría matemática de la Comunicación, como así denominó C. Shannon (1) su artículo sobre lo que actualmente conocemos como Teoría de la Información, se publicó en 1948 cuando las mecánicas cuántica y relativista estaban definitivamente formuladas. No era posible por razones cronológicas que dicha teoría hubiera modulado esa formulación al .menos en sus comienzos. Resultaba atractivo intelectualmente intentar comprobar su incidencia.


2) ¿Anteriormente se había aplicado con éxito la Teoría de la Información en otros campos diferentes al de la simple comunicación?

Efectivamente el matemático G. Chaitin (2) había dado una definición de azar para las series numéricas basada en conceptos descritos en la Teoría de la Información y precisamente alrededor de dicho concepto en Física se centraban profundas discusiones entre físicos de tanto prestigio como Einstein (3) y Bohr.(4) (5).

3) ¿Por qué te considerabas con fuerzas para emprender una aventura de ese tipo?


Yo había tenido la suerte de aplicar la Teoría de la Codificación (6) a un problema matemático, entonces aún no resuelto, como era el problema de la moneda falsa, con tanto éxito, que lo logré solucionar de una manera general.(25) Por ello me resultaba estimulante intentar su aplicación también en Física.(26)

4) ¿Qué aspectos de la mecánica cuántica y de la relatividad se ven afectados por ese nuevo enfoque?

En primer lugar el concepto de azar en Física Cuántica. Para deducirlo utilizo temas tan diversos como: la definición de determinismo dada por B. Russell, (7) la medida de la cantidad de información dada por C. Shannon (1) y el concepto de azar para las series numéricas definido por G. Chaitin (2)


Sorprendentemente el nuevo concepto de azar por mí deducido lleva implícita la existencia de información no interactiva que se transmite a velocidad superior a la de la luz en el vacío, información que se podría considerar como variable oculta no-local.

Se explica así que el azar inherente a la mecánica cuántica es producido por la ignorancia insuperable del observador frente a esa información superlumínica.

5) ¿Al hablar de variable oculta no-local no estamos de nuevo introduciendo una entelequia matemática de difícil significado físico?

Afortunadamente no es así. Después de calculada la velocidad a la que se transmite esta información resultó ser la misma que figura en las transformadas de Lorentz(8) para transformar el tiempo y a su vez la misma velocidad que empleó De Broglie(9-10) para deducir la longitud de onda asociada a una partícula.

No obstante De Broglie (9-10) consideró que una onda que viaja a una velocidad superior a la de la luz en el vacío, con una masa necesariamente imaginaria y que nadie había podido observar, debería ser tratada como un simple ente matemático y a su velocidad se la pasó a denominar de fase.

En mi trabajo (26) esta onda tiene un significado físico real. Es la onda portadora existente en todo proceso de modulación, precede en su movimiento a la onda moduladora y por ser monocromática, es decir, de una única frecuencia, es inobservable con elementos infralumínicos.

6) Entiendo que estas ondas deben su carácter oculto al hecho de ser inobservables ¿Por qué razón estas ondas no pueden ser observadas?

El argumento empleado en mi trabajo es cosmológico. Nuestro universo observable tiene un volumen finito debido a la velocidad finita de las ondas electromagnéticas con la que se realiza la observación y al tiempo finito empleado por esas ondas en su viaje hasta nosotros. Según el teorema de Fourier en un volumen finito el ancho de banda de cualquier señal es no-nulo y cuanto mayor es ese volumen menor es el ancho de banda. El mínimo valor del ancho de banda se corresponderá con el máximo volumen o tamaño actual del universo y este mínimo será el ancho de banda mínimo que tendrá cualquier señal infralumínica.

En cambio el volumen ocupado por las señales superlumínicas, dada su más alta velocidad, será mayor y en consecuencia su ancho de banda tan pequeño que su valor puede llegar a ser nulo si su velocidad tiende a infinito como es el caso de las ondas de frecuencia única o monocromáticas.
El ancho de banda de las ondas infralumínicas actúa como unidad mínima de medida y por debajo de ese valor las cantidades son físicamente inobservables como en nuestro caso son las señales superlumínicas.

7) ¿Cómo afecta este nuevo punto de vista a conceptos básicos relativistas como la eliminación del éter o al propio principio de relatividad?

El éter, antes de la teoría de la relatividad, era considerado como el medio o soporte necesario para que las ondas electromagnéticas produjeran su ondulación y a través del cual esta ondulación viajara. Después de la teoría de la relatividad este concepto ha desaparecido de la física por ser considerado matemáticamente innecesario. No obstante en opinión de algunos físicos esta situación no es satisfactoria porque la consideran conceptualmente tan absurda como quedarse con la sonrisa suprimiendo la Mona-Lisa.

En mi trabajo el soporte físico de cualquier ondulación o modulación es la onda portadora que como hemos dicho es inobservable pero no inexistente.
La onda portadora asume aquí el papel de éter inobservable análogo al éter sugerido por Dirac. (11-12)

El principio de relatividad significando la ignorancia del observador respecto a la velocidad de su sistema de referencia conduce a la misma expresión matemática que la obtenida para el azar expresando la ignorancia del observador respecto de la onda superlumínica u onda portadora.
La ignorancia del observador une conceptualmente el azar cuántico y el principio de relatividad.

8) ¿Significa eso que existen puntos de referencia absolutos, tal como suponían Newton o Ernst Mach?

Mi trabajo no altera el formalismo básico de la relatividad ni destruye en consecuencia sus conceptos fundamentales y entre ellos se encuentra la imposible existencia de un sistema de referencia absoluto.


9) ¿Tus ondas superlumínicas y el mundo de los taquiones en qué se parecen y en qué se diferencian?

Feinberg (13) fue el primero que utilizó la palabra taquión para referirse a unas partículas imaginarias más veloces que la luz porque su existencia no está prohibida por la teoría de la relatividad. En verdad lo que queda prohibido por dicha teoría es acelerar la materia ordinaria hasta alcanzar la velocidad de la luz o frenar los imaginados taquiones hasta conseguir esa misma velocidad. Por tanto, lo mismo que existe materia ordinaria que desde su nacimiento viaja a velocidad infralumínica, no está prohibida la existencia de un mundo lleno de taquiones que, desde su nacimiento, viajen a velocidades superlumínicas. En mi trabajo este mundo superlumínico, permitido por la teoría, existe y está ocupado por las ondas portadoras, siempre superlumínicas pero inobservables y por consiguiente cualquier intento futuro de encontrar experimentalmente un taquión se convertirá en una tarea tan inútil como lo ha venido siendo hasta ahora.

10) Hasta aquí hemos hablado a nivel conceptual y es bien sabido que un trabajo no puede considerarse científico a menos que sea falsable en el sentido popperiano de la palabra,¿Tu trabajo predice algo científicamente verificable?

Este trabajo explica la dualidad corpúsculo onda. El aspecto ondulatorio es proporcionado por la onda portadora y el corpuscular por la onda moduladora. Ambos aspectos aparecen simultáneamente en todo proceso de modulación. La disyuntiva onda ”o” partícula debe transformarse, según mi trabajo, en la permanente dualidad onda ”y” partícula como parece haberse ya verificado en el experimento de Afshar (14).

En este trabajo también se calcula el tamaño o extensión espacial de una partícula como el lugar ocupado por la onda moduladora. Para ese cálculo me ayudo del antiguo y casi olvidado teorema de la armonía de las fases de De Broglie La expresión matemática que obtengo de ese tamaño así como el de su valor máximo pueden experimentalmente ser falsados.
El tamaño calculado es función de la velocidad y su máximo corresponde con el valor aproximado especulado por Compton (24) y al que Rutherford (24) mostró tanta desconfianza.

11) El teorema de Bell(15) hizo posible el diseño de un experimento que decidiera entre la idea de Einstein(3) de un mundo real y local y el concepto de Bohr, el experimento realizado y mejor aceptado ha sido el dirigido por Aspect(16-18) cuyos resultados están de acuerdo con las predicciones de la mecánica cuántica,¿Cómo interpretas estos resultados y qué aporta tu trabajo a esta nueva situación?

Como la experiencia ha demostrado la desigualdad de Bell (15) se viola y por tanto al menos una de las dos hipótesis formuladas para probarla: “ el realismo” o “la localidad” ha de ser rechazada, mi trabajo al aceptar la existencia de información a velocidad superlumínica renuncia claramente a la localidad con lo cual está de acuerdo con el rechazo al que obligan los resultados experimentales, pero además explica ese resultado porque considera que en el momento que se realiza una medida sobre un fotón, en dicho experimento, la información contenida en la onda portadora desaparece instantáneamente transmitiéndose esta alteración a todo el volumen ocupado por esta onda. En el caso del experimento de Aspect esta desaparición afecta a los dos fotones utilizados porque por tener ambos una causa común tienen ambos una portadora común o lo que es lo mismo una única portadora.

12) Si la experiencia obliga a aceptar la transmisión instantánea de información entre objetos espacialmente separados ¿Significa esto para ti la posibilidad de poder actuar sobre el pasado?

Actualmente se considera por la mayoría de especialistas que esta información superlumínica no puede emplearse para transmitir órdenes, o información útil a la que se denomina señal, porque no es controlable, pasándosele a denominar influencia. De esta manera el principio de una velocidad inferior a la de la luz en el vacío para las señales, aunque no para las influencias, quedaría a salvo.

Sin embargo, esta información superlumínica aunque sólo fuera a nivel de influencia tiene la capacidad de actuar sobre el pasado y su existencia abre el camino a una gran variedad de paradojas causales que ningún especialista se atreve a encarar.

No ocurre así en mi trabajo donde propongo una corrección a la formulación matemática clásica de este fenómeno, iniciada por Tolman,(19) con el que estoy de acuerdo y completada posteriormente por R.G. Newton (20) sobre una curva cerrada en el tiempo y sobre un diagrama de Minkowski, con el que difiero.

Mi corrección implica la introducción de un nuevo término algebraico, aparentemente olvidado en todos los estudios, casi todos ellos realizados geométricamente, que aunque no altera el orden temporal de los sucesos, impide la actuación sobre el pasado tanto para las señales como para las influencias superlumínicas.

13) ¿Según tu punto de vista qué queda de los viajes en el tiempo?

Mi corrección que impide los viajes en el tiempo hacia el pasado de las señales y de las influencias superlumínicas sólo afecta a los sistemas inerciales.

Sin embargo los viajes en el tiempo hacia el futuro no se ven afectados por mi trabajo y los considero posibles.

Hacer viajes al pasado con ayuda de los universos de Gödel (21) o de Tipler (22) o a través de agujeros gusanos no los trato en mi trabajo aunque de entrada los considero altamente improbables.


14) ¿De qué manera ayuda tu nuevo enfoque en las ya establecidas teorías cuánticas y relativistas?

Es muy conocida la opinión de Feynman según la cual la nueva física cuántica se puede “aprender pero no entender”. Esta afirmación está fundamentalmente basada en la interpretación de Bohr más tarde conocida como de Copenhagen que niega atributos reales a los objetos cuánticos antes de realizar una medida.


Mi interpretación permite una representación mental del mundo cuántico, es decir, yo genero un modelo capaz de representar el mundo cuántico y relativista que permite entenderlo y que constituye una base sólida sobre la que se puede edificar un nuevo y diferente conjunto de preguntas y experimentos que incluyen la posible transmisión de información a velocidad superlumínica, libre de los problemas inherentes a la retrocausalidad derivada de la posibilidad de viajar al pasado.

15) ¿Te atreverías a diseñar un experimento que pusiera de manifiesto la transmisión de señales a velocidades superiores a la de la luz en el vacío?

Aunque parece una fantasía lo estoy intentando. Avshalom, Elitzur y Lev Vaidman (23) ya han resuelto el problema de ver algo en una oscuridad absoluta, es decir, sin la ayuda de ningún fotón. Mi interpretación es que no se trata de que estén utilizando el carácter mágico de la mecánica cuántica sino que están empleando la portadora inobservable pero real como elemento lector.


Su experimento habrá que modificarlo para que la portadora trabaje a velocidad superlumínica para lo que será necesario utilizar velocidades de grupo lentas tales como las que acompañan a los neutrones térmicos como los ya empleados por Sam Werner o Helmut Rauch en sus experimentos.

16) Si este tipo de experimentos diera resultado ¿serviría esta forma de transmitir información para comunicaciones a distancias interestelares?


En cuanto a velocidad se refiere sería el mejor de los métodos hasta ahora concebidos.

17) Si esto fuera así ¿cómo resuelves la paradoja de Fermi, aquella que más o menos viene a decir, que siendo lógica la existencia de un gran número de planetas habitados por seres inteligentes como no hemos tenido aún noticias de ninguno de ellos?

La solución a esta paradoja es sencilla si se supone que las inteligencias extraterrestres utilizan ondas superlumínicas del tipo de las descritas en mi trabajo para comunicarse, porque nuestra ignorancia acerca de estas señales extraterrestres, se puede deber más bien a nuestra incapacidad para generarlas y detectarlas que a su ausencia.

18) Nos gustaría también saber tu opinión sobre muchos otros temas como el tamaño del universo, la manera como imaginas los viajes superlumínicos, tu interpretación de la frase einsteniana Dios no juega a los dados, agujeros negros….etc., etc.

….. y sobre el significado del tiempo y ¡como no!, sobre los sistemas de captación y reproducción de imágenes estereoscópicas …. .para todo esto emplearemos otro momento en cualquier otro lugar y con otra copa


(1) C. Shannon, Bell System Tech. J., 27, (1948).
(2) G. J. Chaitin, Scientific American, 232, 5, 47 (1975).
(3) A. Einstein, B. Podolsky, N. Rosen, Phys. Rev. 47, 777 (1935).
(4) N. Bohr, Atomic Theory and the Description of Nature (Cambridge University Press, London
(5) N. Bohr, Phys. Rev. 48, 696 (1935).
(6) F.M. Reza, An Introduction to Information Theory (McGraw Hill 1961)
(7) B. Russell, Sciencie et religion (Gallimard, Paris 1971)
(8) J. Palacios, Relatividad Una Nueva Teoría (Espasa-Calpe, Madrid 1960).
(9) L. De Broglie, Annales de Physique, 3, 22 (1925)
(10)L. De Broglie, Une tentative d’interpretation causale et non lineaire de la mecanique ondulatoire (Gauthier – Villars, Paris, 1956).
(11)P. A. M. Dirac, Nature, 168, Nov. 24, 906 (1951).
(12) P. A. M. Dirac, Nature, 169, Apr. 26, 702 (1952)
(13) G. Feinberg Physical Review 159 1089-1105 (1967)
(14) Afshar SS, Flores E,McDonald ,Foundatinos of Physics 37 (2) 295-305
(15) J.S. Bell, Physic 1, 195 (1964).
(16) A. Aspect, Ph. Grangier, G. Roger, Phys. Rev. Lett. 47, 460 (1981)
(17) A. Aspect, Ph. Grangier, G. Roger, Phys. Rev. Lett. 49, 91 (1982).
(18) A. Aspect, J. Dalibard, G. Roger, Phys. Rev. Lett. 49, 1804 (1982).
(19) R. C. Tolman, The Theory of the Relativity of Motion 54 (Univ. of California Press, Berkeley 1917)
(20) R. G. Newton, Science 167, 1569 (1970)
(21) K. Gödel, Rev. Mod. Phys. 21, 447 (1949).
(22) F.J. Tipler, Phys. Rev. D. 9, 2203 (1974)
(23) Avshalom C. Elitzur, Lev Vaidman, Foundations of Physics, 23, 987 (1993)
(24).José Manuel Sánchez Ron, Historia de la física cuántica (Critica-Drakontos Barcelona)
(25) Juan Domínguez Montes, Qüestiio 7, 2 (1983)
(26) J. Domínguez Montes, Physics Essays, 18,1 (2005)





In English:

This is a fascinating interview with Juan Domínguez Montes, a Spanish telecommunications engineer who devotes himself energetically to both practical and theoretical science. It is perhaps in the area of physics where he has made his two most notable contributions.

As an inventor, businessman and indefatigable worker he has developed a 3D vision system which does not require the use of special glasses, and in his theoretical facet he has put forward a theory which could revolutionise theoretical physics. It is here that most of the questions in this interview focus.

Information theory appears to be applicable to anything. There are physical theories in which information is considered to be the very essence of reality, and information is being increasingly incorporated into the Laws of Nature. If Nature is information, living beings would be information processors and evolution the process through which these processors are optimised in respect of information that is constantly changing.

Information Theory has always been closely linked to non-fundamental physical disciplines such as thermodynamics and statistical mechanics. It is being applied to the study of black holes, but to better understand the informative nature of reality, it is necessary to introduce it into the same fundamental laws. This is what Juan Dominguez Montes has achieved, brilliantly. If we establish the uncertainty in the measurements in quantum mechanics and the uncertainty in the reference systems of general relativity as deriving from the existence of information which is not accessible to us, then both mysterious aspects of these two fundamental laws are subsumed under Information Theory, or at least the foundations are laid for a programme with that aim.


1) What made you introduce Information Theory to an area apparently so far removed from the field of Mathematics applied to communication as Physics Theory (26)?

Claude Shannon’s Mathematical Theory of Communication (1), set forth in his paper on what we know refer to as Information Theory, published in 1948, when quantum and relativist mechanics were definitively formulated. For chronological reasons, it was not possible for said theory to modulate that formulation, at least at the outset. It was an intellectual challenge to verify its incidence.

2) Had Information Theory previously been successfully applied to areas other than simple communication?

Yes. Mathematician Gregory Chaitin (2) had indeed put forward a definition of randomness for numerical series based on concepts described in Information Theory, and it was precisely around this concept in Physics that profound discussions between such prestigious physicists as Einstein (3) and Bohr (4) focused (5).

3) Why did you feel confident about embarking on an adventure of this kind?

I had been lucky enough to apply the Codification Theory (6) to a mathematical problem, which had hitherto gone unresolved, namely the counterfeit coin problem, so successfully that I managed to find a general solution to it (25). So it was an exciting prospect for me to try and apply it to Physics (26).

4) What aspects of quantum mechanics and relativity are affected by this new approach?

First of all, the concept of randomness in Quantum Physics. To deduce this I use such varied themes as: Bertrand Russell’s definition of determinism, (7) Claude Shannon’s information measure (1) and the concept of randomness for numerical series defined by Gregory Chaitin (2).
Surprisingly, the new concept of randomness I deduced implies the existence of non-interactive information which is transmitted at velocities exceeding that of light in a vacuum, information which could be considered a non-local hidden variable.
This explains how the randomness inherent to quantum mechanics is caused by the ignorance of the observer vis-à-vis this superluminal information.

5) When we talk about a non-local hidden variable aren’t we again introducing a mathematical entelechy the meaning of which is difficult to grasp in Physics?

Fortunately not. After calculating the velocity at which this information is transmitted, it proved to be the same as in the Lorentz Transformations (8) for transforming time, and also the same velocity as De Broglie (9-10) used to deduce particle wavelength.
However, De Broglie (9-10) considered that a wave which travelled faster than light in a vacuum, with a necessarily imaginary mass and which no-one has been able to observe, should be treated as a simple mathematical entity and its velocity became known as phase velocity.
In my work (26), this wave has a real physical significance. It is the carrier wave existing in all modulation processes, its movement precedes that of the modulating wave and, because it is monochromatic, in other words of a single frequency, it is unobservable using subluminal elements.

6) I understand that these waves hidden precisely because they are unobservable. Why cannot these waves be observed?

I use a cosmological argument in my work. Our observable universe has a finite volume due to the finite velocity of the electromagnetic waves with which it is observed and the finite time used by those waves in their journey towards us. According to Fourier’s Theorem, in a finite volume, the bandwidth of any signal is non-null and the larger the volume the smaller the bandwidth. The minimum value of bandwidth will correspond to the maximum volume or actual size of the universe and this minimum will be the bandwidth of any subluminal signal.
In contrast, the volume occupied by superluminal signals, in view of their higher velocity, will be higher, and as a result their bandwidth so small that its value may be null if its velocity tends towards infinity, as is the case of single-frequency or monochromatic waves.
The bandwidth of subluminal waves acts as a minimum unit of measurement below which the values are physically unobservable, as is the case of superluminal signals.

7) How does this new standpoint affect the basic relativist concepts such as the elimination of ether or the principle or relativity itself?

Before the Theory of Relativity, ether was considered to be the medium or support necessary for electromagnetic waves to produce their undulation and via which this undulation travelled. After the Theory of Relativity this concept disappeared from physics since it was considered mathematically unnecessary. However, in the opinion of some physicists this situation is not satisfactory because they see it as being conceptually as absurd as keeping the smile and ditching the Mona Lisa.

In my work, the physical support of any undulation or modulation is the carrier wave which, as we have said, is unobservable but not non-existent.

The carrier wave takes on the role of unobservable ether, like the ether suggested by Dirac (11-12).

The principle of relativity signifying the ignorance of the observer in respect of the velocity of the reference system leads to the same mathematical expression as the one obtained by randomness expressing the ignorance of the observer in respect of the superluminal wave or carrier wave.
The ignorance of the observer conceptually unites quantum randomness and the principle of relativity.

8) Does that mean that there are absolute reference points, as Newton or Ernst Mach supposed?

My work does not alter the basic formalism of relativity, nor does it destroy its basic concepts as a result, including the impossibility of a system of absolute reference.

9) How are your superluminal waves and the world of tachyons similar? And how do they differ?

Feinberg was the first to use the word tachyon to refer to imaginary particles that were faster than light because their existence was not prohibited by the theory of relativity. In fact, what was prohibited by said theory is the acceleration of ordinary matter to reach the speed of light or the slowing of imaginary tachyons to attain said velocity. Accordingly, just as there is ordinary matter which since its birth travels at subluminal velocity, there is no prohibition on the existence of a world full of tachyons which, since their birth, travel at superluminal velocities. In my work, this superluminal world permitted by the theory exists and is occupied by carrier waves, which are always superluminal but unobservable, and therefore any future attempt to find a tachyon via experimentation would be as useless now as it has always been.


10) So far we have been talking at conceptual level and it is well known that a work cannot be considered scientific unless it can be empirically falsified in the Popperian sense of the term. Does your work state something that is scientifically verifiable?

This work explains wave-corpuscle duality. The undulatory aspect is provided by the carrier wave and the corpuscular aspect by the modulating wave. Both aspects appear simultaneously in all modulation processes. The wave “or” particle disjunctive must be transformed, according to my work, into the permanent wave “and” particle duality, as has apparently been verified in Afshar’s experiment (14).


In my work, I also calculate the size or spatial extension of a particle as the place occupied by the modulating wave. For this calculation, I used the old and almost-forgotten Phase Harmony Theorem by De Broglie. The mathematical expression I obtain for this size and its maximum value may be falsified experimentally.


The size calculated is a function of the velocity and its maximum value corresponds to the approximate value speculated by Compton (24) and about which Rutherford (24) was so suspicious.

11) Bell’s Theorem (15) made it possible to design an experiment to decide between Einstein’s (3) idea of a real and local and Bohr’s concept. The most widely-accepted experiment that has been performed was the one conducted by Aspect (16-18), the findings of which are in line with the predictions of quantum mechanics. How do you interpret these findings and what does your work contribute to this new situation?


As the experiment shows, Bell’s inequality (15) is breached and therefore so is at least one of the two hypotheses put forward to prove it: Either “realism” or “locality” must be rejected. My work, since it accepts the existence of superluminal velocity clearly renounces locality and is therefore in accordance with the rejection obliged by experimental results, but it also explains this result because it considers that at the time of performing a measurement of a photon, in said experiment, the information contained in the carrier wave disappears instantly, and this alteration is transmitted to the entire volume occupied by this wave. In the case of Aspect’s experiment, this disappearance affects both photons used because, by both having a common cause they both have a common carrier, or, which amounts to the same thing, they have a single carrier.

12) If experimental data obliges us to accept the instant transmission of information between spatially separate objects, does this mean that it might be possible to act in the past?

Most specialists currently consider that this superluminal information cannot be used to transmit orders or useful information known as a signal, because it is uncontrollable, and it is therefore known as influence. Accordingly, the principle of subluminal velocity in a vacuum for signals, although not by influences, would remain in tact.
However, this superliminal information, although only at influence level, is able to act on the past and its existence paves the way for a variety of causal paradoxes which no specialist has yet dared to tackle.


This is not the case in my work, because I propose a correction of the classical mathematical formulation of this phenomenon, initiated by Tolman (19), with whom I agree, and subsequently completed by Richard G. Newton (20) on a curve closed in time and a Minkowski diagram, with whom I disagree.


My correction implies introducing a new algebraic term, apparently forgotten in all the studies, almost all of which were performed geometrically. While it does not alter the temporal order of events, it prevents action on the past by both superluminal signals and influences.

13) From your point of view, where does that leave time travel?

My correction that prevents superluminal signals and influences from travelling to the past affects only inertial systems.


However, time travel into the future would not be affected by my work, and I consider it possible.


My work does not discuss travel to the past with the help of the universes of Gödel (21) or Tipler (22) or via wormholes, although in principle I consider them to be highly improbable.

14) How does your new approach help the established relativist and quantum theories?

The opinion of Feynman, that new quantum physics can be “learned but not understood”, is well-known. His view is based mainly on Bohr’s interpretation (later known as the Copenhagen interpretation) which denies real attributes to quantum objects prior to performing a measurement.


My interpretation allows a mental representation of the quantum world; in other words, I generate a model able to represent the quantum and relativist world which enables us to understand it and which constitutes a solid basis on which to build a new set of questions and experiments which include the possibility of transmitting information at superluminal velocity, free of the problems inherent to the retro-causality derived from the possibility of travelling into the past.

15) Would you dare to design an experiment which could evidence the transmission of signals at velocities faster than that of light in a vacuum?

Although it sounds like a fantasy, I am trying to do just that. Avshalom, Elitzur and Lev Vaidman (23) have already solved the problem of seeing something in absolute darkness, in other words, without the help of even a single photon. My interpretation is that they are not using the magical quality of quantum mechanics but they are using the unobservable but nevertheless real carrier wave as the reading element.


Their experiment would need to be modified in order to make the carrier work at superluminal velocity, and it would be necessary to use slow group velocities such as those that accompany thermal neutrons like the ones used by Sam Werner or Helmut Rauch in their experiments.

16) If this kind of experiment worked, would this means of transmitting information be useful in interstellar communications?

In terms of velocity, it would be the best method so far conceived of.

17) If this is true, how do you resolve the Fermi Paradox, which says roughly that if it is logical that a large number of planets exist that are inhabited by intelligent beings, why have we not received any news of them?

The solution to this paradox is simple if you assume that extraterrestrial intelligent forms use superluminal waves of the kind described in my work for their communications, because our ignorance in regard to these extraterrestrial signals may be due more to our own incapacity to generate and detect them than to their not existing.

18) I would also like to know your opinion on many other subjects, such as the size of the universe, how you imagine superluminal journeys, your interpretation of Einstein’s assertion that God does not play dice, black holes, etc.

….. and on the meaning of time and, of course, on my systems for capturing and reproducing stereoscopic images…. I would be happy to meet again whenever and wherever you like to discuss all of these issues over a drink.


(1) C. Shannon, Bell System Tech. J., 27, (1948).
(2) G. J. Chaitin, Scientific American, 232, 5, 47 (1975).
(3) A. Einstein, B. Podolsky, N. Rosen, Phys. Rev. 47, 777 (1935).
(4) N. Bohr, Atomic Theory and the Description of Nature (Cambridge University Press, London
(5) N. Bohr, Phys. Rev. 48, 696 (1935).
(6) F.M. Reza, An Introduction to Information Theory (McGraw Hill 1961)
(7) B. Russell, Sciencie et religion (Gallimard, Paris 1971)
(8) J. Palacios, Relatividad Una Nueva Teoría (Espasa-Calpe, Madrid 1960).
(9) L. De Broglie, Annales de Physique, 3, 22 (1925)
(10) L. De Broglie, Une tentative d’interpretation causale et non lineaire de la mecanique ondulatoire (Gauthier – Villars, Paris, 1956).
(11) P. A. M. Dirac, Nature, 168, Nov. 24, 906 (1951).
(12) P. A. M. Dirac, Nature, 169, Apr. 26, 702 (1952)
(13) G. Feinberg Physical Review 159 1089-1105 (1967)
(14) Afshar SS, Flores E,McDonald ,Foundatinos of Physics 37 (2) 295-305
(15) J.S. Bell, Physic 1, 195 (1964).
(16) A. Aspect, Ph. Grangier, G. Roger, Phys. Rev. Lett. 47, 460 (1981)
(17) A. Aspect, Ph. Grangier, G. Roger, Phys. Rev. Lett. 49, 91 (1982).
(18) A. Aspect, J. Dalibard, G. Roger, Phys. Rev. Lett. 49, 1804 (1982).
(19) R. C. Tolman, The Theory of the Relativity of Motion 54 (Univ. of California Press, Berkeley 1917)
(20) R. G. Newton, Science 167, 1569 (1970)
(21) K. Gödel, Rev. Mod. Phys. 21, 447 (1949).
(22) F.J. Tipler, Phys. Rev. D. 9, 2203 (1974)
(23) Avshalom C. Elitzur, Lev Vaidman, Foundations of Physics, 23, 987 (1993)
(24).José Manuel Sánchez Ron, Historia de la física cuántica (Critica-Drakontos Barcelona)
(25) Juan Domínguez Montes, Qüestiio 7, 2 (1983)
(26) J. Domínguez Montes, Physics Essays, 18,1 (2005)


.