La hermana de mi abuelo enviaba comida desde Cuba a españa en tiempos de la post-guerra. Antes de Castro, su hijo tenia una avioneta con otro socio y hacian publicidad aérea por las playas de Varadero. Ahora se mueren de hambre y somos nosotros los que les enviamos dolares.
El mismo hijo de esta señora, vino unos dias a españa hace tres años. Nos dijo que se creia que nuestro nivel de vida solo se daba en USA, y debido a que ese nivel solo se podia alcanzar explotando a otros pueblos, él pensaba que el resto del mundo vivia en las mismas condiciolnes que los cubanos.
Para darse una idea de lo que supone la distorsion, la manipulacion, el despilfarro económico y la estupidez que fomenta la esclerosis en el flujo de informacion de una dictadura sin mercado, él aseguró que la radio cubana un día transmitió, entre los logros e innovaciones del socialismo cubano, la investigacion para cruzar pollos con cienpies, para conseguir cientos de muslos de un ejemplar (ahi se ve la imaginacion y la manipulacion debida al hambre). También, la idea de construir un tunel por debajo del atlantico que traería queso fundido directamente desde Francia. (Lo juro que lo digo tal como el me dijo que oia por la radio).
...In its light, human history, for the first time, becomes intelligible, and human behaviour understandable as never before. This radical transformation in human understanding - which has come to a peak in the mid 1990's - I shall call "the new evolutionary enlightenment" . I confidently predict that, because it is based on fully tested scientific knowledge, it will far outshine the enlightenment of the 18th century.
-Derek Freeman-
martes, junio 07, 2005
lunes, mayo 30, 2005
Le referendum francaise ha sido un fracaise. Merci la France!
Merci la France,
Sea lo que sea por lo que habeis votado NO, es igual, el caso es que habeis torpedeado por debajo de la linea de flotación del acorazado franco-aleman que ha perpetrado el engendro ese, llamado constitución que iba a blindar el agujero de corrupción que es Bruselas. Agujero que iba a servirde retiro dorado de políticos de segunda fila y generador de clientelas al calor de los subsidios.
Por ti, la France, europa va a poder ser un mercado, sin una capa (mas) de cansinos burocratas y politicos.
Si te pones asi, je ne me quite pas.
(Por cierto, estoy un poco liado con otras cosas, volveré a escribir engendros, no os preocupeis)
Sea lo que sea por lo que habeis votado NO, es igual, el caso es que habeis torpedeado por debajo de la linea de flotación del acorazado franco-aleman que ha perpetrado el engendro ese, llamado constitución que iba a blindar el agujero de corrupción que es Bruselas. Agujero que iba a servirde retiro dorado de políticos de segunda fila y generador de clientelas al calor de los subsidios.
Por ti, la France, europa va a poder ser un mercado, sin una capa (mas) de cansinos burocratas y politicos.
Si te pones asi, je ne me quite pas.
(Por cierto, estoy un poco liado con otras cosas, volveré a escribir engendros, no os preocupeis)
martes, abril 26, 2005
De la violencia, el estado y el mercado
Debido a que la protección de la propiedad es una pieza previa y fundamental para la existencia del mercado, la protección de la propiedad no puede ser únicamente un servicio privado dentro del mercado y sometido a competencia. Es necesaria una estructura politica que controle una fuerza punitiva y de justicia propia. Dicha fuerza punitiva y disuasoria de la violencia contra la propiedad debe tener mayor poder que cualquiera de las agencias de seguridad privada. De otra forma, las agencias de seguridad privada utilizarian la fuerza no solo para disuadir la violencia de otros, sino para generar violencia que reclame sus servicios, ademas de llevar la competencia entre empresas de seguridad a la guerra territorial, a falta de una fuerza mayor que limite sus poderes. La misma posibilidad de que esas situaciones se produzcan harían el contrato entre personas y agencias de seguridad desiguales y sujetos a condiciones que conocemos muy bien: la Mafia, los señores feudales etc. Entiendo por "propiedad" en el sentido rothbardiano del término: lo que le es propio a la persona y lo que ha adquirido pacíficamente: su cuerpo , su vida, su libertad , sus bienes etc.
Ese rollo viene a colación de uno de los artículos que escribe mi compañero de contubernio Juan Fernandez Carpio. Ambos estamos espeialmente interesados en las instituciones que permiten la libertad aunque desde diferentes perspectivas liberales, como debe ser. Concretamente hace una referencia a un articulo de Christian Michel, libertario francés acerca, entre otras cosas, de la posibilidad de que la justicia y el orden pueda ser llevado a cabo exclusivamente por medio de agencias privadas con lo que no estoy de acuerdo.
El mercado está constituido por todas las transacciones voluntarias en las que por definición, ambas partes salen beneficiadas. Pero no todas las transaccciones tienen por que ser voluntarias. Si una de las partes considera que el beneficio superan los costes, puede agredir, robar, violar a la otra parte según sea el bien que desea del otro. Los costes y beneficios dependen del estado del individuo, sus necesidades, de sus perspectivas de supervivencia, su educación, su infancia, (una infancia azarosa predispone a asumir y aceptar una exitencia corta). En general un buen estado, una buena infancia y el respeto por sus derechos de propiedad y una educacion basada en el respeto y en el trabajo predisponen a los intercambios voluntarios, lo contrario, cuando ya que la persona vive en una situacion de urgencia, predispone a los intercambios forzados. La civilizacion occidental consiste, básicamente en adquirir una psicologia y unos derechos del primer tipo. En cualquier caso, sean cual sean las circunstancias, una fracción significativa de personas optará en algunos casos por los intercambios forzados.
En teoría de juegos, las transacciones voluntarias son juegos de suma positiva, porque el bienestar total de ambas partes despues de la transacción es mayor que el inicial. El robo y los demás intercambios forzados son juegos de suma 0 : uno se beneficia y el otro sale perjudicado en el mismo grado, la suma total de bienestar es 0 ( o negativa).
Bien, la misión primaria de la justicia, en su globalidad, es la eliminación delos juegos de suma 0, es decir los intercambios forzados, a través de hacer que los costes de los intercambios forzados excedan los beneficios para todo sujeto racional que evalue ambos términos, sobretodo en comparación con el coste/beneficio de la otra alternativa, es decir implicandose en juegos o transacciones equivalentes de suma positiva. Por ejemplo: En vez de robar algo y entres en prision en el caso de que te descubran y te detengan, es mejor comprarlo, En vez de violar, estafar, mentir en un contrato etc, es mejor seducir, negociar, ser sincero.
Para alguno de estos ejemplos, cuando las transacciones se repiten y cada uno guarda memoria de la fiabilidad de cada uno, se generan conductas que favorecen los intercambios voluntarios. Estas conductas pueden ser racionales (egoistas de re-calculo de costes beneficio) o morales (ya sean las actitudes morales culturales debido a experiencias de los antepasados o morales innatas debido a la historia biológica de una especie social como es el Ser Humano). Por ejemplo, nos pensariamos mucho el estafar a un cliente con el que se lleva una relacion provechosa, o hacer lo mismo a un amigo o quitarle algo que no necesitemos a un vecino que nos puede ayudar ene futuro.
Sin embargo hay casos en los que racionalmente un individuo puede elegir la violencia. Para desincentivar las tentativs de violencia, el ser humano individual ha desarrollado el mecanismo instintivo de la venganza. La venganza es un juego de suma negativa (ambos salen perjudicados, el agresor y el agredido vengativo que incurre en un coste al vengarse) que tiene como objetivo el aumentar el coste de la agresion original con objeto de que el agresor inicial se lo piense dos veces y no lo intente siquiera. La venganza es un arma de disuasión. el sujeto vengativo esta continuamente publicitando su intencion de vengar cualquier agresión aunque en ese proceso incurra en un coste muchisimo mas alto. La venganza es por tanto irracional desde el punto de vista económico como hecho aislado, pero es totalmente racional desde el punto de vista global, ya que disuade eficientemente sobretodo si los efectos de la venganza son bien publicitados entre los demás. Por eso la venganza, el honor y la fama van intimamente unidos.
Este complejo de conductas son ubícuas alli donde la evitación de la agresión corre por cuenta de cada uno. Los individuos se asocian entre si para porporcionarse capacidad de represalia y por tanto desincentivar a los posibles agresores. La capacidad de represalia se puede usar en sentido positivo para atacar y robar a otros individuos y grupos o simplemente, negociar intercambios cuasi voluntarios a su favor. Con esta asociacion, sin embargo, la escalada de intimidacion entre individuos pasa a ser entre grupos. El tamaño de estos grupos puede ser desde clanes familiares a naciones. la historia de la humanidad se puede resumir así. Las naciones no son mas que el efecto de el crecimiento progresivo los grupos para defenderse y sacar ventaja de otros grupos ya sea pacifica o violentamente.Los estados nacionales son creaciones tan espontáneas como los mercados. Dentro de cada nación, los grupos menores se enfrentan ante si de formas pacificas o violentas dependiendo de sus instituciones. la estructura es fractal, es decir, el hombre se asocia a todas las escalas y por diferentes motivos y de diversas formas simultaneas para ayudarse entre si y sacar ventaja y protejerse de los grupos rivales.
Para que los intercambios voluntarios sean los únicos racionalmente aceptables para un sujeto egoista? o al menos para la mayoria de la población¿Como evitar la violencia entre personas asociadas o no? . como hacer que el coste beneficio de los intercambios voluntairos supere a los intercambios forzados?. Primero, no todos los juegos de suma 0 son ilegitimos ni tienen siempre una contrapartida de suma no 0. Por ejemplo, si hay dos candidatos para ser lider de un grupo, la victoria de uno supone la derrota del otro y no hay otra alternativa en la que los dos ganen el mismo puesto simultaneamente. Para dilucidar esto, una posibilidad es la violencia entre ellos. Otra posibilidad es desarrollar una serie de reglas que deben seguir, Estas reglas deben ser interpretadas por una instancia neutral. la ruptura de una de estas reglas debe implicar una sanción que, para que el sancionado no tenga posibilidad de hacer caso omiso, debe ser respaldada por una entidad a un cierto nivel, externa o interna a este grupo que ejerza el legitimo uso de la violencia en ultima instancia y que tiene que tener mayor poder que cualquiera de sus partes. De otra forma, cada parte reaunudaria la contienda politica por otros medios (Clausewitz dixit). Esto tiene importancia para lo que viene.
En otros casos, si que hay alternativas. Por ejemplo, el adquirir cierto producto o servicio se puede hacer intercambiandolo por otro, que puede ser dinero en un mercado o bien se puede robar. Para que el mercado sea estable, no debe haber grupo con poder de agresion suficiente como para evaluar que el beneficio de saquearlo, robarlo (extraer tributos) tutelarlo o regularlo a su favor merece los costes de intentarlo. Para disuadir esta posibilidad se debe de contar con la fuerza de disuasion suficiente que incremente el coste esperado del grupo agresor. En un mercado dentro de un grupo humano, para que este sea estable, el poder disuasor y por tanto los recursos que utilice la fuerza disuasoria debe implicar poco menos que la contribucion del grupo entero, para que ninguna de sus partes intente subvertir el mercado para su beneficio y para que nadie se beneficie de la seguridad sin sus costes. De otra forma los malechores se pueden asociar en un numero suficiente como para subvertir el mercado a su favor. Pero con ello ya hemos creado un monstruo, una agencia con mayor fuerza que cualquier grupo que se oponga, cuyos miembros pueden utilizar esa fuerza para a su vez subvertir el mercado a su favor !y esta vez, sin oposicion efectiva!!!.
Como evitar ese círculo vicioso? De ninguna manera, pero hay maneras de mitigarlo con varias medidas com por ejemplo, que el control de esos recursos de disuasion este fragmentado de manera que por medio de limitaciones de mandato, separación entre el cuerpo encargado de la vigilancia de infractores, la impartición de justicia con penas disuasorias y ejecucion de las penas, la sujeccion de sus miembros a las mismas leyes o mas rigurosas que los demas individuos. Al mismo tiempo la elección de nuevos integrantes del sistema punitivo debe ser en situación de competencia y por sufragio lo mas ámplio posible, regido por unas reglas que guien el proceso. Secundariamente, Para la actualización de todas esas reglas se necesita un cuerpo representativo que actualice esas reglas de eleccion, tambien las de si mismos, duración de mandatos y en general, elaborar una constitucion que contenga todas esas reglas así como su evolucion y desarrollo. Otro cuerpo debe llevar a cabo la administración de esos cuerpos y la ejecución de las reglas legisladas por el cuerpo anterior, aunque con poderes estrictamente limitados al funcionamiento de este mecanismo de desincentivación de la violencia tanto interior como exterior.
Una forma de este sistema es el Gobierno mínimo en una Democracia parlamentaria Liberal con Estado de Derecho, con elección universal directa y separada de jueces, policías, parlamentarios y presidente.
En resumen, por todos estos razonamientos, nunca se puede hablar de un mercado puramente privado de seguridad y justicia. En términos mas claros: las empresas de seguridad utilizarán sin duda su potestad de recurrir a la violencia para generar facturacion, es decir, generaran ellas mismas inseguridad para vender sus servicios. Eso ya esta inventado: Los señores feudales, la mafia etc.
Sin embargo, si se puede reducir el recurso a la violencia para detener la violencia por medio de enseñanzas morales y practicas que son de utilidad en el mercado como mecanismo único para extraer recursos e de los demás, de forma voluntaria por su parte. Otra forma consiste en permitir el acuerdo voluntario de la instancia de arbitraje que determinará, en caso de conflicto, la multa o pena. Hay que hacer notar que el arbitraje, ni incluso una compañía privada de seguridad asociada no puede ser nunca la última instancia de justicia, porque volvemos a la trampa anterior, ya que si hay fragmentación de las instancias encargadas de la administracion de justicia y la violencia disuasiria, siempre se corre el peligro de que una de las partes se convierta en hegemónico mediante la violencia como para establecer sus propias reglas, o alternativamente, que utilicen la violencia para generar inseguridad para aumentar su clientela.
Puede haber un equilibrio de manera que una persona o grupo contrate servicios de segurida de manera que uno asegure su respuesta disuasoria ante la agresión o abuso del otro? En raras ocasiones y en casos fronterizos. Andorra, por ejemplo lo ha conseguido y no sé si Costa Rica.
Ese rollo viene a colación de uno de los artículos que escribe mi compañero de contubernio Juan Fernandez Carpio. Ambos estamos espeialmente interesados en las instituciones que permiten la libertad aunque desde diferentes perspectivas liberales, como debe ser. Concretamente hace una referencia a un articulo de Christian Michel, libertario francés acerca, entre otras cosas, de la posibilidad de que la justicia y el orden pueda ser llevado a cabo exclusivamente por medio de agencias privadas con lo que no estoy de acuerdo.
El mercado está constituido por todas las transacciones voluntarias en las que por definición, ambas partes salen beneficiadas. Pero no todas las transaccciones tienen por que ser voluntarias. Si una de las partes considera que el beneficio superan los costes, puede agredir, robar, violar a la otra parte según sea el bien que desea del otro. Los costes y beneficios dependen del estado del individuo, sus necesidades, de sus perspectivas de supervivencia, su educación, su infancia, (una infancia azarosa predispone a asumir y aceptar una exitencia corta). En general un buen estado, una buena infancia y el respeto por sus derechos de propiedad y una educacion basada en el respeto y en el trabajo predisponen a los intercambios voluntarios, lo contrario, cuando ya que la persona vive en una situacion de urgencia, predispone a los intercambios forzados. La civilizacion occidental consiste, básicamente en adquirir una psicologia y unos derechos del primer tipo. En cualquier caso, sean cual sean las circunstancias, una fracción significativa de personas optará en algunos casos por los intercambios forzados.
En teoría de juegos, las transacciones voluntarias son juegos de suma positiva, porque el bienestar total de ambas partes despues de la transacción es mayor que el inicial. El robo y los demás intercambios forzados son juegos de suma 0 : uno se beneficia y el otro sale perjudicado en el mismo grado, la suma total de bienestar es 0 ( o negativa).
Bien, la misión primaria de la justicia, en su globalidad, es la eliminación delos juegos de suma 0, es decir los intercambios forzados, a través de hacer que los costes de los intercambios forzados excedan los beneficios para todo sujeto racional que evalue ambos términos, sobretodo en comparación con el coste/beneficio de la otra alternativa, es decir implicandose en juegos o transacciones equivalentes de suma positiva. Por ejemplo: En vez de robar algo y entres en prision en el caso de que te descubran y te detengan, es mejor comprarlo, En vez de violar, estafar, mentir en un contrato etc, es mejor seducir, negociar, ser sincero.
Para alguno de estos ejemplos, cuando las transacciones se repiten y cada uno guarda memoria de la fiabilidad de cada uno, se generan conductas que favorecen los intercambios voluntarios. Estas conductas pueden ser racionales (egoistas de re-calculo de costes beneficio) o morales (ya sean las actitudes morales culturales debido a experiencias de los antepasados o morales innatas debido a la historia biológica de una especie social como es el Ser Humano). Por ejemplo, nos pensariamos mucho el estafar a un cliente con el que se lleva una relacion provechosa, o hacer lo mismo a un amigo o quitarle algo que no necesitemos a un vecino que nos puede ayudar ene futuro.
Sin embargo hay casos en los que racionalmente un individuo puede elegir la violencia. Para desincentivar las tentativs de violencia, el ser humano individual ha desarrollado el mecanismo instintivo de la venganza. La venganza es un juego de suma negativa (ambos salen perjudicados, el agresor y el agredido vengativo que incurre en un coste al vengarse) que tiene como objetivo el aumentar el coste de la agresion original con objeto de que el agresor inicial se lo piense dos veces y no lo intente siquiera. La venganza es un arma de disuasión. el sujeto vengativo esta continuamente publicitando su intencion de vengar cualquier agresión aunque en ese proceso incurra en un coste muchisimo mas alto. La venganza es por tanto irracional desde el punto de vista económico como hecho aislado, pero es totalmente racional desde el punto de vista global, ya que disuade eficientemente sobretodo si los efectos de la venganza son bien publicitados entre los demás. Por eso la venganza, el honor y la fama van intimamente unidos.
Este complejo de conductas son ubícuas alli donde la evitación de la agresión corre por cuenta de cada uno. Los individuos se asocian entre si para porporcionarse capacidad de represalia y por tanto desincentivar a los posibles agresores. La capacidad de represalia se puede usar en sentido positivo para atacar y robar a otros individuos y grupos o simplemente, negociar intercambios cuasi voluntarios a su favor. Con esta asociacion, sin embargo, la escalada de intimidacion entre individuos pasa a ser entre grupos. El tamaño de estos grupos puede ser desde clanes familiares a naciones. la historia de la humanidad se puede resumir así. Las naciones no son mas que el efecto de el crecimiento progresivo los grupos para defenderse y sacar ventaja de otros grupos ya sea pacifica o violentamente.Los estados nacionales son creaciones tan espontáneas como los mercados. Dentro de cada nación, los grupos menores se enfrentan ante si de formas pacificas o violentas dependiendo de sus instituciones. la estructura es fractal, es decir, el hombre se asocia a todas las escalas y por diferentes motivos y de diversas formas simultaneas para ayudarse entre si y sacar ventaja y protejerse de los grupos rivales.
Para que los intercambios voluntarios sean los únicos racionalmente aceptables para un sujeto egoista? o al menos para la mayoria de la población¿Como evitar la violencia entre personas asociadas o no? . como hacer que el coste beneficio de los intercambios voluntairos supere a los intercambios forzados?. Primero, no todos los juegos de suma 0 son ilegitimos ni tienen siempre una contrapartida de suma no 0. Por ejemplo, si hay dos candidatos para ser lider de un grupo, la victoria de uno supone la derrota del otro y no hay otra alternativa en la que los dos ganen el mismo puesto simultaneamente. Para dilucidar esto, una posibilidad es la violencia entre ellos. Otra posibilidad es desarrollar una serie de reglas que deben seguir, Estas reglas deben ser interpretadas por una instancia neutral. la ruptura de una de estas reglas debe implicar una sanción que, para que el sancionado no tenga posibilidad de hacer caso omiso, debe ser respaldada por una entidad a un cierto nivel, externa o interna a este grupo que ejerza el legitimo uso de la violencia en ultima instancia y que tiene que tener mayor poder que cualquiera de sus partes. De otra forma, cada parte reaunudaria la contienda politica por otros medios (Clausewitz dixit). Esto tiene importancia para lo que viene.
En otros casos, si que hay alternativas. Por ejemplo, el adquirir cierto producto o servicio se puede hacer intercambiandolo por otro, que puede ser dinero en un mercado o bien se puede robar. Para que el mercado sea estable, no debe haber grupo con poder de agresion suficiente como para evaluar que el beneficio de saquearlo, robarlo (extraer tributos) tutelarlo o regularlo a su favor merece los costes de intentarlo. Para disuadir esta posibilidad se debe de contar con la fuerza de disuasion suficiente que incremente el coste esperado del grupo agresor. En un mercado dentro de un grupo humano, para que este sea estable, el poder disuasor y por tanto los recursos que utilice la fuerza disuasoria debe implicar poco menos que la contribucion del grupo entero, para que ninguna de sus partes intente subvertir el mercado para su beneficio y para que nadie se beneficie de la seguridad sin sus costes. De otra forma los malechores se pueden asociar en un numero suficiente como para subvertir el mercado a su favor. Pero con ello ya hemos creado un monstruo, una agencia con mayor fuerza que cualquier grupo que se oponga, cuyos miembros pueden utilizar esa fuerza para a su vez subvertir el mercado a su favor !y esta vez, sin oposicion efectiva!!!.
Como evitar ese círculo vicioso? De ninguna manera, pero hay maneras de mitigarlo con varias medidas com por ejemplo, que el control de esos recursos de disuasion este fragmentado de manera que por medio de limitaciones de mandato, separación entre el cuerpo encargado de la vigilancia de infractores, la impartición de justicia con penas disuasorias y ejecucion de las penas, la sujeccion de sus miembros a las mismas leyes o mas rigurosas que los demas individuos. Al mismo tiempo la elección de nuevos integrantes del sistema punitivo debe ser en situación de competencia y por sufragio lo mas ámplio posible, regido por unas reglas que guien el proceso. Secundariamente, Para la actualización de todas esas reglas se necesita un cuerpo representativo que actualice esas reglas de eleccion, tambien las de si mismos, duración de mandatos y en general, elaborar una constitucion que contenga todas esas reglas así como su evolucion y desarrollo. Otro cuerpo debe llevar a cabo la administración de esos cuerpos y la ejecución de las reglas legisladas por el cuerpo anterior, aunque con poderes estrictamente limitados al funcionamiento de este mecanismo de desincentivación de la violencia tanto interior como exterior.
Una forma de este sistema es el Gobierno mínimo en una Democracia parlamentaria Liberal con Estado de Derecho, con elección universal directa y separada de jueces, policías, parlamentarios y presidente.
En resumen, por todos estos razonamientos, nunca se puede hablar de un mercado puramente privado de seguridad y justicia. En términos mas claros: las empresas de seguridad utilizarán sin duda su potestad de recurrir a la violencia para generar facturacion, es decir, generaran ellas mismas inseguridad para vender sus servicios. Eso ya esta inventado: Los señores feudales, la mafia etc.
Sin embargo, si se puede reducir el recurso a la violencia para detener la violencia por medio de enseñanzas morales y practicas que son de utilidad en el mercado como mecanismo único para extraer recursos e de los demás, de forma voluntaria por su parte. Otra forma consiste en permitir el acuerdo voluntario de la instancia de arbitraje que determinará, en caso de conflicto, la multa o pena. Hay que hacer notar que el arbitraje, ni incluso una compañía privada de seguridad asociada no puede ser nunca la última instancia de justicia, porque volvemos a la trampa anterior, ya que si hay fragmentación de las instancias encargadas de la administracion de justicia y la violencia disuasiria, siempre se corre el peligro de que una de las partes se convierta en hegemónico mediante la violencia como para establecer sus propias reglas, o alternativamente, que utilicen la violencia para generar inseguridad para aumentar su clientela.
Puede haber un equilibrio de manera que una persona o grupo contrate servicios de segurida de manera que uno asegure su respuesta disuasoria ante la agresión o abuso del otro? En raras ocasiones y en casos fronterizos. Andorra, por ejemplo lo ha conseguido y no sé si Costa Rica.
Puede tener validez un contrato entre dos partes sin un árbitro con autoridad suficiente para hacerlo cumplir? No
Esa autoridad puede basarse únicamente en el mercado castigando al infractor haciendo publicidad por ejemplo de la infraccion?. No para los infractores que no les importa su prestigio ni el mercado.
Se puede basar esa autoridad en la contratación de una agencia de seguridad y juridica aceptada por ambas partes? Si, pero la agencia puede imponer sus reglas ya que por el punto 1, no hay una autoridad superior que garantice el cumplimiento del contrato entre ambas partes por un lado y la agencia por otro.
Se puede basar la autoridad en la apelación a dos o mas agencias de seguridad que hagan cumplir unas los incumplimientos de otras? No sin guerras.
martes, abril 19, 2005
La degradación de la Democracia en Europa
Bueno, los paises de Europa Occidental si son democracias, pero no democracias liberales. Si lo fueron en algun momento, ya han perdido su espíritu.
A raiz de una conversacion con otro, como yo, abyecto neoliberal globalizador acerca de la democracia y sus problemas, me citó esta frase de alguien que no conocía ni por asomo (algo bastante normal, dada mi ignorancia):
"A democracy cannot exist as a permanent form of government. It can only exist until the voters discover that they can vote themselves largesse from the public treasury. From that moment on, the majority always votes for the candidates promising the most benefits from the public treasury with the result that a democracy always collapses over loose fiscal policy, followed always by a dictatorship. The average age of the world's greatest civilizations has been 200 years." Lord Alexander Fraser Tytler
"Una democracia no puede existir como una forma de gobierno permanente. Puede existir solo hasta que los votantes descubren que pueden votar haciendose regalos a si mismos a cuenta del tesoro público. Desde este momento, la mayoría siempre vota por el candidato que prometa un mayor dinero del presupuesto publico para el votante, con el resultado de que la democracia siempre se colapsa a raiz de una politica fiscal manirrota, seguida siempre de una dictadura. La media de edad de las mayores civilizaciones del mundo ha sido 200 años. Lord Alexander Fraser Tyler.
Me sorprendió la rotundidad de la frase, aunque admite matices, como mi camarada de contubernio me aclaró. el colapso pasaría por una dictadura de la mayoría que podría pasar, supongo que con la crisis presupuestaria y demagógica, a una dictadura de otro tipo. Bien, eso ha pasado varias veces en Sudamerica y en Europa después de la primera guerra mundial en Alemania. Seguramente tambien en otros sitios.. Joer, si, en España! varias veces!. Con perdon por nombrar España como unidad. Y en Francia y... Creemos que eso esta pasando en Europa ahora mismo.
Sin ser muy original, se me ocurre que hasta no mucho antes de la caida del muro de Berlin, la batalla ideológica era entre la Democracia parlamentaria (como la llamaban) y el Socialismo, hipócritamente llamado "Democracia Popular". Después de la caida del Muro, la primera no ha sido cuestionada por nadie y ha resultado vencedora.
Lo que pasa es que hay varias versiones de Democracia parlamentaria: Desde la democracia de la dictadura de la mayoría hasta la democracia liberal con separacion de poderes y una verdadera constitucion que ponga los derechos individuales por encima y a salvo de la mayoría, hay una graduación contínua. Obviamente los vencidos de la guerra fría, los socialistas, tanto los reciclados como los que ya eran democratas, optan por el primer extremo y la versión Europea, aunque es infinitamente mejor que los sistemas socialistas, se acerca progresivamente a ese extremo. Incluso la democracia de USA, con sus excelentes principios liberales está degradándose en lo que dice Sir Alexander. Como no hay dictadura perfecta sin re-unión de religión y Estado, en Europa vamos más aceleradamente hacia la dictadura de una especie de teocracia laicista en la que el Estado y sus sumos sacerdotes, la Izquierda, se constituye en fuente única de valores morales y éticos ( y presupuestarios), como aclara muy bien otro compañero, que digo, camarada de contubernio en un comentario a mi post inmediatamente anterior. Pero, como dice Telepizza, la clave está en la pasta:
ZP no es un tonto aislado. Simplemente es el brazo tonto ejecutor de la nueva ley del embudo, que es una corriente de pensamiento funcionarial que intenta legitimar otra vez la grandiosidad de la Burogracia en un Estado elefantiásico, en sintonía perfecta con los intereses personales de aquellos que viven del Presupuesto con cualquier excusa; Una vez fracasado el Estado del Bienestar puro y la gestión económica colectiva, El estado y sus moluscos adheridos han encontrado una solución de recambio poniéndose al servicio, como siempre, de si mismos, pero poniendo nuevas excusas por las que "trabajar" chupando savia del colectivo, como, por ejemplo, la Solidaridad, la paz, las soluciones habitacionales, la regulacion y vigilancia de la libre competencia, la innovación tecnológica, la educación para la libertad, la liberación de la mujer, el bienestar de la ballenas, el calentamiento global, el control de la obesidad, la solidaridad con la avutarda piquirroja del Valle de Trafagán, y el coleccionismo de sellos responsable.
Esta nueva forma de estafa piramidal institucionalizada se predica en los centros de enseñanza controlada por el Estado(todos, los estatales y los privados) de la educación universal que tanto se alaba como conquista de Occidente. "Tu puedes ser solidario y vivir del presupuesto como yo" es el eslogan de los iniciados. Obviamente estoy siendo irónico. En realidad esto no es consciente del todo, porque los estafadores se autoengañan pensando que son bondadosos, serviciales y desinteresados, porque el autoengaño pone su visión de lo que es moral y ético al servicio de sus intereses personales, como enseña la Psicología Evolucionista. Cuanto mas se miente al servicio de los intereses personales, mas funciona el autoengaño. además, ya sabemos lo que es la teoría de las visiones de Sowell.
Pero da lo mismo la excusa. antes el chollete tenia "el argumento" de la eficiencia economica gracias a la gestión estatal, con el consiguiente culto a la personalidad o bien en otros casos, la lucha contra el comunismo. Y antes de antes, el derecho divino.
Dicho de otra manera, el gran problema del mercado es que no da de comer a charlatanes, violentos, cantamañanas ni demagogos, y ese es un sector influyente de la población al que no atendemos los liberales. Además, y con mas generalidad, como dice Sir Alexander, todos intentamos aprovecharnos del dinero común. y por eso siempre hay otros que, a cambio de poder en el Estado, consiguen hacernos creer que nuestro saldo es positivo. Por eso la democracia y cualquier régimen se alejan del mercado. En el fondo la tarea de los liberales es el desenmascarar esa estafa sin fin.
A raiz de una conversacion con otro, como yo, abyecto neoliberal globalizador acerca de la democracia y sus problemas, me citó esta frase de alguien que no conocía ni por asomo (algo bastante normal, dada mi ignorancia):
"A democracy cannot exist as a permanent form of government. It can only exist until the voters discover that they can vote themselves largesse from the public treasury. From that moment on, the majority always votes for the candidates promising the most benefits from the public treasury with the result that a democracy always collapses over loose fiscal policy, followed always by a dictatorship. The average age of the world's greatest civilizations has been 200 years." Lord Alexander Fraser Tytler
"Una democracia no puede existir como una forma de gobierno permanente. Puede existir solo hasta que los votantes descubren que pueden votar haciendose regalos a si mismos a cuenta del tesoro público. Desde este momento, la mayoría siempre vota por el candidato que prometa un mayor dinero del presupuesto publico para el votante, con el resultado de que la democracia siempre se colapsa a raiz de una politica fiscal manirrota, seguida siempre de una dictadura. La media de edad de las mayores civilizaciones del mundo ha sido 200 años. Lord Alexander Fraser Tyler.
Me sorprendió la rotundidad de la frase, aunque admite matices, como mi camarada de contubernio me aclaró. el colapso pasaría por una dictadura de la mayoría que podría pasar, supongo que con la crisis presupuestaria y demagógica, a una dictadura de otro tipo. Bien, eso ha pasado varias veces en Sudamerica y en Europa después de la primera guerra mundial en Alemania. Seguramente tambien en otros sitios.. Joer, si, en España! varias veces!. Con perdon por nombrar España como unidad. Y en Francia y... Creemos que eso esta pasando en Europa ahora mismo.
Sin ser muy original, se me ocurre que hasta no mucho antes de la caida del muro de Berlin, la batalla ideológica era entre la Democracia parlamentaria (como la llamaban) y el Socialismo, hipócritamente llamado "Democracia Popular". Después de la caida del Muro, la primera no ha sido cuestionada por nadie y ha resultado vencedora.
Lo que pasa es que hay varias versiones de Democracia parlamentaria: Desde la democracia de la dictadura de la mayoría hasta la democracia liberal con separacion de poderes y una verdadera constitucion que ponga los derechos individuales por encima y a salvo de la mayoría, hay una graduación contínua. Obviamente los vencidos de la guerra fría, los socialistas, tanto los reciclados como los que ya eran democratas, optan por el primer extremo y la versión Europea, aunque es infinitamente mejor que los sistemas socialistas, se acerca progresivamente a ese extremo. Incluso la democracia de USA, con sus excelentes principios liberales está degradándose en lo que dice Sir Alexander. Como no hay dictadura perfecta sin re-unión de religión y Estado, en Europa vamos más aceleradamente hacia la dictadura de una especie de teocracia laicista en la que el Estado y sus sumos sacerdotes, la Izquierda, se constituye en fuente única de valores morales y éticos ( y presupuestarios), como aclara muy bien otro compañero, que digo, camarada de contubernio en un comentario a mi post inmediatamente anterior. Pero, como dice Telepizza, la clave está en la pasta:
ZP no es un tonto aislado. Simplemente es el brazo tonto ejecutor de la nueva ley del embudo, que es una corriente de pensamiento funcionarial que intenta legitimar otra vez la grandiosidad de la Burogracia en un Estado elefantiásico, en sintonía perfecta con los intereses personales de aquellos que viven del Presupuesto con cualquier excusa; Una vez fracasado el Estado del Bienestar puro y la gestión económica colectiva, El estado y sus moluscos adheridos han encontrado una solución de recambio poniéndose al servicio, como siempre, de si mismos, pero poniendo nuevas excusas por las que "trabajar" chupando savia del colectivo, como, por ejemplo, la Solidaridad, la paz, las soluciones habitacionales, la regulacion y vigilancia de la libre competencia, la innovación tecnológica, la educación para la libertad, la liberación de la mujer, el bienestar de la ballenas, el calentamiento global, el control de la obesidad, la solidaridad con la avutarda piquirroja del Valle de Trafagán, y el coleccionismo de sellos responsable.
Esta nueva forma de estafa piramidal institucionalizada se predica en los centros de enseñanza controlada por el Estado(todos, los estatales y los privados) de la educación universal que tanto se alaba como conquista de Occidente. "Tu puedes ser solidario y vivir del presupuesto como yo" es el eslogan de los iniciados. Obviamente estoy siendo irónico. En realidad esto no es consciente del todo, porque los estafadores se autoengañan pensando que son bondadosos, serviciales y desinteresados, porque el autoengaño pone su visión de lo que es moral y ético al servicio de sus intereses personales, como enseña la Psicología Evolucionista. Cuanto mas se miente al servicio de los intereses personales, mas funciona el autoengaño. además, ya sabemos lo que es la teoría de las visiones de Sowell.
Pero da lo mismo la excusa. antes el chollete tenia "el argumento" de la eficiencia economica gracias a la gestión estatal, con el consiguiente culto a la personalidad o bien en otros casos, la lucha contra el comunismo. Y antes de antes, el derecho divino.
Dicho de otra manera, el gran problema del mercado es que no da de comer a charlatanes, violentos, cantamañanas ni demagogos, y ese es un sector influyente de la población al que no atendemos los liberales. Además, y con mas generalidad, como dice Sir Alexander, todos intentamos aprovecharnos del dinero común. y por eso siempre hay otros que, a cambio de poder en el Estado, consiguen hacernos creer que nuestro saldo es positivo. Por eso la democracia y cualquier régimen se alejan del mercado. En el fondo la tarea de los liberales es el desenmascarar esa estafa sin fin.
lunes, abril 18, 2005
El nuevo culto
En un largo y acertadísimo post de Alberto Neira que escribe a propósito tambien de la serie de Dennis Prager, tambien refierido en mi post inmediatamente anterior, me sorprende la referencia que hace del Laicismo como el culto al Estado en el que éste se ha convertido en único referente moral y Ético. Me parece muy clarificador, y me ha hecho darme cuenta de una cosa que puede ser una Perogrullada pero:
Repasando la historia, desde Los Faraones Egipcios y sus sacerdotes, pasando por los héroes fundadores de los paises, todos descendientes de dioses y por la Monarquia por la gracia de Dios y por el culto a la Razón servida por el Estado de Roberspierre, hasta el Culto a la Personalidad de los Paises Comunistas, por dar unos ejemplos, es algo que se repite el de que siempre y en todas las épocas, los detentadores del Estado (politicos, funcionarios, enseñantes, docentes) siempre intentan la glorificación y la justificación de lo que les da de comer hasta el punto de edificar un culto oficial al Estado o al menos un culto en el que el Estado sea parte fundamental. Sólo algunos regímenes sobreviven a esta tendencia; Los que estan protegidos por medio de mecanismos de control del poder eficaces y que al mismo tiempo no tienen una masa crítica de gente viviendo del Estado en sectores clave como la enseñanza o sectores de opinión subvencionados.
Está claro que el Laicismo de la solidaridad, la paz el dialogo y demás simplezas de lo políticamente correcto es el nuevo culto al Estado de los paises Europeos para las mentes simples. Y como todo culto que aspira al monopolio, todo afecto o creencia diferente debe ser arrasado: la familia, el Cristianismo, pero también muchas otras cosas que no sirven al estado laicista y que son palabras tabú. En mi post anterior hay unas cuantas de esas palabras.
Repasando la historia, desde Los Faraones Egipcios y sus sacerdotes, pasando por los héroes fundadores de los paises, todos descendientes de dioses y por la Monarquia por la gracia de Dios y por el culto a la Razón servida por el Estado de Roberspierre, hasta el Culto a la Personalidad de los Paises Comunistas, por dar unos ejemplos, es algo que se repite el de que siempre y en todas las épocas, los detentadores del Estado (politicos, funcionarios, enseñantes, docentes) siempre intentan la glorificación y la justificación de lo que les da de comer hasta el punto de edificar un culto oficial al Estado o al menos un culto en el que el Estado sea parte fundamental. Sólo algunos regímenes sobreviven a esta tendencia; Los que estan protegidos por medio de mecanismos de control del poder eficaces y que al mismo tiempo no tienen una masa crítica de gente viviendo del Estado en sectores clave como la enseñanza o sectores de opinión subvencionados.
Está claro que el Laicismo de la solidaridad, la paz el dialogo y demás simplezas de lo políticamente correcto es el nuevo culto al Estado de los paises Europeos para las mentes simples. Y como todo culto que aspira al monopolio, todo afecto o creencia diferente debe ser arrasado: la familia, el Cristianismo, pero también muchas otras cosas que no sirven al estado laicista y que son palabras tabú. En mi post anterior hay unas cuantas de esas palabras.
jueves, abril 14, 2005
En defensa de los valores judeocristianos
Escribo acerca de una serie de articulos de Dennis Prager acerca del conflicto de valores entre el laicismo Europeo, Los valores judeocristianos de USA y el Islamismo. Dennis Prager, segun la reseña, es uno de los periodistas y comentarista radiofónicos más respetados de Estados Unidos, su programa se transmite desde Los Ángeles diariamente desde 1982. Sus artículos aparecen en grandes publicaciones americanas como Wall Street Journal, Los Angeles Times, Townhall y el Weekly Standard.
Me parece acertadísimo el señalar que ahora estamos en un conflicto de valores y que de hecho, siempre lo hemos estado, por mucho que esta lucha se haya disfrazado en el pasado de "conflicto entre modelos economicos". No son los modelos económicos ni sociales los que estan en conflicto, ni nunca, en lo profundo, esa ha sido la lucha. Lo que ocurre es que la superficie de de conflicto entre modelos económicos ha desaparecido, al desaparecer uno de ellos como alternativa: el socialista. El socialismo no es ya un modelo economico, sino que sus argumentos economicos han sido derrotados en la teoría primero y en la práctica después y se ha quedado desnudo con el conjunto de (anti)valores en el que siempre se ha basado. Lo politicamente correcto es la salida a la luz del nuevo frente que la izquierda presenta nítidamente como campo de batalla con todo lo que no es ella misma. Es su segundo y último muro de contención hecho de apreciaciones púramente morales y sentimentales desde donde miran con aire de superioridad y odio despectivo por quienes pecan contra los sagrados dogmas laicistas. Marx creia que el cambio de modelo económico crearía un hombre nuevo, pero estos nuevos izquierdistas han decidido que si su modelo económico no funciona, lo mejor es saltarse ese paso y crear el hombre nuevo a golpe de adoctrinamiento a palo seco. Para ello basta con apropiarse de los medios de comunicación y de adoctrinamiento educativo y la neutralización de contrapoderes en estos campos: Familia, Iglesia, etc. Los nuevos Roberspierres salen hasta de debajo de las piedras en el periodismo, pedagogía y por supuesto, en la política.
El proselitismo moral de la izquierda y el fanatismo islamista son fenómenos tan definitivos de esta época como el retraimiento y la retirada en Europa de los representantes de lo que siempre fué el núcleo de la civilización occidental: los valores judeocristianos. Hay que notar que lo único que ofrecen la izquierda y el islam son modelos morales y códigos de conducta acordes con sus respectivos libros sagrados mientras que su modelo economico y social es algo secundario. A que se debe ese hihilismo en cuanto al modelo económico y de sociedad? Sin dudarlo, a su fracaso anterior en la práctica y en la teoría. Pero los aspectos éticos y morales son independientes de los hechos históricos y científicos. Pero ahora hay una ciencia que atañe directamente a aspectos éticos y morales, Se llama Psicologia Evolucionista y está a punto de cambiar el equilibrio de la balanza en contra de la mayor amenaza de lo que significa Occidente: La misma Izquierda occidental. El islam solo es un peligro en cuanto a que la Izquierda lo apoya para hacer el trabajo sucio.
Dennis Praguer distingue entre creencias y valores. los valores son el núcleo de reglas morales y normas de conducta que destila una determinada creencia. Tanto el Judaismo, como el Cristianismo, como el Helenismo de la era de Pericles en la Grecia clásica como muchos agnósticos compartimos valores similares: el considerar a todas y cada una de las personas como dignas de respeto, no intercambiables e irrepetibles, sujetos de derechos y dignidad, responsables de su vida ante los demás y ante Dios para los que creen en Él. Junto a esto, tambien creemos en ciertos valores que son universales a lo largo de toda la historia de la humanidad en todas las culturas y que ahora estan siendo cuestionados por la izquierda: La familia, la horadez, la bondad, el valor, la decencia, la honestidad, la valentía etc. Son palabras que, en el ambiente social actual inquietan al lector como si fueran una provocación. Son valores que no por considerarlos buenos somos capaces todos de alcanzar, pero no por ello dejamos de considerarlos como buenos. Estoy hablando de los valores que siempre se han considerado como universalmente buenos. Asimismo, los valores judeocristianos incluyen la solidaridad y la paz como valores individuales que, al igual que los valores anteriores, la persona valora y lleva a cabo dentro de su libertad y responsabilidad de acuerdo con las circunstancias, no como valores colectivos regulados por el Estado y obligatorios para el individuo. Creemos que el bien y el mal no son relativos ni redefinibles, a pesar de toda la labor de zapa de la izquierda, incluidos los supuestos antropólogos, sociólogos y psicologos que desde la izquierda o desde el nihilismo han trabajado para socavar la universalidad de esos valores en todas las culturas y todos los instantes de la historia.
Pero de todos esos valores, el más fundamental de los valores judeo-cristianos es el primero: el valor insustituible e irrepetible de la vida humana. Sin este valor Occidente no habría desarrollado derechos individuales y sin derechos individuales ho hubiera habido riqueza, ni occidente. ni nada. Occidente no pudo nunca surgir de unas sociedades que reducian las mujeres a la categoría de bienes domésticos y que negaban a muchos hombres el derecho a una familia con su permisividad de los harenes y el correspondiente celo y brutalidad de sus dirigentes y desesperación agresiva de los marginados. Tampoco pudo surgir de las sociedades sin respeto por los frutos del trabajo individual de las sociedades de Asia y América de hace siglos.
Para los Judeocristianos, sobretodo para los agnósticos como yo, es reconfortante saber que hay un nuevo cuerpo de conocimiento científico que valida la concepción de la naturaleza humana en la que se basan sus valores. La psicología evolucionista, al mismo tiempo invalida la concepción de la naturaleza humana en la que se basa la izquierda para establecer sus antivalores opresores del individuo.
Y es que ninguna creencia ha ido tan lejos como la Izquierda. La izquierda niega la totalidad de los valores de todas las demás tradiciones y culturas. Empezando por sus invenciones de culturas alternativas que no existen, sobretodo ciertas invenciones de antropólogos en las islas del pacífico, la izquierda va en contra de todas ellas. la izquierda es un verdadero frente de arrasamiento de todo lo anterior. Su mismo instante fundacional, la Revolución Francesa,lo dejó bastante claro con sus masacres y su revisión de todo el pasado, incluida la nomenclatura de los meses. Por otro lado los aspectos buenos de la Revolucion Francesa ya habian sido conseguidos por la Revolución Inglesa un siglo antes y la Revolucion Americana unos años antes. La Izquierda siempre que ha tenido manos libres ha hecho lo mismo. ninguna tradidicion de pensamiento tiene esa forma sistematica de provocar hambres, pobreza y destrucción a escalas gigantescas. La Izquierda actual no es menos violenta por el hecho de haber abandonado su modelo económico. El nivel de violencia de sus manifestaciones mas extremas permanece y es el máximo permitido por el sistema social en cada pais. Es la marca de toda utopia inalcanzable.
Me parece acertadísimo el señalar que ahora estamos en un conflicto de valores y que de hecho, siempre lo hemos estado, por mucho que esta lucha se haya disfrazado en el pasado de "conflicto entre modelos economicos". No son los modelos económicos ni sociales los que estan en conflicto, ni nunca, en lo profundo, esa ha sido la lucha. Lo que ocurre es que la superficie de de conflicto entre modelos económicos ha desaparecido, al desaparecer uno de ellos como alternativa: el socialista. El socialismo no es ya un modelo economico, sino que sus argumentos economicos han sido derrotados en la teoría primero y en la práctica después y se ha quedado desnudo con el conjunto de (anti)valores en el que siempre se ha basado. Lo politicamente correcto es la salida a la luz del nuevo frente que la izquierda presenta nítidamente como campo de batalla con todo lo que no es ella misma. Es su segundo y último muro de contención hecho de apreciaciones púramente morales y sentimentales desde donde miran con aire de superioridad y odio despectivo por quienes pecan contra los sagrados dogmas laicistas. Marx creia que el cambio de modelo económico crearía un hombre nuevo, pero estos nuevos izquierdistas han decidido que si su modelo económico no funciona, lo mejor es saltarse ese paso y crear el hombre nuevo a golpe de adoctrinamiento a palo seco. Para ello basta con apropiarse de los medios de comunicación y de adoctrinamiento educativo y la neutralización de contrapoderes en estos campos: Familia, Iglesia, etc. Los nuevos Roberspierres salen hasta de debajo de las piedras en el periodismo, pedagogía y por supuesto, en la política.
El proselitismo moral de la izquierda y el fanatismo islamista son fenómenos tan definitivos de esta época como el retraimiento y la retirada en Europa de los representantes de lo que siempre fué el núcleo de la civilización occidental: los valores judeocristianos. Hay que notar que lo único que ofrecen la izquierda y el islam son modelos morales y códigos de conducta acordes con sus respectivos libros sagrados mientras que su modelo economico y social es algo secundario. A que se debe ese hihilismo en cuanto al modelo económico y de sociedad? Sin dudarlo, a su fracaso anterior en la práctica y en la teoría. Pero los aspectos éticos y morales son independientes de los hechos históricos y científicos. Pero ahora hay una ciencia que atañe directamente a aspectos éticos y morales, Se llama Psicologia Evolucionista y está a punto de cambiar el equilibrio de la balanza en contra de la mayor amenaza de lo que significa Occidente: La misma Izquierda occidental. El islam solo es un peligro en cuanto a que la Izquierda lo apoya para hacer el trabajo sucio.
Dennis Praguer distingue entre creencias y valores. los valores son el núcleo de reglas morales y normas de conducta que destila una determinada creencia. Tanto el Judaismo, como el Cristianismo, como el Helenismo de la era de Pericles en la Grecia clásica como muchos agnósticos compartimos valores similares: el considerar a todas y cada una de las personas como dignas de respeto, no intercambiables e irrepetibles, sujetos de derechos y dignidad, responsables de su vida ante los demás y ante Dios para los que creen en Él. Junto a esto, tambien creemos en ciertos valores que son universales a lo largo de toda la historia de la humanidad en todas las culturas y que ahora estan siendo cuestionados por la izquierda: La familia, la horadez, la bondad, el valor, la decencia, la honestidad, la valentía etc. Son palabras que, en el ambiente social actual inquietan al lector como si fueran una provocación. Son valores que no por considerarlos buenos somos capaces todos de alcanzar, pero no por ello dejamos de considerarlos como buenos. Estoy hablando de los valores que siempre se han considerado como universalmente buenos. Asimismo, los valores judeocristianos incluyen la solidaridad y la paz como valores individuales que, al igual que los valores anteriores, la persona valora y lleva a cabo dentro de su libertad y responsabilidad de acuerdo con las circunstancias, no como valores colectivos regulados por el Estado y obligatorios para el individuo. Creemos que el bien y el mal no son relativos ni redefinibles, a pesar de toda la labor de zapa de la izquierda, incluidos los supuestos antropólogos, sociólogos y psicologos que desde la izquierda o desde el nihilismo han trabajado para socavar la universalidad de esos valores en todas las culturas y todos los instantes de la historia.
Pero de todos esos valores, el más fundamental de los valores judeo-cristianos es el primero: el valor insustituible e irrepetible de la vida humana. Sin este valor Occidente no habría desarrollado derechos individuales y sin derechos individuales ho hubiera habido riqueza, ni occidente. ni nada. Occidente no pudo nunca surgir de unas sociedades que reducian las mujeres a la categoría de bienes domésticos y que negaban a muchos hombres el derecho a una familia con su permisividad de los harenes y el correspondiente celo y brutalidad de sus dirigentes y desesperación agresiva de los marginados. Tampoco pudo surgir de las sociedades sin respeto por los frutos del trabajo individual de las sociedades de Asia y América de hace siglos.
Para los Judeocristianos, sobretodo para los agnósticos como yo, es reconfortante saber que hay un nuevo cuerpo de conocimiento científico que valida la concepción de la naturaleza humana en la que se basan sus valores. La psicología evolucionista, al mismo tiempo invalida la concepción de la naturaleza humana en la que se basa la izquierda para establecer sus antivalores opresores del individuo.
Y es que ninguna creencia ha ido tan lejos como la Izquierda. La izquierda niega la totalidad de los valores de todas las demás tradiciones y culturas. Empezando por sus invenciones de culturas alternativas que no existen, sobretodo ciertas invenciones de antropólogos en las islas del pacífico, la izquierda va en contra de todas ellas. la izquierda es un verdadero frente de arrasamiento de todo lo anterior. Su mismo instante fundacional, la Revolución Francesa,lo dejó bastante claro con sus masacres y su revisión de todo el pasado, incluida la nomenclatura de los meses. Por otro lado los aspectos buenos de la Revolucion Francesa ya habian sido conseguidos por la Revolución Inglesa un siglo antes y la Revolucion Americana unos años antes. La Izquierda siempre que ha tenido manos libres ha hecho lo mismo. ninguna tradidicion de pensamiento tiene esa forma sistematica de provocar hambres, pobreza y destrucción a escalas gigantescas. La Izquierda actual no es menos violenta por el hecho de haber abandonado su modelo económico. El nivel de violencia de sus manifestaciones mas extremas permanece y es el máximo permitido por el sistema social en cada pais. Es la marca de toda utopia inalcanzable.
viernes, marzo 18, 2005
Por qué no leo los periódicos ni veo la tele
Prefiero entrar en Internet a leer las opiniones de mis amigos y de mis enemigos. Mientras que los medios tradicionales buscan a su público objetivo diciendo lo que su publico objetivo quiere oir, en Internet, al contrario, es el público el que busca sus medios y comunicadores objetivo y esta es una gran diferencia. Me explico:
Acabo de ojear (hojear?) un periódico gratuito de esos que dan el en metro. no importa Que periódico és (que ingeniosooo). En la portada: un señor con bigote planchando ropa, arriba, al lado del titular "Mañana es el día del padre". En en centro, una enorme foto de un billete de 500 € hablando del dinero negro y hablando de que muy poca gente los ha visto.
Son solo dos detalles que ilustran algo a lo que quiero llegar, y es el férreo enfoque marquetiniano de los medios de comunicación, orientado a aumentar la audiencia teniendo en cuenta su público objetivo, a menudo, por el método fácil de confirmar y reforzar los prejuicios de sus potenciales clientes, lo cual brinda una sensación de confort.
Cual es el público objetivo de los diarios urbanos gratuitos de la mañana en un pais como España?. Pues es una persona que viaja en transporte público, que se acuesta tarde y se levanta con el tiempo justo para llegar al trabajo, a menudo sin desayunar y que se va acordando de su maldito jefe y de su esclavizante trabajo por el que gana mucho menos de lo que se merece. Una parte substancial de ese público objetivo son mujeres, a las que les gusta menos ir en coche privado o no tienen. No suelen ser de las clases mas altas. Además , las mujeres son un público menos habituado a leer periódicos y por tanto no es un nicho del mercado tan machacado por la competencia hasta ahora.
El resultado? unos periodicos gratuitos orientados a las noticias locales,con una pizca de los típicos tópicos de politica exterior y nacional, por supuesto, pero con el inconformismo radical de alguien medio dormido en un transporte público lleno de gente, donde los titulares dan la razón a lo mal que se siente: "las mujeres ganais un tropecientos porciento menos que los hombres", sensacionalismo "habrá otro Tsunami pronto" cotilleos, sucesos moda etc.
Algo distinto ocurre en Reino Unido: la gente se acuesta mas temprano y se levanta con tiempo antes del trabajo. Una actividad placentera muy común es leer el periódico de la mañana, que, en este caso lógicamente, es algo que pagan por leer. En este caso, el lector es tanto el hombre como la mujer, y se lee mientras Mr o Mss Brown se toman un tremendo desayuno mientras se está despertando. A menudo el periódico compite con la radio en llamar la atención de la víctima-objetivo. Por tanto no caben medianías: Este perióndico tiene que tener noticias fáciles como los anteriores, pero tiene que ser mas ruidoso, más despertador, grandes escándalos de todo tipo: politicos, sexuales, c. Y por supuesto, una tia en bolas para que el señor se la casque por la mañana en el baño. Son Periódicos como The Sun.
Ocurre lo mismo con los demás medios de comunicación, pero el caso de los periódicos mañaneros es un caso clarísimo. Por eso no leo periodicos de papel ni veo la televisión. Conociendo los intereses de cada medio, su público objetivo y el gobierno de turno, uno puede deducir cual va a ser su opinión sobre casi todo.
Un caso descarado son las noticias sobre política exterior. Todos los medios de masas, izquierda y derecha, al margen de algun opinador suelto, alinean en este caso sus andanadas contra los mismos: Israel y USA. Por que? mi opinión? Muy sencillo: Los periodistas y los medios, sobretodo los de derechas, necesitan algun tópico que enganche con los disidentes de su línea editorial que sea transversal a las ideologías, que sea común a todos. De esta forma, los medios y periodistas de derechas pueden pasar durante un tiempo por ser centristas y "majos" e incluso "progres" mientras hablen del malvado Sharon, o de como se pasa Bush. Con esto pueden hacerse perdonar por la izquierda. De paso, pueden ganar unos cuantos clientes. Es lo mismo que hacen los políticos cuando quieren agrupar a la gente en torno a ellos mismos: se buscan un enemigo exterior común. Los medios hacen lo mismo pero por dinero.
Para eso, prefiero meterme en Internet a leer las opiniones de mis amigos y de mis enemigos. Internet no necesita ese tipo de subterfujios para llegar a su público objetivo. Al contrario, es el público el que busca sus medios objetivo gracias a los buscadores y esta es una gran diferencia. de acuerdo, hay medios tradicionales y portales que buscan audienciancias a través de banners spam y lo que sea, pero uno es libre de evitarlos, porque las alternativas son casi infinitas. Y en lugar de leer un medio que no es mas que una palanca de poder de un grupo de empresas, uno puede leer por ejemplo un medio formado por una persona y un grupo de personas que no tienen otro interes que el que se lea sus opiniones sinceramente expresadas a partir de la información con que cuentan. Hay cientos de ellos.
Quizá el fracaso de la izquierda en Internet se debe a que no hay centros de poder que tomar al asalto. Quizá pronto o tarde, consigan crear alguna institucion que regule los contenidos, con la colaboración de muchos tontos útiles, inocentes y encantados con las causas "justas". A continuación, sólo es cuestión de tomarlo con más demagogia para pasar a instaurar el terror mediático de lo políticamente correcto tambien en Internet.
Mientras tanto, mientras no lo consigan del todo, aqui seguimos.
Acabo de ojear (hojear?) un periódico gratuito de esos que dan el en metro. no importa Que periódico és (que ingeniosooo). En la portada: un señor con bigote planchando ropa, arriba, al lado del titular "Mañana es el día del padre". En en centro, una enorme foto de un billete de 500 € hablando del dinero negro y hablando de que muy poca gente los ha visto.
Son solo dos detalles que ilustran algo a lo que quiero llegar, y es el férreo enfoque marquetiniano de los medios de comunicación, orientado a aumentar la audiencia teniendo en cuenta su público objetivo, a menudo, por el método fácil de confirmar y reforzar los prejuicios de sus potenciales clientes, lo cual brinda una sensación de confort.
Cual es el público objetivo de los diarios urbanos gratuitos de la mañana en un pais como España?. Pues es una persona que viaja en transporte público, que se acuesta tarde y se levanta con el tiempo justo para llegar al trabajo, a menudo sin desayunar y que se va acordando de su maldito jefe y de su esclavizante trabajo por el que gana mucho menos de lo que se merece. Una parte substancial de ese público objetivo son mujeres, a las que les gusta menos ir en coche privado o no tienen. No suelen ser de las clases mas altas. Además , las mujeres son un público menos habituado a leer periódicos y por tanto no es un nicho del mercado tan machacado por la competencia hasta ahora.
El resultado? unos periodicos gratuitos orientados a las noticias locales,con una pizca de los típicos tópicos de politica exterior y nacional, por supuesto, pero con el inconformismo radical de alguien medio dormido en un transporte público lleno de gente, donde los titulares dan la razón a lo mal que se siente: "las mujeres ganais un tropecientos porciento menos que los hombres", sensacionalismo "habrá otro Tsunami pronto" cotilleos, sucesos moda etc.
Algo distinto ocurre en Reino Unido: la gente se acuesta mas temprano y se levanta con tiempo antes del trabajo. Una actividad placentera muy común es leer el periódico de la mañana, que, en este caso lógicamente, es algo que pagan por leer. En este caso, el lector es tanto el hombre como la mujer, y se lee mientras Mr o Mss Brown se toman un tremendo desayuno mientras se está despertando. A menudo el periódico compite con la radio en llamar la atención de la víctima-objetivo. Por tanto no caben medianías: Este perióndico tiene que tener noticias fáciles como los anteriores, pero tiene que ser mas ruidoso, más despertador, grandes escándalos de todo tipo: politicos, sexuales, c. Y por supuesto, una tia en bolas para que el señor se la casque por la mañana en el baño. Son Periódicos como The Sun.
Ocurre lo mismo con los demás medios de comunicación, pero el caso de los periódicos mañaneros es un caso clarísimo. Por eso no leo periodicos de papel ni veo la televisión. Conociendo los intereses de cada medio, su público objetivo y el gobierno de turno, uno puede deducir cual va a ser su opinión sobre casi todo.
Un caso descarado son las noticias sobre política exterior. Todos los medios de masas, izquierda y derecha, al margen de algun opinador suelto, alinean en este caso sus andanadas contra los mismos: Israel y USA. Por que? mi opinión? Muy sencillo: Los periodistas y los medios, sobretodo los de derechas, necesitan algun tópico que enganche con los disidentes de su línea editorial que sea transversal a las ideologías, que sea común a todos. De esta forma, los medios y periodistas de derechas pueden pasar durante un tiempo por ser centristas y "majos" e incluso "progres" mientras hablen del malvado Sharon, o de como se pasa Bush. Con esto pueden hacerse perdonar por la izquierda. De paso, pueden ganar unos cuantos clientes. Es lo mismo que hacen los políticos cuando quieren agrupar a la gente en torno a ellos mismos: se buscan un enemigo exterior común. Los medios hacen lo mismo pero por dinero.
Para eso, prefiero meterme en Internet a leer las opiniones de mis amigos y de mis enemigos. Internet no necesita ese tipo de subterfujios para llegar a su público objetivo. Al contrario, es el público el que busca sus medios objetivo gracias a los buscadores y esta es una gran diferencia. de acuerdo, hay medios tradicionales y portales que buscan audienciancias a través de banners spam y lo que sea, pero uno es libre de evitarlos, porque las alternativas son casi infinitas. Y en lugar de leer un medio que no es mas que una palanca de poder de un grupo de empresas, uno puede leer por ejemplo un medio formado por una persona y un grupo de personas que no tienen otro interes que el que se lea sus opiniones sinceramente expresadas a partir de la información con que cuentan. Hay cientos de ellos.
Quizá el fracaso de la izquierda en Internet se debe a que no hay centros de poder que tomar al asalto. Quizá pronto o tarde, consigan crear alguna institucion que regule los contenidos, con la colaboración de muchos tontos útiles, inocentes y encantados con las causas "justas". A continuación, sólo es cuestión de tomarlo con más demagogia para pasar a instaurar el terror mediático de lo políticamente correcto tambien en Internet.
Mientras tanto, mientras no lo consigan del todo, aqui seguimos.
lunes, marzo 14, 2005
Einstein en tu casa, (e incluso en tu mente)
Este año se cumple el centenario de la publicación de la teoría de la Relatividad por un tal Albert Einstein. Todo el mundo sabe al importancia de esos descubrimientos, pero no se puede exagerar y no se hace lo suficiente, el cataclismo que supuso en la imagen del ser humano sobre si mismo y el tremendo golpe a la auto-confianza en su propia intuición. Junto con la mecanica cuántica, que Einstein ayudó determinantemente a nacer (le dieron el premio Nobel por ello, no por la teoria de la Relatividad), ambas teorías tuvieron un efecto arrollador sobre las mismas bases no solo de la Física, sino de la filosofía, anclada hasta entonces en la certeza de que la percepción sensorial y/o el intelecto aprehenden la esencia del mundo real sin distorsión alguna. Desde entonces, todo intelectual que se precie, ha metido de una manera u otra, generalmente sin entenderlo, la relatividad o el principio de incertidumbre en sus escritos. Pero eso no ha sido lo mas traumático, porque los efectos de ese tremendo vuelco de la concepción del mundo se apoderó de todo el pensamiento popular sin que desde entonces hubiera rincón ni conciencia del planeta sin ser afectado directa o indirectamente por ese cambio. Lo cual ha traido efectos políticos nefastos.
No importa que hablara de Filosofía, de Sociología, de Política, de periodismo o incluso en discusiones familiares. La convicción "científica" de que "todo es relativo" quedó en la mente de la gente respecto a la Relatividad y el no menos dañino "es imposible saber simultanemente todo de algo porque nuestra observacion modifica lo observado" que se derivó de la Mecánica Cuántica en el cuerpo de sabiduría popular, aun siendo falsedades no aplicables al mundo macroscopico de todos los días, hicieron tambalearse el conjunto de certezas en los que se apoyaba la civilización. Las teorías de Einstein crearon, quizá mas que ningun otro pensamiento, el horripilante y convulso siglo XX en términos políticos, dominado por las consecuencias indirectas de ambas teorías: Por un lado, una fe de los profanos en el poder de la Ciencia y sus derivaciones como nunca antes había existido fe alguna, sobre todo cuando el "espíritu" de una de las ecuaciones de Einstein (e=mc2, adorada desde entonces) se manifestó en forma de bomba nuclear, precisamente cuando ambas teorías ilustraban la indemostrabilidad concluyente de teoría alguna (Popper dixit). Por otro lado, la duda en la intuicion trajo como consecuenta la duda en las convicciones personales y las percepciones morales, debilitando enormemente como he dicho, las bases mismas de la civilización occidental, que eran, son y serán mientras esta exista, la misma idea del individuo y su libertad para la realización de su vida de acuerdo con sus propia visión del mundo. Si los filósofos dudaban de su intuicion, que menos las personas comunes crecidas en ese ambiente?.
La fé en la ciencia y la duda en su propio criterio reforzaron de forma nefasta las nuevas ideologías totalitarias que se arrogaban el estar basadas en criterios "científicos" que trascendian al individuo y su libertad: Por una parte el Marxismo se atenía perfectamente a esa definición. Por otra parte, el Nazismo hizo todo lo que pudo para capitalizar el poder cuasireligioso de la ciencia sobre las masas. No hubo pensador marxista que desde Einstein no mencionara la mecánica cuántica y la relatividad para ilustrar lo relativo y dependiente que era la percepcion de la realidad y la verdad de las ciscunstancias del observador, que asiciaban y asocian a intereses económicos y de clase. Una burda falacia, pero con gran fuerza para el 99% de las personas sin un conocimiento profundo de Física. Desgraciadamente, una de las cualidades de la mente es que funciona por analogía, desplazando razonamientos y conceptos de un ambito a otro sin un análisis profundo a no ser que se realize un esfuerzo sustancial. Este mecanismo funciona generalmente en el ambiente natural en el que el hombre ha evolucionado. Sin embargo esto siempre ha sido un recurso utilizado por los demagogos y manipuladores para sus fines en todas las épocas. Para evitar la manipulación el ser humano tiene el recurso de la rebeldía y la resistencia a los consejos, y la desconfianza. Suficiente para contrarestar la manipulación en su medio natural, el clan reducido de familiares y gente próxima. Pero sin embargo, no estamos preparados para afrontar la manipulación a gran escala de personas con prestigio que tergiversan sutilmente conocimientos con una enorme fuerza de convicción como es la Ciencia.
Aún vivimos bajo el influjo. Mientras la ciencia es en sí, duda, excepticismo y humildad basada en un trabajo tozudamente duro, la imagen de la ciencia de los ajenos a ella es la de un ente omnipotente capaz de brindarnos la eterna felicidad o la destruccion instantanea, a imagen de un Dios bondadoso o terrible pero omnipotente. Una ciencia que debe ser domesticada y guiada por "los que saben" o los que representan "el bien común" y que no debe dejarse al arbitrio de los criterios de los científicos y las necesidades del mercado. Solo es necesario ver la forma en que los periodicos y los demás medios presentan cualquier descubrimiento: No hay medianías: o el descubrimiento curará toda enfermedad en unos años, o bien nos catapultará a las estrellas en menos de una generación, o bien acabará con el planeta o seremos clones en menos que lo que dura la sección de ciencia de un Telediario.
El delirio con el que se acoje la supuesta evolución del clima por parte de supuestos expertos con simulaciones de supuesta precisión es otro ejemplo. Cuando 400 expertos son capaces de que una ministra haga el ridículo ante la gente bien informada quiere decir que esos expertos gozan poco menos que de las atribuciones de los sacerdotes en la vieja religión del antiguo egipto. En este contexto, las nuevas ideologías colectivo-cientifistas vuelven al ataque y nuevamente la libertad está en peligro.
Pero de esto no es de lo que yo quería hablar joer!:
Despues del éxito de SETI @ Home, para el (no) descubrimiento de vida extraterrestre, Einstein @ Home es un proyecto distribuido para detectar ondas gravitatorias.
Que es una onda gravitatoria? que mas dá, el caso es que con Einstein & Home te puedes bajar un salvapantallas muy chulo que muestra las constelaciones girando.
Una onda gravitatoria es una predicción de Einstein nunca confirmada: Ya que nada viaja a mas velocidad que la de la luz, las perturbaciones gravitatorias deben tardar un tiempo finito. Cuando hay una explosión de una supernova o cuando un cuerpo gira rápidamente alrededor de otro, el cuerpo que se mueve debe enviar fluctiaciones en el campo gravitatorio.
Las ondas gravitatorias deben acortar y alargar alternativamente los cuerpos en el espacio por los que atraviesan, de acuerdo con la teoría de la relatividad general, de la misma forma que una onda en la superficie del agua acorta y alarga una mancha de aceite sobre dicha superficie.
Para encontrar ondas gravitatorias, hay un par de enormes detectores en forma de L, uno en alemania y otro en USA. para que sirve la L? pues muy sencillo: los alargamientos y acortamientos de una rama de la L se cotejan con respecto a la otra que es perpendicular, de esta forma se detecta la dirección de donde viene la onda gravitatoria: si solo fluctua la rama menor de la L, entonces las ondas vienen justo en la direccion de esa rama. lo recíproco ocurre con la otra rama. Normalmente, afectarán a los dos. midiendo las fluctuaciones de amas se determina la direccion relativa.
Más cosas: los detectores deben estar muy alejados de fuentes de movimientos artificiales por el tráfico y otros. Además tienen que tener muy en cuenta los movimientos sísmicos que se miden por detectores muy precisos. Además, para medir las ondas gravitatorias con mayor precisión y al mismo tiempo descartar perturbaciones locales, se deben cotejar las fluctuaciones de ambos detectores, situados a gran distancia y por tanto, desacoplados en cuanto a dichas fluctuaciones.
Esos y otros calculos son para los que se necesita una enorme potencia de cálculo, que se consigue reclutando voluntarios como usted o yo, que tenemos ordenadores conectados a Internet que están parados la mayor parte del tiempo. Simplemente usted se registra y se baja un salvapantallas. el salvapantallas además de presentar una bonita figura rotando, se encarga de procesar paquetes de datos y retornar resultados a la sede de Einstein @ Home.
Se solidario con tu CPU, te necesitamos.
No importa que hablara de Filosofía, de Sociología, de Política, de periodismo o incluso en discusiones familiares. La convicción "científica" de que "todo es relativo" quedó en la mente de la gente respecto a la Relatividad y el no menos dañino "es imposible saber simultanemente todo de algo porque nuestra observacion modifica lo observado" que se derivó de la Mecánica Cuántica en el cuerpo de sabiduría popular, aun siendo falsedades no aplicables al mundo macroscopico de todos los días, hicieron tambalearse el conjunto de certezas en los que se apoyaba la civilización. Las teorías de Einstein crearon, quizá mas que ningun otro pensamiento, el horripilante y convulso siglo XX en términos políticos, dominado por las consecuencias indirectas de ambas teorías: Por un lado, una fe de los profanos en el poder de la Ciencia y sus derivaciones como nunca antes había existido fe alguna, sobre todo cuando el "espíritu" de una de las ecuaciones de Einstein (e=mc2, adorada desde entonces) se manifestó en forma de bomba nuclear, precisamente cuando ambas teorías ilustraban la indemostrabilidad concluyente de teoría alguna (Popper dixit). Por otro lado, la duda en la intuicion trajo como consecuenta la duda en las convicciones personales y las percepciones morales, debilitando enormemente como he dicho, las bases mismas de la civilización occidental, que eran, son y serán mientras esta exista, la misma idea del individuo y su libertad para la realización de su vida de acuerdo con sus propia visión del mundo. Si los filósofos dudaban de su intuicion, que menos las personas comunes crecidas en ese ambiente?.
La fé en la ciencia y la duda en su propio criterio reforzaron de forma nefasta las nuevas ideologías totalitarias que se arrogaban el estar basadas en criterios "científicos" que trascendian al individuo y su libertad: Por una parte el Marxismo se atenía perfectamente a esa definición. Por otra parte, el Nazismo hizo todo lo que pudo para capitalizar el poder cuasireligioso de la ciencia sobre las masas. No hubo pensador marxista que desde Einstein no mencionara la mecánica cuántica y la relatividad para ilustrar lo relativo y dependiente que era la percepcion de la realidad y la verdad de las ciscunstancias del observador, que asiciaban y asocian a intereses económicos y de clase. Una burda falacia, pero con gran fuerza para el 99% de las personas sin un conocimiento profundo de Física. Desgraciadamente, una de las cualidades de la mente es que funciona por analogía, desplazando razonamientos y conceptos de un ambito a otro sin un análisis profundo a no ser que se realize un esfuerzo sustancial. Este mecanismo funciona generalmente en el ambiente natural en el que el hombre ha evolucionado. Sin embargo esto siempre ha sido un recurso utilizado por los demagogos y manipuladores para sus fines en todas las épocas. Para evitar la manipulación el ser humano tiene el recurso de la rebeldía y la resistencia a los consejos, y la desconfianza. Suficiente para contrarestar la manipulación en su medio natural, el clan reducido de familiares y gente próxima. Pero sin embargo, no estamos preparados para afrontar la manipulación a gran escala de personas con prestigio que tergiversan sutilmente conocimientos con una enorme fuerza de convicción como es la Ciencia.
Aún vivimos bajo el influjo. Mientras la ciencia es en sí, duda, excepticismo y humildad basada en un trabajo tozudamente duro, la imagen de la ciencia de los ajenos a ella es la de un ente omnipotente capaz de brindarnos la eterna felicidad o la destruccion instantanea, a imagen de un Dios bondadoso o terrible pero omnipotente. Una ciencia que debe ser domesticada y guiada por "los que saben" o los que representan "el bien común" y que no debe dejarse al arbitrio de los criterios de los científicos y las necesidades del mercado. Solo es necesario ver la forma en que los periodicos y los demás medios presentan cualquier descubrimiento: No hay medianías: o el descubrimiento curará toda enfermedad en unos años, o bien nos catapultará a las estrellas en menos de una generación, o bien acabará con el planeta o seremos clones en menos que lo que dura la sección de ciencia de un Telediario.
El delirio con el que se acoje la supuesta evolución del clima por parte de supuestos expertos con simulaciones de supuesta precisión es otro ejemplo. Cuando 400 expertos son capaces de que una ministra haga el ridículo ante la gente bien informada quiere decir que esos expertos gozan poco menos que de las atribuciones de los sacerdotes en la vieja religión del antiguo egipto. En este contexto, las nuevas ideologías colectivo-cientifistas vuelven al ataque y nuevamente la libertad está en peligro.
Pero de esto no es de lo que yo quería hablar joer!:
Despues del éxito de SETI @ Home, para el (no) descubrimiento de vida extraterrestre, Einstein @ Home es un proyecto distribuido para detectar ondas gravitatorias.
Que es una onda gravitatoria? que mas dá, el caso es que con Einstein & Home te puedes bajar un salvapantallas muy chulo que muestra las constelaciones girando.
Una onda gravitatoria es una predicción de Einstein nunca confirmada: Ya que nada viaja a mas velocidad que la de la luz, las perturbaciones gravitatorias deben tardar un tiempo finito. Cuando hay una explosión de una supernova o cuando un cuerpo gira rápidamente alrededor de otro, el cuerpo que se mueve debe enviar fluctiaciones en el campo gravitatorio.
Las ondas gravitatorias deben acortar y alargar alternativamente los cuerpos en el espacio por los que atraviesan, de acuerdo con la teoría de la relatividad general, de la misma forma que una onda en la superficie del agua acorta y alarga una mancha de aceite sobre dicha superficie.
Para encontrar ondas gravitatorias, hay un par de enormes detectores en forma de L, uno en alemania y otro en USA. para que sirve la L? pues muy sencillo: los alargamientos y acortamientos de una rama de la L se cotejan con respecto a la otra que es perpendicular, de esta forma se detecta la dirección de donde viene la onda gravitatoria: si solo fluctua la rama menor de la L, entonces las ondas vienen justo en la direccion de esa rama. lo recíproco ocurre con la otra rama. Normalmente, afectarán a los dos. midiendo las fluctuaciones de amas se determina la direccion relativa.
Más cosas: los detectores deben estar muy alejados de fuentes de movimientos artificiales por el tráfico y otros. Además tienen que tener muy en cuenta los movimientos sísmicos que se miden por detectores muy precisos. Además, para medir las ondas gravitatorias con mayor precisión y al mismo tiempo descartar perturbaciones locales, se deben cotejar las fluctuaciones de ambos detectores, situados a gran distancia y por tanto, desacoplados en cuanto a dichas fluctuaciones.
Esos y otros calculos son para los que se necesita una enorme potencia de cálculo, que se consigue reclutando voluntarios como usted o yo, que tenemos ordenadores conectados a Internet que están parados la mayor parte del tiempo. Simplemente usted se registra y se baja un salvapantallas. el salvapantallas además de presentar una bonita figura rotando, se encarga de procesar paquetes de datos y retornar resultados a la sede de Einstein @ Home.
Se solidario con tu CPU, te necesitamos.
miércoles, marzo 02, 2005
Un cristianismo liberal
Magnifico artículo en Cine y Política de santiago sobre el recorrido filosofico para llegar a un catolicismo liberal.
Tratando de continuar donde lo dejó santiago, La identificacion entre catolicismo y liberalismo o, por lo menos entre cristianismo y liberalismo, es una necesidad urgente hoy en dia, ahora que suceden ciertas cosas:
Por una parte, el abandono de las raices europeas cristianas y liberales, ambas basadas en el individuo y su responsabilidad. Esto no puede llevar sino a sus contrarios: la dictadura colectivista mas blanda o mas dura, mas pronto o mas tarde. Para los cristianos y liberales, esto es alarmante.
Por otro lado, Es un objetivo de este blog el mostrar que hay nuevos argumentos racionales, cientificos, fundamentalmente evolucionistas (neo-darwinianos diríamos)que aunque en principio son no creacionistas y monistas (cuestionan la necesidad del alma humana), no son incompatibles con la fe si se examinan de cerca. La imagen de la naturaleza humana que sale a la luz a raiz de estos descubrimientos, llevan a recuperar el individuo, su responsabilidad y unos valores que no contradicen sino que refuerzan las ideas morales cristianas para la vida terrenal, lo cual aporta a los cristianos y a los liberales un plus sobre los enemigos del individuo y de la moral cristiana jugando en su propio terreno: la propia biología.
Por último, el liberalismo necesita y es fuente de una moral que por un lado coincide en su nucleo con el núcleo de muchos valores cristianos, como el individuo, su libertad y la consiguiente e inevitable responsabilidad y otros valores derivados, valores que refuerzan la eficiencia y libertad del capitalismo, pero que sin la ayuda del cristianismo quizá no alcance su plenitud. Por ejemplo, la preocupación por los demás, la buena conducta fundamental para agilizar el funcionamiento del mercado, la ayuda mútua, la familia sin la cual no se ha inventado la forma de educar individuos sanos y con confianza en si mismos, imprescindibles para una sociedad de hombres libres. Eso no es casualidad, porque al fin y al cabo, el cristianismo ha aportado el sustrato moral sobre el que han nacido y crecido las sociedades capitalistas. Sin embargo esto no ha ocurrido bajo otras muchas religiones.
Para operar el cambio de actitud de algunos cristianos hacia el liberalismo y el capitalismo, el cristiano simplemente tiene que comprender que toda exhortación legítima en contra del egoísmo y de desdén por los bienes materiales no es un alegato contra el liberalismo, ya que el capitalismo es simplemente el sustrato de instituciones que permite que las personas ejercen su libertad y su responsabilidad, independientemente de su orientacion egoista o altruista.
El liberal no es egoista tal como se le acusa a menudo desde la izquierda y ciertos cristianos: El liberal solo intenta rescatar el egoismo ante la deslegitimación de éste por parte de una izquierda que niega la libertad económica individual, su capacidad de elección y el derecho a perseguir su propia felicidad, pero no lo eleva a la categoria de virtud por encima y excluyendo cualquier otra opcion ante un problema. Si alguna vez, como en el caso de Ayn rand, eso ha sido así, ha sido como sobrereacción al totalitarismo colectivista.
Por otro lado, el liberalismo no es nihilista ni amoral como se achaca a menudo desde las mismas filas. El liberal es agnóstico en materia de moral únicamente en el momento en que está hablando del sistema de instituciones políticas que permiten la convivencia en libertad de personas con distintas percepciones morales creencias y actitudes vitales, ya que la neutralidad moral de estas instituciones es la única forma de permitirla. En la esfera de la sociedad civil en la que se mueve la iglesia, el liberal, como todo ser humano, tiene fuertes convicciones morales de uno y otro signo. Si es un liberal convencido que ha profundizado en sus ideas o bien vive en una sociedad liberal y capitalista, el acercamiento a la mayoría de los valores morales del cristianismo es prácticamente inevitable. Esto es así porque en gran parte, el cristianismo moderno es fruto del liberalismo teórico y práctico.
Otro aspecto a considerar por parte del cristiano es que sólo en el seno de una sociedad liberal capitalista en donde la persona puede ejercer todo el libre albedrío que un ser limitado como el hombre puede alcanzar en este mundo limitado. Por tanto, sólo en el seno del capitalismo el hombre es un sujeto moral, capaz de caminar por la senda de perfección espiritual que el cristianismo propone. El alegato contra el egoismo y el desden de los bienes materiales, la solidaridad o caridad, que a menudo reivindican los cristianos, llaman únicamente a las conciencias individuales, lo cual es perfectamente capitalista, ya que mueve a la voluntad libre de las personas. El mensaje cristiano no tiene o no debe mover en cambio a la accion coactiva del estado, ya que la solidaridad obligatoria por medio de leyes y mandatos no lleva a un perfeccionamiento espiritual, sino al desagrado por parte del que da forzadamente a quien no ve, y al desagradecimiento por parte del que lo recibe sin percibir el esfuerzo del donante. Esto último, bajo mi punto de vista, si que lleva a una sociedad amoral y egoista. La sociedad actual con sus constumbres reprobables para un cristiano no son fruto del capitalismo, la libre competencia (que debería llamarse libre colaboración) y el exceso de libertad, sino que son fruto de la combinación de libertad moral con la falta de competencia y la coacción del estado junto con una educación para la ignorancia y el egoismo. La competencia crea buenas costumbres morales en personas maduras que se esfuerzan por ser útiles a los demás y ser apreciados por sus acciones. Por el contrario, la libertad moral, junto con el cuidado paternalista del estado y la falta de libertad de iniciativa económica crea individuos irresponsables en una adolescencia perpétua.
Por decirlo de otra manera, no ha habido teoría moral cristiana que haya llamado a una caridad o una solidaridad que se lleve a cabo a través de la coacción. La maquinaria del Estado, consta únicamente de mecanismos coactivos. Por tanto el cristiano debe negar papel alguno al estado en la tarea de edificar una sociedad mas solidaria, mas igualitaria, mas piadosa. Por otro lado, como ya he dicho, los mecanismos de la colaboración que necesita el capitalismo para funcionar se benefician de la moral cristiana.
En definitiva, cristianismo y liberalismo siempre han ido de la mano a lo largo de la historia desde que el liberalismo existe. En este último siglo, ciertas tentaciones colectivistas se han apoderado de la sociedad y de los cristianos. Es el momento, una vez que ha caido cierto colectivismo, el recuperar de nuevo esa unión. Sobretodo porque amenazan a ambos una nueva ola de enemigos del individuo como sujeto con libertad y responsabilidad sobre sus actos y como protagonista de la Historia.
Quizá en otro post hable de las diferencias entre las diferentes confesiones cristianas con respecto al liberalismo.
Tratando de continuar donde lo dejó santiago, La identificacion entre catolicismo y liberalismo o, por lo menos entre cristianismo y liberalismo, es una necesidad urgente hoy en dia, ahora que suceden ciertas cosas:
Por una parte, el abandono de las raices europeas cristianas y liberales, ambas basadas en el individuo y su responsabilidad. Esto no puede llevar sino a sus contrarios: la dictadura colectivista mas blanda o mas dura, mas pronto o mas tarde. Para los cristianos y liberales, esto es alarmante.
Por otro lado, Es un objetivo de este blog el mostrar que hay nuevos argumentos racionales, cientificos, fundamentalmente evolucionistas (neo-darwinianos diríamos)que aunque en principio son no creacionistas y monistas (cuestionan la necesidad del alma humana), no son incompatibles con la fe si se examinan de cerca. La imagen de la naturaleza humana que sale a la luz a raiz de estos descubrimientos, llevan a recuperar el individuo, su responsabilidad y unos valores que no contradicen sino que refuerzan las ideas morales cristianas para la vida terrenal, lo cual aporta a los cristianos y a los liberales un plus sobre los enemigos del individuo y de la moral cristiana jugando en su propio terreno: la propia biología.
Por último, el liberalismo necesita y es fuente de una moral que por un lado coincide en su nucleo con el núcleo de muchos valores cristianos, como el individuo, su libertad y la consiguiente e inevitable responsabilidad y otros valores derivados, valores que refuerzan la eficiencia y libertad del capitalismo, pero que sin la ayuda del cristianismo quizá no alcance su plenitud. Por ejemplo, la preocupación por los demás, la buena conducta fundamental para agilizar el funcionamiento del mercado, la ayuda mútua, la familia sin la cual no se ha inventado la forma de educar individuos sanos y con confianza en si mismos, imprescindibles para una sociedad de hombres libres. Eso no es casualidad, porque al fin y al cabo, el cristianismo ha aportado el sustrato moral sobre el que han nacido y crecido las sociedades capitalistas. Sin embargo esto no ha ocurrido bajo otras muchas religiones.
Para operar el cambio de actitud de algunos cristianos hacia el liberalismo y el capitalismo, el cristiano simplemente tiene que comprender que toda exhortación legítima en contra del egoísmo y de desdén por los bienes materiales no es un alegato contra el liberalismo, ya que el capitalismo es simplemente el sustrato de instituciones que permite que las personas ejercen su libertad y su responsabilidad, independientemente de su orientacion egoista o altruista.
El liberal no es egoista tal como se le acusa a menudo desde la izquierda y ciertos cristianos: El liberal solo intenta rescatar el egoismo ante la deslegitimación de éste por parte de una izquierda que niega la libertad económica individual, su capacidad de elección y el derecho a perseguir su propia felicidad, pero no lo eleva a la categoria de virtud por encima y excluyendo cualquier otra opcion ante un problema. Si alguna vez, como en el caso de Ayn rand, eso ha sido así, ha sido como sobrereacción al totalitarismo colectivista.
Por otro lado, el liberalismo no es nihilista ni amoral como se achaca a menudo desde las mismas filas. El liberal es agnóstico en materia de moral únicamente en el momento en que está hablando del sistema de instituciones políticas que permiten la convivencia en libertad de personas con distintas percepciones morales creencias y actitudes vitales, ya que la neutralidad moral de estas instituciones es la única forma de permitirla. En la esfera de la sociedad civil en la que se mueve la iglesia, el liberal, como todo ser humano, tiene fuertes convicciones morales de uno y otro signo. Si es un liberal convencido que ha profundizado en sus ideas o bien vive en una sociedad liberal y capitalista, el acercamiento a la mayoría de los valores morales del cristianismo es prácticamente inevitable. Esto es así porque en gran parte, el cristianismo moderno es fruto del liberalismo teórico y práctico.
Otro aspecto a considerar por parte del cristiano es que sólo en el seno de una sociedad liberal capitalista en donde la persona puede ejercer todo el libre albedrío que un ser limitado como el hombre puede alcanzar en este mundo limitado. Por tanto, sólo en el seno del capitalismo el hombre es un sujeto moral, capaz de caminar por la senda de perfección espiritual que el cristianismo propone. El alegato contra el egoismo y el desden de los bienes materiales, la solidaridad o caridad, que a menudo reivindican los cristianos, llaman únicamente a las conciencias individuales, lo cual es perfectamente capitalista, ya que mueve a la voluntad libre de las personas. El mensaje cristiano no tiene o no debe mover en cambio a la accion coactiva del estado, ya que la solidaridad obligatoria por medio de leyes y mandatos no lleva a un perfeccionamiento espiritual, sino al desagrado por parte del que da forzadamente a quien no ve, y al desagradecimiento por parte del que lo recibe sin percibir el esfuerzo del donante. Esto último, bajo mi punto de vista, si que lleva a una sociedad amoral y egoista. La sociedad actual con sus constumbres reprobables para un cristiano no son fruto del capitalismo, la libre competencia (que debería llamarse libre colaboración) y el exceso de libertad, sino que son fruto de la combinación de libertad moral con la falta de competencia y la coacción del estado junto con una educación para la ignorancia y el egoismo. La competencia crea buenas costumbres morales en personas maduras que se esfuerzan por ser útiles a los demás y ser apreciados por sus acciones. Por el contrario, la libertad moral, junto con el cuidado paternalista del estado y la falta de libertad de iniciativa económica crea individuos irresponsables en una adolescencia perpétua.
Por decirlo de otra manera, no ha habido teoría moral cristiana que haya llamado a una caridad o una solidaridad que se lleve a cabo a través de la coacción. La maquinaria del Estado, consta únicamente de mecanismos coactivos. Por tanto el cristiano debe negar papel alguno al estado en la tarea de edificar una sociedad mas solidaria, mas igualitaria, mas piadosa. Por otro lado, como ya he dicho, los mecanismos de la colaboración que necesita el capitalismo para funcionar se benefician de la moral cristiana.
En definitiva, cristianismo y liberalismo siempre han ido de la mano a lo largo de la historia desde que el liberalismo existe. En este último siglo, ciertas tentaciones colectivistas se han apoderado de la sociedad y de los cristianos. Es el momento, una vez que ha caido cierto colectivismo, el recuperar de nuevo esa unión. Sobretodo porque amenazan a ambos una nueva ola de enemigos del individuo como sujeto con libertad y responsabilidad sobre sus actos y como protagonista de la Historia.
Quizá en otro post hable de las diferencias entre las diferentes confesiones cristianas con respecto al liberalismo.
La polémica científica (y política) sobre el origen del lenguaje
Ese artículo del recomendable Carl Zimmer que me ha pasado Castielero, toma las capacidades para el lenguaje humano como piedra de toque para ilustrar la polémica de fondo entre los partidarios del evolucionismo para la mente humana, que hacien del ser humano un caso más de conducta animal diseñada por la seleccion natural y por otra parte aquellos otros que aún aceptando el evolucionismo cono única teoría con capacidad de explicación del fenómeno de la mente humana con todas sus caráctirísticas únicas, intentan en cambio reducir a la nada el papel central que de la selección natural darwininana tiene en la teoría de la evolución. Por qué este último intento de minimizar el darwinismo?. Uno no puede sustraerse a la clara intuición de que cualquier aceptacion de la selección natural como explicación de la mente humana perjudica gravemente la agenda del stablishment político y académico dominado por la izquieda.
El invocar el evolucionismo dejando aparte su proceso principal, la selección natural es vaciar de contenido toda la toría evolucionista. Como ocurre que la selección natural es la explicación aceptada de todos los fenómenos biológicos y de condiucta de todo el reino animal exceptuando el hombre, nos encontramos con el último bunker de defensa anti-darwinista montado por los científicos con agenda política. Una defensa legítima, pero desesperada y en cuyo desenlace no está comprometida tanto la ciencia como las creencias políticas de sus defensores.
El artículo detalla de una forma muy técnica y rigurosa, los argumentos de uno y otro lado, sin descalificar a ninguna de las partes y con los artículos científicos originales, en un episodio de la ciencia que pasará a la historia. La polémica se puede leer de una forma menos técnica en libros como por ejemplo, en "Darwin dangerous idea" del filósofo Dennet o en "La tabla rasa" y en "How the mind works" de Pinker. Los actores principales son Steven Pinker por un lado y Noam Chomosky por otro, con Stepehen Jay Gould de fondo.
Este es un párrado destacado en el que se descubre la pistola humeante que tira por tierra las teorías de los anti-darwinistas: Un gen esencial para el lenguaje que ha sido modificado hace 100.000 años, en los albores del Homo Sapiens Sapiens, para acomodar una facultad imprescindible para el lenguaje. El diseño de este gen no puede haber sido heredado de, ni es común a, los demás antropoides ya que nuestra línea evolutive se separó de ellos hace 5 millones de años. El unico mecanismo para explicar el diseño de este gen que interviene en el lenguaje es la selección natural bajo presiones adaptativas sobre la capacidad de comunicacion entre individuos.
"Research on language genes are also consistent with a uniquely-human hypothesis, according to Pinker and Jackendoff. A gene called FOXP2, for example, is essential for language, and any mutation to it causes difficulties across the board, from articulating words to comprehending grammar. What's more, comparisons of the human FOXP2 gene with its counterparts in other animals shows that it has been the target of strong natural selection perhaps as recently as 100,000 years ago. If the only new feature of language to evolve in humans was recursion, then you would not expect FOXP2 mutations to do anything except interfere with recursion. They also point out that broad comparisons of the genes in humans, chimps, and mice, suggest that some genes involved in hearing may have undergone intense natural selection in our lineage. It's possible that these genes are involved in speech perception"
El invocar el evolucionismo dejando aparte su proceso principal, la selección natural es vaciar de contenido toda la toría evolucionista. Como ocurre que la selección natural es la explicación aceptada de todos los fenómenos biológicos y de condiucta de todo el reino animal exceptuando el hombre, nos encontramos con el último bunker de defensa anti-darwinista montado por los científicos con agenda política. Una defensa legítima, pero desesperada y en cuyo desenlace no está comprometida tanto la ciencia como las creencias políticas de sus defensores.
El artículo detalla de una forma muy técnica y rigurosa, los argumentos de uno y otro lado, sin descalificar a ninguna de las partes y con los artículos científicos originales, en un episodio de la ciencia que pasará a la historia. La polémica se puede leer de una forma menos técnica en libros como por ejemplo, en "Darwin dangerous idea" del filósofo Dennet o en "La tabla rasa" y en "How the mind works" de Pinker. Los actores principales son Steven Pinker por un lado y Noam Chomosky por otro, con Stepehen Jay Gould de fondo.
Este es un párrado destacado en el que se descubre la pistola humeante que tira por tierra las teorías de los anti-darwinistas: Un gen esencial para el lenguaje que ha sido modificado hace 100.000 años, en los albores del Homo Sapiens Sapiens, para acomodar una facultad imprescindible para el lenguaje. El diseño de este gen no puede haber sido heredado de, ni es común a, los demás antropoides ya que nuestra línea evolutive se separó de ellos hace 5 millones de años. El unico mecanismo para explicar el diseño de este gen que interviene en el lenguaje es la selección natural bajo presiones adaptativas sobre la capacidad de comunicacion entre individuos.
"Research on language genes are also consistent with a uniquely-human hypothesis, according to Pinker and Jackendoff. A gene called FOXP2, for example, is essential for language, and any mutation to it causes difficulties across the board, from articulating words to comprehending grammar. What's more, comparisons of the human FOXP2 gene with its counterparts in other animals shows that it has been the target of strong natural selection perhaps as recently as 100,000 years ago. If the only new feature of language to evolve in humans was recursion, then you would not expect FOXP2 mutations to do anything except interfere with recursion. They also point out that broad comparisons of the genes in humans, chimps, and mice, suggest that some genes involved in hearing may have undergone intense natural selection in our lineage. It's possible that these genes are involved in speech perception"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)