
Con el avance del conocimiento de la naturaleza se ha comprobado cuan poco importantes son, asimismo, los escarabajos. A fin de cuentas los Reinos de Bacteria y Arquea están integrados por una miríada de especies distintas, muchas más que los cientos de miles de coleópteros, que no necesitan en absoluto de seres multicelulares y macroscópicos (salvo algunas pocas que nos tienen por inconscientes anfitriones). Es de suponer que cuanto más antiguo sea, filogenéticamente, un organismo, tanto más probable es que sea autótrofo.
El peso de la ingente legión de procariotas es más de diez veces superior al de todos los cuerpos animales, vegetales y fúngicos sumados. Son la biomasa crítica de la tierra, y en un gramo de esta se cuentan por cientos de millones (mírese la foto anexa con bacilos en la punta de un alfiler). La fuerza de su número va acompasada con su importancia en los ecosistemas. Sin ellos, sencillamente, no habría vida. Así, resulta fácil llegar a la conclusión de que, desde SU perspectiva, todo otro ser está de más.

Un Dios que nos hace a su imagen y semejanza o bien uno inventado a la nuestra, de cualquier modo preferirá lo que se le asemeja en su cualidades más altas, las que le dan entidad y sentido.
Probablemente habrá cientos de millones de especies bacterianas. Pero se trata solo del caldo primordial del que surge la verdadera vida, tarde o temprano, por evolución, la vida sintiente. ¿Qué necesidad tendrían los átomos, puestos a especular, de las malditas bacterias?. Son muchos más que estas, y mucho más fundamentales para que haya ya no vida, sino materia, creando más con menos diversidad.
“Sospecho que el universo no sólo es más extraño de lo que suponemos sino que es más extraño de lo que podamos suponer”, dijo también Haldane. Me quedo con esta última frase.

6 comentarios:
Yo también :-)
Ah, mira que te pase el enlace. También los neandertales eran inteligentes y tenían conciencia de sí mismos, y de la naturaleza, pero se extinguieron.
"Somos polvo y cenizas, nada más"
Un personaje de Gladiator, creo.
Jeje, buen fin de semana.
¡Ahora voy a leerlo, Pseudópodo!. Menudo monstruo, Haldane.
Jinete, la paleoantropología no ha dejado aún de darnos sorpresas. Habrá que seguir pendientes de sus descubrimientos y no precipitarse con demasiadas conclusiones.
"Somos polvo de estrellas" Carl Sagan.
Pues si "nos hizo" a "imagen y semejanza" y es "el supremo"... adios toda posibilidad de que alguna vez volvamos a evolucionar... ¿Tal vez para eso "nos dejó" desarrollar la tecnología que nos permitiría frenar toda posibilidad de cambio mientras podamos contener mediante las leyes a todo científico loco que se le ocurra ser amoral?
jejeje Carlos: si nos hizo a su imagen y semejanza....¡¡¡que feo es Dios!!!.
Pero bueno, no podía hacer otra cosa mejor con este barro.
Vaya, entré en el correo y me salió el antigüo seudónimo.
Publicar un comentario