jueves, enero 28, 2010

Neurociencia social (entrevista a John Cacioppo)

La sociedad humana constituye una exitosa adaptación al medio natural. Muchos de los individuos que la componen apenas conocen la naturaleza virgen y, de entre los que la conocen pocos son los que tienen un conocimiento de primera mano de la supervivencia continuada en ella. Nuestro medio es esencialmente humano, fundamentalmente social. Nos tenemos que adaptar a nuestra cultura, a los recursos que genera nuestra economía, a las leyes y demasiadas veces a las arbitrariedades de nuestros gobernantes.

Nuestro cerebro humano evolucionó en interacción con otros cerebros humanos. Se produjo una carrera armamentística evolutiva por el desarrollo de mejores aptitudes sociales. Lo que mejor hacemos es escrutar rostros humanos, expresar emociones, comunicarnos. Somos animales sociales.

Así, no es en absoluto una actividad carente de interés o importancia la de indagar la forma en que la red que constituye nuestro cerebro se interconecta con similares redes neuronales en el trato social.

A esto se ha dedicado, en los últimos años, el psicólogo social John Cacioppo, fundando al hacerlo la disciplina de la Neurociencia Social.

Su trabajo en psicología y neurociencia ha ido de la turbulenta superficie del trato social a las profundidades aún más turbulentas de las interacciones moleculares en el interior de nuestros organismos.

Un objeto privilegiado de su interés ha sido la soledad, entendiendo esta última como un estado psicológico más que como una situación de facto. Las personas que se sienten solas o, en cierto sentido, abandonadas, tienden a sufrir problemas de salud físicos y mentales. La soledad, asimismo, puede ser contagiosa. Del mismo modo que las emociones se transmiten de unas personas a otras (otro asunto que Cacioppo ha estudiado), la soledad puede pasar de mano en mano dejando por el camino las manos vacías.

Sobre estos y otros asuntos nos ha hablado el Profesor Cacioppo, que ha tenido la amabilidad de respondernos unas preguntas. José Miguel Guardia se aseguró de que estuvieran correctamente expresadas en inglés. Francisco López revisó mi humilde traducción al castellano.

En inglés:

1.-Our brain is a large network. The society in which we live is another major network. How are these networks intertwined? What does social neuroscience study?

In the context of a century of psychological research that championed psychoanalysis, behaviorism, and the cognitive sciences, all of which emphasized individualism, it is easy to forget that humans are a social species. Social species, by definition, create emergent organizations beyond the individual– structures ranging from dyads and families to groups, communities, and cultures. These emergent structures evolved hand in hand with neural, neuroendocrine, cellular, and genetic mechanisms to support them because the consequent social behaviors helped these organisms survive, reproduce, and care for offspring sufficiently long that they too reproduced. Social neuroscience is a field of research that has emerged over the past two decades to investigate these neural, neuroendocrine, cellular, and genetic mechanisms and the social structures, factors, and processes to which they interface. Among the questions being actively investigated in social neuroscience, for instance, are the effects of social factors on brain and biological functioning, the putative existence of specialized circuits for social functions, the nature of the interdependencies between genes and social environments, and the biological mechanisms underlying social cognition, social interactions, and group processes. Indeed, uncovering the biological mechanisms underlying social interactions is one of the major problems for the neurosciences to address in the 21st century.

2 .- What parts of the brain are most active in social intercourse?

Social intercourse is the product of a complex set of integrated component processes, each of which can be further divided into specific information processing operations (computations) performed by various regions of the brain. Thus, social interactions are associated with strong activation of most regions of the brain, but this activation reflects so many different component processes that this is not a particularly useful scientific result. The development and application of neuroimaging methods offers powerful means to study brain functions, but the resulting knowledge is more likely to be beneficial when combined with conceptual analyses that decompose complex psychological constructs into component structures, representations, processes, and computations; converging measures that gauge neural events at different temporal and spatial scales; behavioral measures that permit fine-grain analyses of brain-behavior associations; and experimental (e.g., lesion, transcranial magnetic stimulation) and nonhuman animal studies that test the putative role of specific brain structures, circuits, or processes. In addition, quantitative meta-analyses are important to move beyond idiosyncrasies of individual studies, and neurodevelopmental investigations can contribute to our understanding of brain-behavior associations. When this is done in research, we find specific regions (e.g., the region of brain tissue surrounding the temporoparietal junction) associated with specific operations (e.g., attentional shifting and control) that makes it possible for an individual, for instance, to take the perspective of a person with whom they are interacting.

3.-As social animals: What kind of things can we infect each other?

Social animals interact, making it more likely that bacterial and viral diseases can be transmitted from one individual to another. Perhaps less obvious is that loneliness, emotions, and behaviors can also be contagious. If you are around people who are happy and smiling all day, you will find you also will be smiling more than normal when around them even though you may be unaware of this influence. Loneliness is also contagious, though the mechanism is a bit different. When you feel lonely, you are more sensitive to social threats. This attentional bias can result in one seeing a threat in an innocent but ambiguous behavior by another, and in one overreacting when someone is less than generous in the interaction. As a result, a person who feels lonely has more negative social interactions than a person who does not feel lonely, and over time this leads them to have fewer friends or lower quality contact with friends. When someone treats us badly, we are more likely to treat someone else negatively. That means that the person whose friend is lonely (and who was treated badly by this lonely friend) is also more likely to act negatively toward others and, over time, have fewer friends and lower quality contact with their friends, and so on.

4 .- What can social relationships do for our health?

Solitude expresses the glory of being alone, whereas loneliness expresses the pain of feeling alone. Millions of people suffer daily from loneliness, a debilitating psychological condition characterized by a deep sense of emptiness, worthlessness, lack of control, and personal threat. Twin studies reveal that loneliness is temporally stable and heritable, with approximately equal parts attributable to heritable and non-shared environmental factors in adulthood. Although people can feel lonely in a marriage or in a crowd, the situational factors associated with loneliness include socioeconomic status, marital status, frequency of contact with friends and family, number of social roles, participation in voluntary organizations, physical health symptoms, and physical limitations.

Loneliness has also been shown to be related to various physiological and health outcomes above and beyond what can be explained by objective social isolation or social support, including increased vascular resistance, elevated blood pressure, increased hypothalamic pituitary adrenocortical activity, under-expression of genes bearing anti-inflammatory glucocorticoid response elements (GREs) and over-expression of genes bearing response elements for pro-inflammatory NF-κB/Rel transcription factors, impaired sleep, altered immunity, lack of independent living, alcoholism, progression of Alzheimer’s Disease, obesity, and poorer physical health.

Loneliness has been associated with poor mental as well as physical health conditions, including psychiatric conditions such as personality disorders, hypochondriasis, schizophrenia, suicidal ideation and behavior, and depression. The association between loneliness and depressive symptoms has led to items such as “I felt lonely” being included in putative measures of depressive symptomatology. From a theoretical perspective, loneliness and depression are both aversive, unpleasant states, but loneliness has been characterized as how people feel about their social connections and depression as how people feel generally. Empirical studies designed to determine the relationship between loneliness and depressive symptoms have found them to be distinct conditions statistically and functionally. Moreover, loneliness and depressive symptoms are only moderately correlated in middle age and older adults. The existing longitudinal research further supports the distinction between loneliness and depressive symptomatology, and loneliness predicts increases in depressive symptomatology above and beyond what can be explained by basal levels of depressive symptomatology.

5 .- What are the similarities and the differences between our social neworks and those of our ancestors? Are we missing today important bonds of the past?

Our work with brain scans, physiological markers, and heritability analyses has allowed us to put loneliness into an evolutionary context that underscores its utility. Early in our history as a species, we survived and prospered only by banding together—in couples, in families, in tribes—to provide mutual protection and assistance. Loneliness evolved like any other form of pain. As noted above, this was a prompt to renew the connections we needed to insure survival and to promote social trust, cohesiveness, and collective action. Hunger, if ignored, can be followed by ravaging effects on the brain and biology, ultimately reducing a person’s ability in the wild to find and capture food. Loneliness, too, if ignored can have damaging effects that make it more difficult for an individual to escape its grips. Moreover, when offspring have long periods of abject dependency, simply surviving to reproduce is not sufficient to ensure one’s genes make it into the gene pool. Thus, loneliness as a prompt to reconnect with others, well as for our offspring to survive long enough such that they, too, reproduced. In contemporary society, our groups are larger, more transient, and more likely to be mediated by technology. This places people at greater risk for social isolation.

6 .- What are you now working on? What is your biggest challenge? What mystery would you wish to unveil?

As noted above, research has repeatedly shown that a lack of social ties increases risk for poor health. Recent research has demonstrated that poor mental and physical health outcomes are distally associated with social isolation, are more proximally associated with perceived social isolation, and are not explicable in terms of differences in health behaviors. Recent studies have identified alterations in hypothalamic-pituitary-adrenal (HPA) axis regulation of inflammatory biology in leukocytes as a potential mechanism of isolation-related health risks.

Individuals reporting chronically high levels of subjective social isolation have shown a heightened rise in morning cortisol levels, and alterations in genome-wide transcription of glucocorticoid target genes and NF-κB target genes. These isolation-related alterations in leukocyte biology might stem from a functional desensitization of the glucocorticoid receptor (GR) in isolated people which, in turn, is reciprocally related to NF-κB expression, a key factor in regulation of cellular responses to infection, cancer, and inflammation. Impaired transcription of glucocorticoid response genes and increased activity of proinflammatory transcription control pathways provide a functional genomic explanation for elevated risk of inflammatory disease in individuals who experience chronically high levels of perceived social isolation. Initial
genomics analyses tested a relatively small sample and did not identify the specific biological mechanisms mediating the observed effects. We seek to extend those initial findings by (1) expanding the range of genomic analyses, (2) identifying the specific aspect of glucocorticoid-mediated transcriptional control driving those effects, (3) determining the plausibility of a causal role for subjective social isolation in predicting transcriptional control in longitudinal studies, and (4) establishing an animal model of subjective social isolation that can provide a platform for experimental studies.

In addition, the dominant metaphor for the scientific study of the human mind during the latter half of the 20th century has been the computer – a solitary device with massive information processing capacities. Our studies of loneliness left us unsatisfied with this metaphor. Computers today are massively interconnected devices with capacities that extend far beyond the resident hardware and software of a solitary computer. It became apparent to us that the telereceptors (e.g., eyes, ears) of the human brain have provided wireless broadband interconnectivity to humans for millennia. Just as computers have capacities and processes that are transduced through but extend far beyond the hardware of a single computer, the human brain has evolved to promote social and cultural capacities and processes that are transduced through but that extend far beyond a solitary brain. To understand the full capacity of humans, one needs to appreciate not only the memory and computational power of the brain but its capacity for representing, understanding, and connecting with other individuals. That is, one needs to recognize that we have evolved a powerful, meaning making social brain. This social brain is not always a benevolent brain, however. Our research certainly says humans have the capacity to be driven by ruthless competition and narrow self-interests, but it also shows that we have an additional, wondrous capacity to cooperate, care about others as well as oneself, and compete in fair and mutually beneficial ways. As a society, it may be important to find ways to promote the latter over the former in individuals.






En castellano:

1.-Nuestro cerebro es una gran red. La sociedad en la que vivimos es otra gran red. ¿Cómo se entretejen estas redes? ¿Qué estudia la neurociencia social?

En el contexto de un siglo de investigación psicológica encabezada por el psicoanálisis, el conductismo y las ciencias cognitivas, todos los cuales enfatizaron el individualismo, es fácil olvidar que los humanos son una especie social. Las especies sociales, por definición, crean organizaciones emergentes más allá del individuo -estructuras que van desde parejas y familias a grupos, comunidades y culturas. Estas estructuras emergentes evolucionaron mano a mano con los mecanismos neuronales, endocrinos, celulares y genéticos para apoyarlos, porque los comportamientos sociales consiguientes ayudaron a estos organismos a sobrevivir, reproducirse, y cuidar de los hijos el suficiente tiempo para que estos también se reprodujeran.

La neurociencia social es un campo de investigación surgido en las últimas dos décadas para indagar estos mecanismos neuronales, neuroendocrinos, celulares y genéticos y las estructuras, factores y procesos sociales con los que hacen interfaz . Entre los asuntos activamente investigados en neurociencia social, por ejemplo, están los efectos de factores sociales sobre el cerebro y el funcionamiento biológico, la supuesta existencia de circuitos especializados para las funciones sociales, la naturaleza de las interdependencias entre los genes y los entornos sociales, y los mecanismos biológicos que subyacen a la cognición social, las interacciones sociales, y los procesos de grupo. De hecho, el descubrimiento de los mecanismos biológicos que subyacen a las interacciones sociales es uno de los principales problemas a abordar por las neurociencias del siglo XXI.

2.- ¿Qué partes del cerebro son las más activas en el trato social?

El trato social es producto de una compleja serie de procesos de componentes integrados, cada uno de los cuales puede asimismo dividirse en operaciones específicas de procesamiento de información (cálculos) realizadas por varias regiones del cerebro. Así, las interacciones sociales están asociadas con una fuerte activación de la mayoría de las regiones del cerebro, pero esta activación refleja muchos procesos componentes distintos, de modo que no da un resultado científico particularmente útil. El desarrollo y aplicación de métodos de neuroimagen ofrece medios poderosos para el estudio de las funciones cerebrales, pero el conocimiento resultante es más probable que sea beneficioso cuando se combine con un análisis conceptual que descomponga las complejas construcciones psicológicas. Estas construcciones se pueden dividir en estructuras componentes, representaciones, procesos y cálculos; mediciones convergentes de sucesos neuronales en diferentes escalas temporales y espaciales; mediciones del comportamiento que permitan un análisis en detalle fino de las asociaciones entre cerebro y conducta; y experimentales (por ejemplo, lesiones, estimulación magnética transcraneal) y estudios en animales no humanos que prueben el supuesto papel de estructuras específicas, circuitos o procesos del cerebro.

Además, los meta-análisis cuantitativos son importantes para ir más allá de las idiosincrasias de los estudios individuales, y las investigaciones de neurodesarrollo pueden contribuir a nuestra comprensión de las asociaciones entre cerebro y conducta. Una vez hecho esto en la investigación, nos encontramos con regiones específicas (por ejemplo, la región de tejido cerebral que rodea la unión temporal-parietal) asociadas con operaciones específicas (por ejemplo, cambios en la atención y control) que hacen posible para los individuos, por ejemplo, el adoptar las perspectiva de una persona con la que están interactuando.

3.-Cómo animales sociales: ¿Qué clase de cosas podemos contagiarnos unos a otros?

Los animales sociales interactúan, por lo que es más probable que las enfermedades bacterianas y virales puedan ser transmitidas de un individuo a otro. Tal vez es menos evidente que la soledad, las emociones y los comportamientos también pueden ser contagiosos. Si estás cerca de personas que están felices y sonrientes todo el día, encontrarás que también serás más sonriente de lo normal estando con ellos a pesar de que puedas no ser consciente de esta influencia. La soledad también es contagiosa, aunque el mecanismo es ligeramente diferente. Cuando te sientes solo, eres más sensibles a las amenazas sociales. Este sesgo de atención puede resultar en que uno perciba una amenaza en el comportamiento inocente, pero ambiguo, de otro, y en una reacción exagerada cuando alguien no sea bastante generosa en la interacción. Como resultado de esto, las personas que se sienten solas tienen interacciones sociales más negativas que aquellas otras que no, y con el tiempo esto les lleva a que tengan menos amigos o contactos de menor calidad con las amistades. Cuando alguien nos trata mal, es más probable que tratemos a algún otro de manera negativa. Esto significa que la persona cuyo amigo está solo (y que fue maltratada por este amigo solitario) es también más propensa a actuar de forma negativa con los demás y con el tiempo, tener menos amigos y contactos de menor calidad con ellos, y así sucesivamente.

4.-¿Qué pueden hacer las relaciones sociales por nuestra salud?

Solitude (soledad) expresa la gloria de estar a solas, mientras que loneliness (soledad*) expresa el dolor de sentirse solos. Millones de personas sufren a diario de soledad*, un estado psicológico debilitante que se caracteriza por un profundo sentimiento de vacío, inutilidad, falta de control, y amenaza personal. Los estudios con gemelos revelan que la soledad es estable en el tiempo y hereditaria, con aproximadamente igual parte atribuible a la herencia y a los factores ambientales compartidos en la edad adulta. Aunque la gente pueda sentirse sola en un matrimonio o en una multitud, los factores situacionales asociados con la soledad incluyen el nivel socioeconómico, estado civil, la frecuencia de contacto con amigos y familiares, el número de roles sociales, la participación en organizaciones voluntarias, los síntomas de salud física y limitaciones físicas.

La soledad también ha demostrado estar relacionada con diversos efectos en la fisiología y en la salud que están por encima y más allá de lo que puede explicarse por el aislamiento social objetivo o el apoyo social, incluyendo una mayor resistencia vascular, elevada presión arterial, aumento de la actividad hipotálamo-hipofisario-adrenal (HPA), baja expresión de los genes que producen los elementos de respuesta antiinflamatoria a los glucocorticoides (GREs) y sobre-expresión de genes que producen elementos de respuesta pro-inflamatoria de los factores de transcripción NF-κB/Rel, deterioro del sueño, inmunidad alterada, falta de vida independiente, alcoholismo, progresión de la enfermedad de Alzheimer, obesidad y una salud física deficiente.

La soledad se ha asociado con estados mentales deficientes, además de los de salud física, incluyendo afecciones psiquiátricas como los trastornos de personalidad, la hipocondria, la esquizofrenia, ideas y comportamientos suicidas y depresión. La asociación entre soledad y síntomas depresivos se ha llevado a incluir puntos tales como "Me sentí solo" entre las mediciones putativas de la sintomatología depresiva. Desde una perspectiva teórica, tanto la soledad como la depresión son estados aversivos, desagradables, pero la soledad se ha caracterizado por cómo se siente la gente con sus conexiones sociales y la depresión por cómo se siente en general. Los estudios empíricos diseñados para determinar la relación entre la soledad y los síntomas depresivos se han encontrado con que son estadísticamente y funcionalmente distintos. Por otra parte, la soledad y los síntomas depresivos están sólo moderadamente correlacionados en la mediana edad y los ancianos. La investigación longitudinal existente apoya aún más la distinción entre soledad y sintomatología depresiva, y la soledad predice aumentos en la sintomatología depresiva por encima y más allá de lo que podría explicarse por los niveles basales de esta última.

5.-¿En qué se parecen y en qué se diferencian nuestras redes sociales de las de nuestros ancestros? ¿Están perdiéndose hoy importantes vínculos del pasado?

Nuestro trabajo con escáneres cerebrales, marcadores fisiológicos y análisis de heredabilidad nos ha permitido situar a la soledad en un contexto evolutivo, que pone de relieve su utilidad. En los comienzos de nuestra historia como especie, sobrevivimos y prosperamos sólo formando grupos-en parejas, en familias, en tribus- para proporcionar protección y asistencia mutuas. La soledad evolucionó como cualquier otra forma de dolor. Como señalábamos anteriormente, esta fue un apremio para renovar las conexiones que necesitábamos para asegurar la supervivencia y promover la confianza social, la cohesión, y las acciones colectivas.

El hambre, si es ignorada, puede ser seguida por devastadores efectos en el cerebro y en la biología que en última instancia, reducen la capacidad de la persona en la naturaleza para encontrar y capturar alimentos. La soledad, también, si es ignorada, puede tener efectos perjudiciales que hacen más difícil a la persona el escapar de sus grilletes. Por otra parte, cuando los hijos tienen largos períodos de absoluta dependencia, simplemente sobrevivir para reproducirse no es suficiente para garantizar que nuestros genes lo hagan en el acervo genético. Así tenemos la soledad como un sistema para volver a conectar con los demás, así como para que nuestros hijos sobrevivan el tiempo suficiente para que ellos, también, se reproduzcan. En la sociedad contemporánea, nuestros grupos son más grandes, más transitorios, y con más probabilidades de estar mediados por la tecnología. Esto expone a la gente a un mayor riesgo de aislamiento social.

6.-¿En qué está trabajando ahora? ¿Cuál es su mayor reto? ¿Qué misterio desearía desvelar?

Como señalé anteriormente, la investigación ha mostrado repetidas veces que la falta de lazos sociales aumenta el riesgo de una salud deficiente. Las investigaciones recientes han
demostrado que la consecuencia de una deficiente salud física y mental está distalmente asociada con el aislamiento social, y más proximalmente con el aislamiento social percibido, y no se puede explicar en términos de distintas conductas de salud. Estudios recientes han identificado alteraciones en la regulación de la biología inflamatoria en los leucocitos por el eje hipotálamo-hipofisario-adrenal (HPA) como un mecanismo potencial de riesgos de salud asociados al aislamiento.

Las personas que muestran niveles crónicamente altos de aislamiento social subjetivo han mostrado un aumento mayor en sus niveles matinales de cortisol, y alteraciones en la transcripción a través del genoma de genes diana de los glucocorticoides y de NF-kB. Estas alteraciones relacionadas con el aislamiento en la biología de los leucocitos pueden derivarse de una desensibilización funcional del receptor de glucocorticoides (GR) en las personas aisladas que, a su vez, está inversamente relacionado con la expresión de NF-kB, un factor clave en la regulación de las respuestas celulares a las infecciones, el cáncer y la inflamación. El deterioro de la transcripción de genes de respuesta a los glucocorticoides y el aumento de la actividad las vías de control transcripcional proinflamatorio proporcionan una explicación genómica funcional para el elevado riesgo de enfermedades inflamatorias en los individuos que sufren crónicamente altos niveles de aislamiento social percibido. Los análisis genómicos iniciales testaron una relativamente pequeña muestra y no identificaron los mecanismos biológicos específicos que mediaban los efectos observados. Tratamos de extender aquellos resultados iniciales: (1) Ampliando el intervalo de los análisis genómicos, (2) identificando los aspectos específicos del control transcripcional mediado por glucocorticoides que conducían a dichos efectos, (3) determinando la plausibilidad de un papel causal del aislamiento social subjetivo en la predicción del control transcripcional en estudios longitudinales, y (4) Estableciendo un modelo animal de aislamiento social subjetivo que pueda proporcionar una plataforma para estudios experimentales.

Además, la metáfora dominante en el estudio científico de la mente humana durante la segunda mitad del siglo XX ha sido el computador -un dispositivo solitario con enormes capacidades de procesamiento de información. Nuestros estudios de la soledad nos ha dejado insatisfechos con esta metáfora. Las computadoras de hoy son dispositivos ampliamente interconectados con capacidades que van mucho más allá del hardware y el software residentes en un equipo solitario. Se nos hizo evidente que los telerreceptores (por ejemplo, los ojos, los oídos) del cerebro humano han aportado la interconectividad de banda ancha inalámbrica para los seres humanos durante milenios. Al igual que los ordenadores tienen capacidades y procesos que son transducidos a su través pero van más allá del hardware de un equipo individual, el cerebro humano ha evolucionado para fomentar las capacidades sociales y culturales y procesos que se transducen a su través pero que se extienden mucho más allá de un cerebro solitario.

Para comprender plenamente la capacidad de los seres humanos, hay que apreciar no sólo la memoria y el poder computacional del cerebro, sino también su capacidad para representar, comprender y conectar con otros individuos. Es decir, hay que reconocer que hemos desarrollado un potente, un cerebro social creador de significados. Este cerebro social no siempre es un cerebro benevolente, no obstante. Nuestra investigación ciertamente dice que los seres humanos son capaces de guiarse por la competencia despiadada y el mezquino interés propio, pero también muestra que tenemos un adicional, maravillosa capacidad de cooperar, preocuparnos por los demás tanto como por nosotros mismos, y competir de justas y mutuamente beneficiosas maneras. Como sociedad, puede ser importante encontrar formas de promover lo último sobre lo primero en los individuos.

1 comentario:

  1. Hola Natalia,

    mi email es imperio.de.la.ley@gmail.com, por si me quieres contar más detalles.

    Salu2

    ResponderEliminar